TIC en la Escuela Primaria · PDF fileDirección General de Cultura y Educación...

Post on 10-Feb-2018

222 views 0 download

Transcript of TIC en la Escuela Primaria · PDF fileDirección General de Cultura y Educación...

Dirección General de Cultura y EducaciónSubsecretaría de Educación

Dirección Provincial de Proyectos EspecialesDirección de Formación continuaCIIE Junín – CIIE Gral. Arenales

TIC en la Escuela Primaria

Capacitador ETR TIC Distritos Junín y Gral. Arenales Esteban Beato

Un escenario para laProducción y Participación digitales

TIC en la Escuela Primaria

EQUIPO TÉCNICO REGIONAL

Un escenario para la

TICen a Escuela Primaria

Un escenario para laProducción y Participación digitales

Contenidos DEL CURSO

• 1er. Encuentro: Un escenario para la producción y la participación en entornos

digitales.

• 2do. Encuentro: Un escenario para la inclusión de recursos multimediales.

• 3er. Encuentro: Un escenario para la planificación de prácticas con inclusión

de TIC. (Evaluación)

SEGUNDO ENCUENTROUn escenario para la inclusión de recursos multimediales

OBJETIVOS

Articular modelos de incorporación de equipamiento TIC con propuestas

pedagógicas del nivel.

Incluir las tics en las propuestas pedagógicas del nivel, optimizando el uso de

las mismas.

el blog del curso

http://primariadigital.wordpress.com/

http://cor.to/AAo8link corto…

ACTIVIDAD 1

Socializamos las producciones(del encuentro anterior)

¿Cómo se sintieron frente a la consigna de trabajo?

socialización

¿Encontraron dificultades, cómo las resolvieron?

¿Qué sintieron al ver su producción final?

Cada docente debe dejar su participaciónen el blog del curso (pestaña 2º encuentro)…

ENCUENTRO ANTERIORtrabajo domiciliario

a) Ingresar al blog (http://cursople.wordpress.com) y mirar los videos y descargarse el material.

¿Pudieron?

b) Para el próximo encuentro seleccionar una planificación y explorar recursos en sitios de la web.recursos en sitios de la web.Se sugiere trabajar con los sitios:

http://www.educ.arhttp://www.conectate.gob.arhttp://www.youtube.com

Buscar un recurso que puedan incorporar a su planificación, guardándolo en la misma carpeta que ya crearon la presentación inicial.

¿Cómo les resultó la actividad?

ACTIVIDAD 2

Socialización de la experiencia

Mostrar o hablar sobre el recurso descargado:

¿de qué recurso se trata? ¿de qué sitio lo descargaron?

socialización

Contar el motivo de la elección:

¿había otros similares? ¿por qué elegiste este?

Fundamentar ¿cómo piensas utilizarlo en tu

planificación?

Dejar los comentarios en el blog del curso…pestaña “2º encuentro”

ACTIVIDAD 3

Trabajar grupos de no más de 3 docentes

Descargar del blog, pestaña “2do encuentro” la lectura

sugerida:

lectura

“Remix como estrategia para el diseño de

Materiales Didácticos Hipermediales”

De Valeria Odetti, Gisela Schwartzman

ACTIVIDAD 4

Reflexión:

¿Es oportuno utilizar los materiales tal cual están

diseñados? ¿Sería conveniente utilizar una parte de

los mismos o adicionar otros/s materiales propios o

puesta en común

los mismos o adicionar otros/s materiales propios o

descargados?

¿Qué tipo de actividades se plantearán a los alumnos a

partir de los mismos? ¿Es posible, por ejemplo en

segundo ciclo, proponer el rediseño digital a los

alumnos?Dejamos la participación en el blog:

pestaña 2º encuentro

“remixado” de un video

utilizando:windows live movie maker

ACTIVIDAD 5

Trabajar individualmente o en grupos de no más de 3 docentes

A partir de los recursos descargados y la herramienta

vista:

trabajo en grupos

vista:

• Recortar un video.

• Agregar algunas imágenes, textos.

• Adicionar otro/s videos.

La idea es apropiarse de la herramientay de las técnicas…

ACTIVIDAD 6trabajo final

Consigna del trabajo final:

Rediseñar la planificación seleccionada (en forma individual), enbase a la inclusión del material digital descargado/reelaborado yal análisis de los siguientes interrogantes:

¿En qué aspectos concretos contribuye la inclusión de este material digital para¿En qué aspectos concretos contribuye la inclusión de este material digital para

el aprendizaje de los alumnos y por qué? (Ejemplo: facilita la comprensión de los

contenidos, genera mayor motivación, permite general habilidades que de otro

modo no se podría, etc.)

¿Qué secuencia de actividades plantearemos? ¿En qué momento utilizaremos

los materiales digitales y por qué?

¿Qué tipo de intervención realizarán los alumnos? ¿Participarán en el diseño

digital de contenidos o no? Si es así... ¿qué software les propondremos para

trabajar? ¿Cómo aprenderán a utilizarlo?

1

ACTIVIDAD 6trabajo final

¿Qué recursos del ADM utilizaremos y con qué fin? (Netbooks, Servidor

Pedagógico, Pendrives, Proyector, Pantalla Digital Interactiva).

¿Qué organización áulica plantearemos para optimizar el uso de los recursos

tecnológicos? (Ejemplo: trabajaremos con una netbook por alumno o por grupos

de alumnos, expondremos con una netbook y el proyecto, utilizaremos el servidor

o no, etc.)

(continuación)

o no, etc.)

¿Qué actores institucionales intervendrán y de qué modo? (Docente a cargo del

aula, bibliotecario, miembro del EOE, etc.)

¿Cómo evaluaremos los aprendizajes? ¿Qué indicadores de avance

consideraremos? ¿Surgen nuevos criterios o indicadores a partir de la inclusiónde las TIC?

2

ACTIVIDAD 7trabajo final

Entregar en el CIIE capacitador la Planificación rediseñada enforma impresa antes del 16/04/2014. Incluir en la misma unacarátula o portada en la primera página con los siguientesdatos:

Capacitación en Servicio:"TIC en la EP: Nuevos Escenarios para la Enseñanza y el Aprendizaje“

Distrito: “Junín”

Región: 14

Docente: . . . . . . . . . . . . . . . .

Fecha: febrero 2014

ACTIVIDAD 8

Completar la encuesta on-line(evaluación del curso)

completar

http://cor.to/nY4D

Esta encuesta es obligatoria responder…

bibliografíaBibliografía del Encuentro:Diseños Curriculares del Nivel.

Programa Primaria Digital:Estación 1 - Entorno.Estación 4 - Configuración Técnica.

Material de “Lectura obligatoria” para el capacitando:

http://cor.to/AAQs

PAD (Programa Alfabetización Digital)

http://servicios2.abc.gov.ar/lainstitucion/organismos/direccion_de_tecnologia_educativa/pa

d/asistencia.html#

Primaria Digital

http://www.me.gov.ar/primariadigital/

http://cor.to/AAQs(Las TIC en las aulas de educación primaria, un buen recurso escasamente

utilizado).

http://cor.to/AA9q“Remix como estrategia para el diseño de Materiales Didácticos Hipermediales”

gracias por venir…estebanrb@hotmail.com