Textos Funcionales Personales Mich

Post on 04-Jul-2015

26.302 views 6 download

Transcript of Textos Funcionales Personales Mich

Textos funcionales personales

Como su nombre lo indica, son los textos que una persona elabora para satisfacer alguna necesidad de si misma, es decir, tiene una intención comunicativa personal especifica.

Currículo: El nombre original de

este documento es “curriculum vitae” (currículo vital) que viene del griego y significa “carrera de vida”; pero la real academia de la lengua española ya acepto el termino castellanizado“currículo” y así se

utiliza ahora.

Es la relación ordenada de los datos biográficos, de un individuo incluyendo su preparación académica, cargos, trabajos, publicaciones, premios, etc. Que conforman su perfil para determinar su posible ubicación en un empleo o en un nivel de estudio o trabajo.

En la actualidad es indispensable presentarlo siempre que se solicita un empleo. Debe ser actual, veraz y ordenado, sin tachaduras y con una alta calidad en la presentación y en la redacción; ya que no solo da la información expresada en el texto, sino que deja ver rasgos de la personalidad del emisor.

Generalmente un currículo consta de las siguientes secciones:a) En la primera parte se anotan los datos

básicos del emisor: nombre completo, edad, estado civil, CURP, domicilio, teléfono, correo electrónico.

b) En la siguiente parte se especifican los nombre y ubicación de las escuelas en las que se realizaron los estudios, desde la primaria hasta el ultimo nivel, señalando las fechas en que se inicio y termino en cada una. también se incluyen la fecha del examen profesional y todo lo relativo a otros estudios, maestría, doctorado, cursos de especialización o capacitación, diplomas , etc.

c) La tercera parte se dedica al desarrollo profesional; se mencionan los distintos trabajos que se han desempeñado aclarando empresa, lugar , fecha de inicio y determinación. Se puede incluir cursos impartidos, ponencias que se hayan presentado, conferencias, asesorías, etc.

d) La siguiente sección se dedica a las publicaciones: libros, o artículos aclarando los nombres de las casas editoras y la fecha de publicación.

e) También se debe informar sobre los idiomas que se dominan, precisando si algún idioma solo se habla, solo se entiende si se habla y se escribe o también se traduce.