Tema 6 parte 1

Post on 05-Aug-2015

84 views 1 download

Transcript of Tema 6 parte 1

TEMA 6

ORGANIZACION POLITICA Y TRRITORIAL DE ESPAÑA

CONTENIDOS

• España: Una monarquía parlamentaria• La organización territorial de España• El Estado de las Autonomías• La Comunidad Autónoma de Madrid• La sociedad española y madrileña

INTRODUCCION

• La Constitución Española (1978) regula los aspectos más importantes del sistema político actual y es la norma suprema a la que todos los ciudadanos y gobernantes deben obedecer.

LA CONSTITUCIÓN

• Aprobada el 6 de diciembre de 1978• Regula el sistema político español• Norma suprema del país donde se establecen:1.Los derechos y deberes de los ciudadanos2.La organización del Estado3.La organización territorial4.Las relaciones entre el Estado y los ciudadanos

INTRODUCCIÓN• La Constitución define

nuestra forma de gobierno como monarquía parlamentaria, la forma de Estado como Estado social y democrático de derecho, y la estructura territorial como Estado de las Autonomías.

1. ESPAÑA: UNA MONARQUÍA PARLAMENTARIA

1.1. Qué es una monarquía parlamentaria

•España es, según la Constitución, una monarquía parlamentaria. El Rey de España es el Jefe de Estado, pero el Gobierno es elegido por el Parlamento.

1.2. La Corona• La Corona, en la persona

del Rey, representa al Estado: es árbitro y moderador de las instituciones pero no puede legislar, gobernar o juzgar.

• Su cargo es vitalicio y hereditario

• Su persona es inviolable y no está sujeta a responsabilidad

1.3. La división de poderes

• Nuestra forma de gobierno, establecida en la Constitución, se basa en la división de poderes: legislativo, ejecutivo y judicial.

1.4. El Parlamento

• El Parlamento (Congreso de los Diputados y Senado) ejerce la función legislativa (hace las leyes).

1.5. El Gobierno

• El Gobierno español (el Presidente y los Ministros) tiene el poder ejecutivo; aplica las leyes, dirige la política y fija los objetivos económicos que deben alcanzarse.

1.6. Jueces y tribunales de justicia

•Los jueces y tribunales de justicia controlan el poder judicial, o sea, que se apliquen las leyes y se imparta justicia.

1.7. Participación política y partidos políticos • Los ciudadanos eligen

cada cuatro años a sus representantes (Congreso y del Senado, Parlamentos Autonómicos y Concejales).

1.7. Participación política y partidos políticos

• Los partidos canalizan la participación de los ciudadanos

La soberanía nacional

RESUMEN

ACTIVIDADES

• P. 104, PUNTOS 1, 2 Y 4• P.106, 1, 2, 3