Tema 61: Descripción y función de los órganos y tejidos del sistema mieloide (timo, bazo, nódulo...

Post on 14-Apr-2017

426 views 3 download

Transcript of Tema 61: Descripción y función de los órganos y tejidos del sistema mieloide (timo, bazo, nódulo...

Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco

División de Ciencias Biológicas y de la Salud Tronco común Divisional

Modulo – Procesos Celulares Fundamentales por – Dimas Guzmán Cristian

Lic. – Medicina Docente – Jorge Antonio Amézquita Landeros

Grupo – BB12A

Tema.

• Descripción y función de los órganos y tejidos del sistema mieloide (timo, bazo, nódulo linfático, tejido linfoide, asociación a la mucosa, bolsa de Fabricio y de medula ósea.

Órganos.

• Los órganos son estructuras corporales de tamaño y forma característicos, que están constituidos por masas celulares llamadas tejidos y que llevan a cabo funciones vitales específicas.

• Ejemplo. el estómago, el hígado, el cerebro, etc.• El tejido más importante del órgano que se

especializa en la función del órgano es llamado parénquima y los otros que sirven de apoyo en la función de éste son llamados estroma.

El Cerebro.

• El cerebro es el controlador central del cuerpo humano. El cerebro es una parte del sistema nervioso, que envía impulsos eléctricos al cuerpo para las funciones tanto de carácter autónomo como voluntario. Este órgano también recibe información sensorial como la vista, el tacto, el oído y el olfato.

El Corazón.

• El corazón es una parte del sistema cardiovascular responsable de llevar la sangre a los tejidos diferentes del cuerpo. La sangre transporta el oxígeno y glóbulos blancos, que son parte del sistema inmune.

Los Pulmones.

• Los pulmones son el órgano principal que ofrece el intercambio de oxígeno. Los pulmones contienen pequeños alvéolos bronquiolos, que son el sitio para la absorción de oxígeno y la eliminación de dióxido de carbono.

Estomago e Intestino.

• Es el órgano principal que contiene los alimentos y los envía a los intestinos para la digestión y absorción. El páncreas y la vesícula biliar proveen enzimas de degradación del contenido del estómago a los intestinos, dando pequeñas moléculas para la absorción.

RIÑONES.

• Estos órganos proporcionan el sistema de filtración necesario para los desechos metabólicos en las células del tejido. Por ejemplo, el nitrógeno es un producto de desecho del catabolismo de las proteínas. El nitrógeno es perjudicial para el cuerpo, por lo que los riñones eliminan este producto de la sangre y lo excretan en forma de urea.

Read this article in English: Functions of Human Organs, 19 de octubre Del 2015. Sitio web.http://www.ehowenespanol.com/funciones-organos-humanos-sobre_123638/

Tejido Mieloide

• En el adulto, el tejido mieloide está limitado a la médula ósea, que ocupa la cavidad interior de los huesos. La médula ósea experimenta cambios con la edad, su función no es igualmente activa en el recién nacido que en el adulto. En su evolución pasa por etapas, las cuales por su aspecto macroscópico se denominan médula roja y amarilla.

Tejido Mieloide.

• En el feto y en el recién nacido, la médula es intensamente activa, constituye la denominada médula roja, a ésta el tejido adiposo la invade, de manera que en el adulto encontramos médula amarilla inactiva. En el adulto la médula roja se halla en el diploe de los huesos del cráneo, en las costillas y el esternón, en los cuerpos vertebrales, en algunos huesos cortos y en los extremos de los huesos largos.

19 de octubre del 2015, sitio web. http://es.slideshare.net/ekrua/tejido-mieloide

Hematopoyesis.

• La producción de células sanguíneas -hematopoyesis- es un proceso complejo a través del cual las células troncales hematopoyéticas proliferan y se diferencian, dando lugar a los distintos tipos de células maduras circulantes (i.e., eritrocitos, granulocitos, linfocitos, monocitos y plaquetas).

Hematopoyesis.

