Tema 2

Post on 22-Jul-2015

1.322 views 0 download

Transcript of Tema 2

1

TEMA 2: DIBUJO TÉCNICO

1. INSTRUMENTOS DE DIBUJO

Conocer los nombres de cada instrumento

Saber usarlos2. SISTEMA DIÉDRICO

Obtener las vistas de un objeto3. PERSPECTIVA CABALLERA

Dibujar en perspectiva a partir de unas vistas4. NORMALIZACIÓN Y ACOTACIÓN

Aplicar las normas sobre unas vistas dadas5. ESCALAS

Cálculos con escalas6. BOCETO Y CROQUIS

CONTENIDOS

2

1. EXAMEN (50%)

2. CUADERNO Y FICHAS (30%)

3. OBSERVACIÓN: ACTITUD Y TRABAJO EN CLASE (10%)

4. TRABAJO HECHO EN EL AULA ALTHIA (10%)

EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN

Los instrumentos usados para evaluar las competencias básicas del alumnado y los peso de la calificación final de cada uno son los siguientes:

Según la programación del Dpto. de Tecnología del IES “Cañada de la Encina”, para poder hacer media hay que sacar un mínimo del 30% de la nota en cada instrumento.

TEMA 2: DIBUJO TÉCNICO

3

En el aula Althia, visualiza la presentación sobre la

proporción aurea y buscando información en Internet,

deberás contestar a estas preguntas:

1. ¿Qué es la proporción aurea?

2. ¿Qué otros nombres reciben?

3. Dibuja un ejemplo de la proporción aurea en la naturaleza.

4. Dibuja un ejemplo de la proporción aurea en el cuerpo humano.

5. Reflexiona de cómo se ha utilizado esta proporción en el arte (pon

algún ejemplo), y qué ventajas ofrece.

Entrega este trabajo, de forma individual o en pareja, al

día siguiente al profesor.

TRABAJO AULA ALTHIA

“LA PROPORCIÓN AUREA”

TEMA 2: DIBUJO TÉCNICO

4

INSTRUMENTOS DE DIBUJO:

- Lápiz, goma de borrar y papel (libreta).- Regla, escuadra y cartabón.- Compás.- Transportador de ángulos.- 3 colores.(Opcional: celofán y tijeras)

FOTOCOPIAS (7 FICHAS)

INSTRUMENTOS NECESARIOS

TEMA 2: DIBUJO TÉCNICO

Una imagen vale más que mil palabras

5

1. INSTRUMENTOS DE DIBUJO

Lee las páginas 22 a 27 y realiza un esquema con los tipos de instrumentosusados en el dibujo técnico.Copia las recomendaciones para realizar buenos dibujos

TAREA 1: Realiza las siguientes actividades del libro.1, 3, 4, 6, 7, 8

Uso de la escuadra y cartabón:- Ángulos- Paralelas y perpendiculares

Uso del compásUso del transportador de ángulos

PDI: Apartados 1, Ejercicio 6

6

2. EL SISTEMA DIEDRICO

Alzado, planta y perfil de una pirámide

TAREA 2: Realiza las siguientes actividades del libro.11, 12

TAREA 3: Realiza las fichas 1, 2 y 3.

Lectura del libro y visualización de “Proyecciones”

7

3. PERSPECTIVA CABALLERA

TAREA 4: Realiza las siguientes actividades del libro.13,14

http://www.educacionplastica.net/zirkel/caballera2.html

8

4. NORMALIZACIÓN Y

ACOTACIÓN

NORMAS UNE

TAREA 5: Realiza las siguientes actividades del libro.53

5. ESCALAS

Tipos de escalaEjemplos resuelto 2 y 3

9

7. BOCETO Y CROQUIS

Lee el libro y: ¿En qué se diferencian?

TAREA 6: Realiza las siguientes actividades dellibro:

19

10

EJERCICIOS DE REFUERZO Y

AMPLIACION

Tarea 7Realiza los siguientes ejercicios:

20, 23, 24, 25, 27, 28, 30, 32, 33, 34, 35, 36, 41, 43, 44, 45, 47

Tarea 8Realiza las fichas 6, 9, 11 y 12

EXAMEN