TEMA38 NIveles atención sanitaria - unican.es · Medicina Preventiva y Salud Pública CAMBIO DE LA...

Post on 23-Jan-2020

10 views 0 download

Transcript of TEMA38 NIveles atención sanitaria - unican.es · Medicina Preventiva y Salud Pública CAMBIO DE LA...

Universidad de Cantabria

Trinidad Dierssen Sotos Medicina Preventiva y Salud Pública

Niveles de Atención Sanitaria

Trinidad Dierssen. Medicina Preventiva y Salud Pública

GUIÓN

Trinidad Dierssen. Medicina Preventiva y Salud Pública

DEFINICIÓN DE APS

SALUDPARATODOSENELAÑO2000

Trinidad Dierssen. Medicina Preventiva y Salud Pública

CARACTERÍSTICAS

  Losciudadanosnodebentenerdificultadesimportantesparapoderu@lizarlosrecursossanitarios.

  Ausenciadebarreras:  FÍSICASyGEOGRÁFICAS.

  ECONÓMICAS/FINANCIERAS.  SOCIALES/CULTURALES.  BUROCRÁTICAS(a.funcionalyadministra@va).

  TÉCNICAS.

  Derechoalasaluddetodosloshombresconigualdadenlarecepcióndeprestacionesdesalud.

Trinidad Dierssen. Medicina Preventiva y Salud Pública

CARACTERÍSTICAS

  Basadaenmétodosytecnologíasprác@cos,cien[ficamentefundadosysocialmenteaceptables.

  Noseconsideranecesarioelempleodetécnicassofis@cadasquesereservanaotronivelasistencial.

  Atencióndeproblemasdesaludcolec@vosynosólodelosindividuales,u@lizandotécnicaspropiasdelasaludpúblicaymedicinacomunitaria.

  Basadaenlapar@cipaciónac@vadelacomunidadentodaslasfasesdelprocesodeplanificación,programaciónypuestaenmarchadeac@vidades.

Trinidad Dierssen. Medicina Preventiva y Salud Pública

CARACTERÍSTICAS

  ConunusoRACIONALdeRECURSOSbasadoenlasprioridadessanitariasyaunCOSTEquelacomunidadyelpaíspuedansoportar.

  Debeexis@rinterrelaciónentrepromoción,prevención,tratamiento,rehabilitaciónyreinserciónsocialenlasdiversasac@vidadesqueserealicen.

  Debeestudiaralapersonaensusdiversosaspectos_sicosypsicológicosycomoserinmersoenlarealidadsocial,económicayculturalenquedesarrollasuvida.

Trinidad Dierssen. Medicina Preventiva y Salud Pública

CARACTERÍSTICAS

  Seguimientodelapersonadesdeelcomienzodesuenfermedadhastasucompletarecuperaciónohastaquehayadesaparecidoelriesgoquejus@ficólavigilancia.

  Losserviciosdeatencióndebenserpermanentes,yestarabiertostodoslosdíasdurante24horas,demaneracoordinadaporunsistemaadecuadodeguardias.

  ActuacionesbasadasenPROGRAMASDESALUD

  Obje@vos,metas,ac@vidades,recursosymecanismosdecontrolyevaluaciónclaramenteestablecidos

  Desarrollaac@vidadesdocentesyformacióncon@nuadadelosprofesionalesdelsistema.

  Desarrollainves@gaciónbásicayaplicadaenlasmateriaspropiasdesuámbito.

Trinidad Dierssen. Medicina Preventiva y Salud Pública

GUIÓN

Trinidad Dierssen. Medicina Preventiva y Salud Pública

LA APS EN ESPAÑA: SITUACIÓN EN 1978

Trinidad Dierssen. Medicina Preventiva y Salud Pública

CAMBIO DE LA ASISTENCIA AMBULATORIA A APS

1.   Enfermedad-Curación

2.   Tratamiento-Cuidado ocasional-Probls. específicos

3.   Especialistas-Médicos Práctica individual

4.   Sector sanitario-Dominio profesional-Recepción pasiva

1.   Salud-Prevención/cuidados 2.   Promoción-Cuidado continuo-

Cuidado global

3.   M. familia-Otros profesionales-Trabajo en equipo

4.   Intersectorial-Part. Comunitaria-Autorresponsabilidad

Trinidad Dierssen. Medicina Preventiva y Salud Pública

BASES LEGALES DE LA APS EN ESPAÑA

Trinidad Dierssen. Medicina Preventiva y Salud Pública

GUIÓN

Trinidad Dierssen. Medicina Preventiva y Salud Pública

H

EquipodeAPCentrosdeSalud

ZonasBásicasdeSalud

Ley General de Sanidad, 1986

POBLACIÓNDEREFERENCIA:

