Tipos de personalidad1

Post on 09-Jul-2015

54 views 1 download

Transcript of Tipos de personalidad1

TIPO REALISTA

preferir actividades que tengan que

ver con el manejo explícito, ordenado

o sistemático de

objetos, instrumentos, máquinas, ani

males y a evitar actividades

educativas o terapéuticas.

1) Prefiere ocupaciones o situaciones realistas (por ejemplo,

las artesanías) con las cuales puede desarrollar actividades

de su preferencia y evitar las que demandan las

ocupaciones o situaciones sociales.

2) Emplea sus habilidades realistas para resolver problemas en

el trabajo y en otras situaciones.

3) Se considera a sí misma poseedora de habilidades

mecánicas y atléticas y falta de habilidad para las

relaciones humanas.

4) Tiene en mayor estima las cosas concretas o las

características personales tangibles: el dinero, el poder,

la posición social.

La persona realista se muestra:

•Poco sociable

(tímida)

•Conformista

•Sincera

•Auténtica

•Masculina

•Materialista

•Natural

•Normal

•Persistente

•Táctica

•Retraída

•Estable

•Ahorrativa

•Falta de

perspicacia

•No complicada

EL TIPO CIENTÍFICO

La persona científica la lleva a preferir actividades que

tienen que ver con la investigación funda en la

observación simbólica, sistemática y creativa de los

fenómenos físicos, biológicos y culturales.

EL INDIVIDUO INVESTIGADOR TIENE A

MOSTRARSE:

•Analítico

•Cauteloso

•Crítico

•Curioso

•Independient

e

•Intelectual

•Introspectivo

•Introvertido

•Metódico

•Pasivo

•Pesimista

•Preciso

•Racional

•Reservado

•Modesto

•Poco popular

EL TIPO ARTÍSTICO

la persona artística lo hacen preferir actividades

ambiguas, libres, desorganizadas, vinculadas al manejo de

materiales físicos, verbales, o humanos, para crear formas

o productos artísticos, y a despertarle un rechazo por las

actividades explícitas, sistemáticas y ordenadas.

LA PERSONA ARTÍSTICA TIENDE A

MOSTRARSE:

Imaginativa

Poco práctica

Impulsiva

Independiente

Introspectiva

Complicada

Desordenada

Emocional

Femenina

Idealista

Intuitiva

No conformista

Original

EL TIPO SOCIAL

la persona social la conducen a preferir actividades vinculadas

con el manejo de otras personas a las que pueda

informar, educar, formar, curar o servir de guía, y a sentir

rechazo por las actividades explícitas, ordenadas y

sistemáticas relacionadas con el uso de

materiales, instrumentos o máquinas.

LA PERSONA SOCIAL TIENDE A:

Influyente

Cooperativa

Femenina

Amistosa

Generosa

Servicial

Idealista

Perspicaz

Amable

Persuasiva

Responsable

Sociable

Discreta

Comprensiva

EL TIPO EMPRENDEDOR

la persona emprendedora la llevan a

preferir actividades vinculadas con el

manejo de otras personas, para lograr

fines organizativos o beneficios

económicos, simbólicas y sistemáticas.

LA PERSONA EMPRENDEDORA TIENDE A SER:

Adquisitiva

Aventurera

Ambiciosa

Discutidora

Confiable

Dominante

Enérgica

Exhibicionista

Engreída

Impulsiva

Optimista

Hedonista

Confiada en

sí misma

Sociable

Locuaz

EL TIPO CONVENCIONAL

la persona convencional la llevan a preferir actividades

vinculadas con el manejo explícito, ordenado,

sistemático de los datos, tales como llevar archivos,

tomar notas, reproducir materiales, organizar datos

escritos y numéricos conforme a un plan prescrito,

operar maquinaria de las empresas y de

procesamiento de datos para fines de organización

económicos, y a rechazar las actividades ambiguas,

libres, exploratorias o poco sistemáticas.

LA PERSONA CONVENCIONAL TIENE A SER:

•Inhibida

•Obediente

•Ordenada

•Persistente

•Práctica

•Controlada

(calmada)

•Poco

imaginativa

•Conformista

•Escrupulosa

•Defensiva

•Eficiente

•Inflexible

“La personalidad constituye nuestro propio

ser, no podemos quitárnosla o ponérnosla a

nuestro antojo, como si fuera un traje. La

personalidad integra todo lo nuestro, nuestra

manera de caminar, de hablar, de pensar, lo

que sentimos acerca de nosotros mismos y de

los demás, nuestra sonrisa, etc.”

“La personalidad es la suma de todo lo

nuestro”.