• La hematopoyesis tiene lugar en la médula ósea, en donde una intrincada red de células estromales y sus productos, regulan cada una de las etapas que conducen a la generación de células primitivas, intermedias y maduras.

Timo.

• La función del timo es exclusivamente inmunológica. La porción cortical del timo produce gran cantidad de linfocitos, que llega a ser casi los dos tercios de toda la producción linfocitaria del cuerpo humano.

Timo.

• Durante los primeros años de vida los linfocitos del timo son introducidos en la circulación sanguínea y aprenden a reconocer los agentes patógenos, memorizando esta información en el código genético del DNA del individuo.

Timo.

• Conforme avanza la edad, disminuye el número de linfocitos T vírgenes, por lo que la respuesta inmune celular en etapas avanzadas depende, principalmente, de los linfocitos T de memoria.

Inmunidad y vacunación, 19 de octubre del 2015, sitio web, http://www.zonamedica.com.ar/categorias/medicinailustrada/inmunidadyvacunacion/timo.htm

Bazo.

• Actúa principal como filtro para purificar la sangre, quitando microbios y usado o a los glóbulos rojos dañados. Es también un órgano importante en el sistema inmune, produciendo a los glóbulos blancos que luchan la infección y sintetizan los anticuerpos.

Nódulos linfáticos.

• En general, los nódulos linfáticos funcionan como un sistema de filtración biológica. Cuando el cuerpo resulta invadido por organismos foráneos, la dolorosa inflamación que se siente a veces en el cuello, las axilas, la ingle o las amígdalas es causada cuando los microorganismos resultan atrapados dentro de colecciones de células o nódulos linfáticos.

Tejido linfoide asociado a la mucosa.

• Muchos linfocitos ya activados o de memoria, salen de los órganos linfoides y se ubican en el sitio de entrada del antígeno con el que interaccionaron o migran a sitios de inflamación e infección. Otros, principalmente los de tipo T permanecen en la circulación, adheridos a las paredes de los vasos sanguíneos o dispersos en los tejidos linfoides asociados a mucosas, en compañía de los B, que se localizan principalmente en los órganos linfoides.

Tejido linfoide asociado a la mucosa.

• Esta distribución estratégica muestra la amplia cobertura del sistema linfoide, para establecer una óptima vigilancia y protección específica a través de todo el organismo.

Ferreira A, Afani S, Lanza B, Aguillón J, Sepúlveda C. Inmunología básica y clínica. Ed. Mediterráneo, Santiago, Chile, 2005.

La bolsa de Fabricio.

• La bolsa de Fabricio es un órgano linfoide primario en las aves. Tiene función de hematopoyesis y es el lugar donde maduran los linfocitos B. Tiene forma de saco y está situado próximo a la cloaca. Los mamíferos carecen de un órgano semejante.

Fuentes. • Órganos y sistemas del órgano, 19 de octubre del 2015, sitio web:

http://tarwi.lamolina.edu.pe/~acg/organos_y_sistemas_de_organos.htm• Read this article in English: Functions of Human Organs, 19 de octubre Del 2015. Sitio web.• http://www.ehowenespanol.com/funciones-organos-humanos-sobre_123638/• Inmunidad y vacunación, 19 de octubre del 2015, sitio web,

http://www.zonamedica.com.ar/categorias/medicinailustrada/inmunidadyvacunacion/timo.htm

• 19 de octubre del 2015, sitio web. http://es.slideshare.net/ekrua/tejido-mieloide• 19 De octubre del 2015, sitio web. http://leucocitos.org/linfocitos/celulas-t/• Laura J. Martin, MD, MPH, ABIM Board Certified in Internal Medicine and Hospice and

Palliative Medicine, Atlanta, GA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Isla Ogilvie, PhD, and the A.D.A.M. Editorial team.

• Ferreira A, Afani S, Lanza B, Aguillón J, Sepúlveda C. Inmunología básica y clínica. Ed. Mediterráneo, Santiago, Chile, 2005.

• Gloria Bertha Vega Robledo1 1 Departamento de Medicina Experimental, Facultad de Medicina, UNAM.