Tema I Currículo

Post on 17-Jun-2015

820 views 0 download

Transcript of Tema I Currículo

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

“RAFAEL MARÍA BARALT”VICERRECTORADO ACADÉMICO

PROGRAMA POSTGRADOMAESTRÍA ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

PONENTE:

Lic. Daboin MaribelC.I.: 8.718.997

Trujillo, Mayo 2014

CURRICULO

EVOLUCIÓN Y ORIGEN

Prehistoria

Antigua Grecia

Edad Media

ORIGEN DEL CURRÍCULO

Según

Chiroque 1633

Bobbit 1918.

Tyler 1949

Taba 1962

(The curriculum)

CURRÍCULO

Según

Ralph Tyler (1949)

Experiencias de aprendizaje planeadas y

dirigidas por la escuela para

alcanzar metas educacionales

Glatthorn (1967)

Plan hecho para guiar el

aprendizaje en las escuelas

usualmente presentado en

diferentes niveles

CURRÍCULO

Según

Glazman y de Ibarrola (1978)

Plan de estudio

Otmara González (1994)

Proyecto sistematizado de

información a través de una serie ordenada y

estructurada de contenidos y experiencias

Ralph Tyler

Hilda Taba

José A. Arnaz

Johnson

Díaz y Colaborador

es

MODELOS CURRICULARES

Educar era cambiar los patrones de conducta de los

estudiantes, de donde se derivaba que el currículo podía ser

construido a través de la especificación de

conductas deseables.

Tyler(1902-1994)

MODELOS CURRICULARES

MODELOS CURRICULARES

Acentúa la necesidad de elaborar los

programas escolares, basándose en una teoría curricular

fundamentada en las exigencias y

necesidades de la sociedad y la cultura

Hilda Taba

Su modelo consiste en

7 pasos

Diagnóstico de necesidades.Formulación de objetivos.Selección del contenido.Organización del contenido. Selección de experiencias de aprendizaje. Organización de las experiencias de aprendizaje. Determinación como se

evaluarán esas experiencias.

MODELOS CURRICULARES

Taba

1962

MODELOS CURRICULARES

Modelo con enfoque tecnológico y

sistemático. Concibe a la educación como

proceso científico que responde a objetivos

planificados.

Arnaz (1981)

MODELOS CURRICULARESElaboración del currículo.• Formular Objetivo.• Diseño del sistema de

Evaluación.• Elaboración de cartas

descriptivas.

Instrumentar el currículo.• Entrenamiento de los

profesores.• Elaboración de instrumentos

de evaluación.

Aplicar el currículo. Evaluar el currículo.

• objetividad, confiabilidad, validez.

Su modelo consiste en 4 etapas

Arnaz

1981

MODELOS CURRICULARES

El proceso y el producto son dos

realidades diversas, pero unidas por las metas que se fijan.

Johnson

MODELOS CURRICULARES

Díaz y Colaborador

es

Fundamentación de la carrera.

Elaboración del perfil profesional (Habilidades y conocimientos del egresado).

La organización y estructuración curricular (estructuras y contenidos).

Evaluación continua del currículo (metodología para la evaluación).

Su modelo consiste en 4 etapas

GRACIAS