200.000‐250.000habitantes

Trinidad Dierssen. Medicina Preventiva y Salud Pública

ÓRGANOS DE GESTIÓN: GERENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA

CoordinanydirigentodoslosEAPdelÁreaylasUnidadesdeApoyoalaAtenciónPrimaria(fisioterapeutas,odontólogos)

DirecciónMédica

DireccióndeGes@ón

DireccióndeEnfermería

DirectorGerente

Trinidad Dierssen. Medicina Preventiva y Salud Pública

CENTRO DE SALUD

  Tienelassiguientesfunciones:•  AlbergarlaESTRUCTURAFÍSICAdeconsultasyserviciosasistencialespersonales.

•  Albergarlosrecursosmaterialesprecisosparalarealizacióndeexploracionescomplementarias.

•  Servircomocentrodereuniónentrelacomunidadylosprofesionalessanitarios.

•  Facilitareltrabajoenequipodelosprofesionalessanitariosdelazona.•  MejorarlasorganizacionesadministraFvasdelaatencióndesaludensuzonadeinfluencia.

  Eslaestructura_sicayfuncionalquepermiteeldesarrollodelaatenciónprimariaporpartedelequipodeprofesionalesqueactúaen

él.

Trinidad Dierssen. Medicina Preventiva y Salud Pública

EQUIPO DE ATENCIÓN PRIMARIA

•  Eslaunidadestructuralyfuncionalbásicadelaasistenciaprimaria.

  Elementosdeapoyoespecializado:  Odontólogos.

  Psicólogos/psiquiatras.

  Técnicodesaludpública.

  Laboratorio.

  Radiología.

  EstácompuestoporunNÚCLEOBÁSICO

  Médicos:Familiaypediatría.

  Enfermería.

  Trabajadoressociales.

  Personaladministra@vo.

EncadacentroexisteunCOORDINADOR

Trinidad Dierssen. Medicina Preventiva y Salud Pública

GUIÓN

Javier Llorca. Medicina Preventiva y Salud Pública

EAP: funciones y actividades Funciones Actividades

Asistencia Consulta en centro o domicilio (espontánea, programada o urgente)

Promoción de la salud Diagnóstico de salud. Educación sanitaria individual y colectiva

Prevención de la enfermedad

DP de las patologías más prevalentes Atención a grupos de riesgo Vacunaciones Profilaxis materno infantil

Rehabilitación DP, seguimiento y tratamiento de enf. crónicas, agudas y psíquicas.

Funcionamiento interno y soporte

Sesiones y reuniones Investigación Evaluación y control de calidad Gestión y recursos

Trinidad Dierssen. Medicina Preventiva y Salud Pública

GUIÓN

Trinidad Dierssen. Medicina Preventiva y Salud Pública

NUESTRO CONTEXTO SANITARIO: LEY GENERAL DE SANIDAD (14/1986)

2nivelesasistenciales

Atenciónalindividuo,lafamiliaylacomunidadmedianteprogramasdepromoción,prevención,curaciónyrehabilitación

Atencióndemayorcomplejidadaproblemasdesalud

Coberturasanitariatotal

RRHHespecializados

IntegrarecursosHosp/Extrahosp

Técnicasde

gesLón

Mediosmaterialesytécnicos

Trinidad Dierssen. Medicina Preventiva y Salud Pública

GUIÓN

Trinidad Dierssen. Medicina Preventiva y Salud Pública

EL HOSPITAL: TIPOS

hdp://www.msc.es/ciudadanos/prestaciones/centrosServiciosSNS/hospitales/inforEstadis@ca/hospitales.jsp

