Tipos de estrés 2016

Post on 09-Feb-2017

41 views 0 download

Transcript of Tipos de estrés 2016

EL ESTRÉSJ.G.Z.C. 2016

Índice Definiciones. Causas o agentes estresantes. Fases del estrés. Tipos de estrés. Escala de Holmes y Rahe. Efectos fisiológicos del estrés.

DefinicionesDiversos autores definen al estrés como: La respuesta adaptativa del organismo

frente determinados estímulos que provocan dicha respuesta. Hans Selye

La respuesta automática del organismo frente a cualquier cambio ambiental. Esto nos prepara para hacer frente a las nuevas demandas generadas. Labrador

El instinto o mecanismo de nuestro cuerpo para protegerse a sí mismo. Benjamin Stora

DefinicionesPodemos sacar en claro: El estrés es la respuesta que emite

nuestro cuerpo ante determinadas circunstancias que percibimos como amenazas y que ponen en peligro nuestro bienestar.

El factor estresante puede tener origen: Interno Externo

Índice

Causas o agentes estresantes Factores que pueden generar estrés , en

mayor o menor medida, según las características del individuo.

1. Factores biológicos2. Factores psicológicos3. Factores socioculturales

1. Factores biológicos

Genética Estado nutricional Salud del individuo

Causas o agentes estresantes

2. Factores psicológicos

Personalidad del individuo Experiencias pasadas Motivación Inteligencia valores morales

Causas o agentes estresantes

3. Factores socioculturales

Dificultades económicas Sucesos vitales intensos (matrimonio) Acontecimientos traumáticos (muerte) Estilo de vida del individuo (profesión,

relaciones sociales…)

Índice

Fases del estrés Reacción de alarma: Es la respuesta de

nuestro organismo( sist. nervioso y endocrino) frente al agente estresante.

Fase de resistencia: Es respuesta de adaptación del organismo para limitar los daños producidos por el factor estresante.

Fase de agotamiento: Cuando fallan las anteriores, se debilita el organismo y la enfermedad es muy probable ya que el organismo se colapsa y no se puede defender ante al agente estresante.

Fases del estrés

Índice

Tipos de estrés1. Estrés agudo 2. Estrés agudo episódico3. Estrés crónico

1. Estrés agudo Es el más común. Es muy intenso. Se puede tratar y manejar

perfectamente. Es a corto plazo e inmediato. Surge de exigencias y presiones del

ambiente o ideas futuras de peligro. La mayor parte de las personas

reconocen sus síntomas.Tipos de estrés

2. Estrés agudo episódico Es agudo por períodos. Más común en personas que perciben

los estresores de forma más aguda e intensa. En las personas de carácter tipo A.

Requiere ayuda profesional.

Tipos de estrés

3. Estrés crónico Se mantiene en el tiempo. Surge de las exigencias y presiones

permanentes en el tiempo. Puede ser consecuencia de experiencias

traumáticas que se interiorizaron. Requiere ayuda profesional.

Índice

Escala de Holmes y Rahe Es una escala numérica que recoge

situaciones que pueden ser percibidas como negativas o no deseables provocando estrés en el individuo.

Las situaciones recogidas están relacionadas con aspectos laborales, familiares, económicos, comunitarios o sociales y cada uno posee una determinada puntuación.

Ejemplo escalaAcontecimiento Puntuación

Muerte del cónyuge 100

Separación 65

Perder el empleo 47

Embarazo 40

Muerte de un amigo íntimo 37

Cambio en los hábitos personales

24

Escala de Holmes y Rahe Una vez realizado el test, se suman

todas las puntuaciones y en base al resultado obtenido se valora la situación del individuo.

Si la puntuación total es superior a 200 está en riesgo de experimentar trastornos psicosomáticos.

Una puntuación total de 11 sería irrelevante.

Índice

Efectos fisiológicos del estrés Ante una situación estresante nuestro

organismo libera determinadas hormonas que generan: Aumento del latido cardíaco Aumento de la frecuencia respiratoria Aumento de la secreción de las glándulas

sudoríparas Contracción de los esfínteres.

Efectos fisiológicos del estrés Si la situación estresante se prolonga en el

tiempo se pueden producir:1. Trastornos cardiovasculares2. Trastornos respiratorios3. Trastornos gastrointestinales4. Trastornos musculares5. Trastornos dermatológicos6. Trastornos sexuales7. Trastornos endocrinos8. Trastornos inmunológicos

1. Trastornos cardiovasculares Hipertensión Enfermedad coronaria Taquicardia Arritmias cardíacas

1. Trastornos cardiovasculares

Efectos fisiológicos del estrés

2. Trastornos respiratorios Asma bronquial Síndrome de hiperventilación Alteraciones de carácter respiratorio Alergias

Efectos fisiológicos del estrés

3. Trastornos gastrointestinales Úlcera péptica Dispepsia funcional Síndrome de colon irritable Colitis ulcerosa

Efectos fisiológicos del estrés

4. Trastornos musculares Tics Temblores Contracturas Alteraciones de los reflejos musculares Lumbalgias

Efectos fisiológicos del estrés

5. Trastornos dermatológicos Eccemas Prurito Psoriasis Acné

Efectos fisiológicos del estrés

6. Trastornos sexuales Impotencia Eyaculación precoz Coito doloroso Vaginismo Deseo sexual menguado

Efectos fisiológicos del estrés

7. Trastornos endocrinos

Hipertiroidismo Hipotiroidismo

Efectos fisiológicos del estrés

8. Trastornos inmunológicos

Inhibición del sistema inmune