Tienen por objeto evitar privilegios y otorgan a todos los individuos los mismos derechos

Post on 11-Jan-2016

45 views 0 download

description

GARANTÍAS DE IGUALDAD ( artículos 1 º , 2 º , apartado B, 4 º , 5 º , primer párrafo , 12, 13 y 31 fracción IV). Tienen por objeto evitar privilegios y otorgan a todos los individuos los mismos derechos. En los artículos se se ñalan : 1º - El alcance de la protección de las garantías - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Tienen por objeto evitar privilegios y otorgan a todos los individuos los mismos derechos

GARANTÍAS DE IGUALDAD

(artículos 1º, 2 º, apartado B, 4º, 5º, primer párrafo, 12, 13 y 31 fracción

IV)

Tienen por objeto evitar privilegios y otorgan a todos los individuos los mismos derechos

• En los artículos se señalan:• 1º - El alcance de la protección de las garantías• 2º, ap. B – Los derechos indígenas• 4º - La igualdad del varón y la mujer ante la ley• 5º,p.p. – El libre ejercicio de cualquier profesión,

comercio e industria a todas las personas, siempre que no sean contrarios a la ley

• 12 – La omisión de títulos de nobleza• 13 – La prohibición de leyes o tribunales

especiales• 31, fr. IV – La equidad en el pago de los

impuestos

GARANTÍAS DE LIBERTAD

(artículos 1º, segundo párrafo, 2º, apartado A, 3º, 4º, segundo párrafo,

5º, 6º, 7º, 9º, 10, 11, 15, 24 y 28)

Permiten la autodeterminación de las personas, situación que el Estado debe respetar

- Libertades de la persona

humanaSe subdividen en - Libertades de la persona cívica - Libertades de la persona social

• Las libertades de la persona humana son en primer término las libertades físicas: derecho a la planeación familiar, a la elección de un trabajo, a no ser privado del producto de su trabajo, a poseer armas en el domicilio, derecho de tránsito, abolición de la pena de muerte y nulidad de los pactos contra la dignidad humana; en segundo término, las libertades del ser humano son las libertades en su aspecto espiritual: libertad de pensamiento y religión, derecho a la información y libertad de imprenta y derecho a la intimidad, es decir, a la inviolabilidad del domicilio y de la correspondencia.

• Las libertades de la persona cívica, son la libertad de reunión, de manifestación pública y la prohibición de extradición de reos políticos.

• Las libertades de la persona social son las libertades de asociación y de reunión.

• Las encontramos principalmente en los artículos:• 1º, s.p. – La prohibición de la esclavitud• 2º, ap. A – La libertad de los pueblos indígenas• 3º - La libertad de educación• 4º, s.p. – La libertad de procreación• 5º – La libertad de trabajo• 6º – La libertad de pensamiento• 7º – La libertad de imprenta• 9º – La libertad de asociación• 10 – La libertad a la posesión y portación de

armas en el domicilio

• 11 – La libertad de tránsito• 15 – La prohibición de extraditar reos políticos• 24 – La libertad de culto• 28 – La libertad de concurrencia en el mercado

GARANTÍAS DE SEGURIDAD JURÍDICA

(artículos 8º, 14, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22 y 23)

Se refieren a determinados procedimientos a los que debe apegarse el poder público, cuando

con sus actos pretenda afectar a los gobernados

Están consagradas en los artículos:• 8º – El derecho de petición• 14 – La irretroactividad de la ley; la privación de derechos sólo

mediante juicio y la prohibición de aplicar la analogía en juicios penales

• 16 – El principio de legalidad y la inviolabilidad del domicilio, comunicaciones, datos personales

• 17 – La expedita y eficaz administración de justicia• 18 – Los requisitos para la prisión preventiva• 19 – Los requisitos para la detención ante autoridad judicial• 20 – Las garantías del inculpado, la víctima o el ofendido en un

proceso penal• 21 – La imposición de penas sólo por vía del Poder Judicial y la

persecución de los delitos por el Ministerio Público• 22 – La prohibición de tratamientos inhumanos• 23 – La prohibición de que alguien sea juzgado dos veces por el

mismo delito

GARANTÍAS SOCIALES

(artículos 2º, 3º, 4º, párrafos tercero y quinto, 27, 28 párrafo tercero, y 123)

Protegen al hombre como integrante de un grupo social e impican un hacer del Estado ya que éste se encuentra obligado a garantizar el

máximo bienestar social

Están consagradas en los artículos:• 2º – Los derechos de los pueblos indígenas• 3º – El derecho a la educación• 4º, p. t. y q. – El derecho a la salud y a la vivienda• 27 – El régimen de la propiedad de tierras y

aguas, derechos agrarios, ejidales y comunales• 28, p. t. – La protección de los consumidores• 123 – Los principios del régimen laboral

GARANTÍAS ECONÓMICAS(artículos 25, 26 y 28)

También son de contenido social porque imponen al Estado deberes en beneficio de

toda la población

Están reunidas en los artículos:• 25 – Rectoría económica del Estado• 26 – Obligación del Estado la creación de un

sistema de planeación del desarrollo nacional• 28 – La prohibición de monopolios –explotación

privilegiada de un artículo o servicio–, el establecimiento de facultades económicas exclusivas del Estado, la prohibición de liberar del pago de impuestos y el acaparamiento de productos

¿DÓNDE ENCONTRAMOS EL DERECHO A LA COMUNICACIÓN?