Trinidad Dierssen. Medicina Preventiva y Salud Pública

DirecciónMédica

DireccióndeGes@ón

DireccióndeEnfermería

EL HOSPITAL: ESTRUCTURA JERÁRQUICA

Trinidad Dierssen. Medicina Preventiva y Salud Pública

GUIÓN

Trinidad Dierssen. Medicina Preventiva y Salud Pública

DEMANDA

Planificación

EL HOSPITAL: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

DEMOGRÁFICOS

SOCIO‐CULTURALES

Nº ingresos realizados en un hospital durante un año / población asignada al hospital

ECONÓMICOS

GEOGRÁFICOS

Necesidad de atención sanitaria

Trinidad Dierssen. Medicina Preventiva y Salud Pública

ElpartonormaleselprincipalmoFvodeingresoenloshospitalesgeneralesespañoles

Edad >1añoy>65años

Sexo ♀

Trinidad Dierssen. Medicina Preventiva y Salud Pública

Trinidad Dierssen. Medicina Preventiva y Salud Pública

DEMANDA OFERTA

Planificación

EL HOSPITAL: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

CAMAS INGRESOS

TASA DE FRECUENTACIÓN HOSPITALARIA

ESTANCIAS

OCUPACIÓN

ROTACIÓN

Trinidad Dierssen. Medicina Preventiva y Salud Pública

Oferta asistencial

Trinidad Dierssen. Medicina Preventiva y Salud Pública

Oferta asistencial

Trinidad Dierssen. Medicina Preventiva y Salud Pública

Oferta asistencial

Trinidad Dierssen. Medicina Preventiva y Salud Pública

Oferta asistencial

Trinidad Dierssen. Medicina Preventiva y Salud Pública

Oferta asistencial

Trinidad Dierssen. Medicina Preventiva y Salud Pública

Aumentodelademandasanitaria,PosibilidaddeinternamientoinmediatoCulturahospitalocentristadelapoblación.

Oferta asistencial

Trinidad Dierssen. Medicina Preventiva y Salud Pública

GUIÓN

Trinidad Dierssen. Medicina Preventiva y Salud Pública

CUADRODEMANDOS

conjuntodedatoseindicadores,expuestosentablasygráficos,

queseelaboranperiódicamente(generalmentedeformamensual)

parafacilitarlainformaciónnecesariaparaunages@ónadecuada.

Trinidad Dierssen. Medicina Preventiva y Salud Pública

SISTEMA DE INFORMACIÓN: INDICADORES

Trinidad Dierssen. Medicina Preventiva y Salud Pública

¿Cómo sabemos lo que atendemos?: SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN DE PACIENTES

Acciónmediantelacualsetraduceunconceptoexpresadoenlenguajenaturalalenguaje

documental(CIE9MC)

Trinidad Dierssen. Medicina Preventiva y Salud Pública

EXHAUSTIVIDADYHOMOGENEIDAD

¿Cómo sabemos lo que atendemos?: SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN DE PACIENTES

Trinidad Dierssen. Medicina Preventiva y Salud Pública

¿Cómo sabemos lo que atendemos?: SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN DE PACIENTES

Trinidad Dierssen. Medicina Preventiva y Salud Pública

Pesos

PesodelGRD Es@mador del coste

CadaGRDFeneunpesorelaFvoqueeselcosteprevisiblerespectoalcostemediodetodoslospacienteshospitalizados.

GRD Peso359Proced.úteroyanejos 0,9766373PartonormalsinCC 0,4820209Reimplant.mayorarFculación 3,8637Hospitalizaciónagudosnormal(pacientemedio)1,0000

• Elparto(373)Feneuncosteprevisibledeaproximadamentelamitaddelpacientemedio

• LareimplantacióndearFculación(209)Feneuncosteprevisibledeaproximadamentecuatroveceseldelpacientemedio

Trinidad Dierssen. Medicina Preventiva y Salud Pública

ENLACES DE INTERÉS

•  Información del SNS http://www.msc.es/organizacion/ministerio/organizacion/home.htm

•  Catálogo de centros http://www.msc.es/ciudadanos/prestaciones/centrosServiciosSNS/hospitales/home.htm

•  INGESA. http://www.ingesa.msc.es/organizacion/quienes/home.htm

•  COBERTURA SANITARIA: http://noticias.juridicas.com/articulos/25-Derecho%20Sanitario/

200412-24559251010443290.html