Teorías del desarrollo psicológico del adulto · Sesión 5: Proyectos multimedia educativos y...

Post on 30-Aug-2019

8 views 0 download

Transcript of Teorías del desarrollo psicológico del adulto · Sesión 5: Proyectos multimedia educativos y...

Multimedia Educativo

Sesión 5: Proyectos multimedia educativos y

etapas para su desarrollo. Segunda parte.

Contextualización

Cada que se inicia un proyecto requiere de una serie de

pasos previos para llevarlo a cabo. A través de éste se hace

una análisis de la manera en cómo se va ir administrando y

realizando cada una de las etapas del proyecto, en las cuales

se deben ir definiendo los requerimientos necesarios.

El creador del contenido, mediante una serie de pasos, debe

realizar un análisis previo de cómo y para qué va a ser

desarrollado, cuáles son las herramientas que se van a utilizar

para la explicación, entre otras, que permitirán que el proyecto

de comunicación multimedia sea exitoso.

Introducción

¿Cómo vamos a desarrollar nuestro proyecto multimedia?

Para el desarrollo de un proyecto multimedia es necesario realizar una investigación previa para llevarlo de manera correcta. El experto, mediante un análisis en multimedia, estudia las necesidades por los cuales se llevará a cabo el proyecto multimedia. Una vez realizado el primer paso es necesario crear un boceto de cómo se necesita, qué interfaz es la que se requiere para que resulte ser atractivo visualmente, o cuál es el contenido que se requiere mostrar.

Por lo tanto, el orden no debe ser invertido y así el producto final resultará funcional y eficiente.

Explicación Análisis

Una de las primeras etapas

para el desarrollo de

sistemas multimedia es el

análisis.

Análisis

En esta etapa debe hacerse

un estudio de los

requerimientos actuales y

establecer a dónde se

quiere llegar con el proyecto

que está por desarrollarse.

Análisis

Comprender cada uno de

los requerimientos

Hacer una planeación

Organización y asignación

Instruir y liderar

Control

Diseño

Una vez que en el proceso

de análisis se ha tomado la

mejor decisión y fue

aprobada, se inicia la fase

de diseño.

Diseño

Se realiza una organización

de la posible estructura del

proyecto, la interactividad

entre las diferentes partes y

un diseño de lo que será la

interfaz de usuario.

Diseño

En este proceso de detallarán

los elementos que integran el

diseño, por ejemplo:

Organigrama

Descripción

Herramientas

Producción

El proceso de producción

de contenido multimedia se

inicia con la creación de los

contenidos y lo más

importantes corresponden a

la documentación y

recopilación del material

que pasa a formar parte del

guion.

Producción

Es considerada la etapa

más larga del proyecto, ya

que se hace la producción

de las imágenes que serán

utilizadas, el desarrollo de

las animaciones a través del

diferente software, la

grabación del video así

como la edición e inserción

de efectos del mismo.

Implementación

Es la fase más costosa y

que requiere de un mayor

tiempo, es aquí donde se

instala o se ejecuta el

proyecto, por lo que

requiere de una

capacitación previa al

usarlo.

Evaluación

Es necesario que se revise

el funcionamiento de cada

uno de los componentes,

por ejemplo si es un video,

hay que verificar que la

edición corresponda de

acuerdo al story board. Por

lo tanto, lo más importante

es analizar cómo es que

funciona el producto final y

si existe algún error,

modificarlo.

Conclusión

En esta sesión conociste el proceso de desarrollo

de un producto multimedia. Cada una de sus

etapas comprende una serie de pasos que deben

ser tomados en cuenta, por lo tanto, es

indispensable no pasar por alto ninguno de éstos.

El análisis es importante para el buen desarrollo

del proyecto y así tener una buena producción.

.

Para aprender más

Para aprender más

Con base en lo que viste en la presente sesión, ahora te invitamos a que leas

los siguientes artículos, que ampliarán tus conocimientos.

Sistemas multimedia: introducción a los sistemas multimedia para

información. (s/f). Multimedia. Sistemas multimedia. Consultado el 4 de abril

de 2014:

http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/1608/TOL82D.pdf ?sequenc

e=4

Proceso multimedia:

Ospina, J. (2011). Producción multimedia. Consultado el 4 de abril de 2014:

http://www.slideshare.net/jmospina/etapas-de-creacion-de-un-producto-

multimedia

Proceso multimedia:

Ruminott, C. (2007). Etapas de producción en un proyecto multimedia. Consultado el 4 de abril de 2014:

http://www.cristalab.com/tutoriales/etapas-de-produccion-en-un-proyecto-multimedia-c48461l/

Proceso multimedia:

Casado, E. (s/f). Fundamentos y evolución de la multimedia. Consultado el 4 de abril de 2014:

http://multimedia.uoc.edu/blogs/fem/es/produccion-multimedia-conceptos-basicos-fases-y-metodos/

Bibliografía

Gutiérrez, A. (1999). Educación Multimedia y Nuevas

Tecnologías. España: Publidisa.

Quesada, M. (S/f). Nuevas tecnologías procedimientos

básicos e ideas de aplicación en la educación. España:

Publidisa.

Cibergrafía

González, P. (2001). Gestión de proyectos multimedia. UCM. Consultado el 4 de abril de 2014:

http://pendientedemigracion.ucm.es/info/multidoc/multidoc/revista/num9/cine/paloma.pdf

Mamani, M. (2012), Etapas de un proyecto multimedia. Consultado el 4 de abril de 2014:

http://www.slideshare.net/mlauritha/las-etapas-de-un-proyecto-multimedia

Saeed, D. (2012). Metodología para el desarrollo de proyectos multimediales. En Universidad de Palermo. Consultado el 4 de abril de 2014: http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_articulo=576&id_libro=120