TecnologíA De InformacióN Y ComunicacióN

Post on 15-Jun-2015

1.319 views 2 download

description

Lección numero uno del curso "uso del portal" Proyecto FINEANS y Universidad de San Carlos de Guatemala.

Transcript of TecnologíA De InformacióN Y ComunicacióN

Tecnología de Información y Comunicación

Edgar Alfonso Castillo.Centro Universitario de Occidente

Universidad de San Carlos de Guatemala.

Uso del Portal del FINEANS.Curso No. 1

Configuración PersonalLección No. 1

23/02/2,009

¿Qué es un portal?

• Un portal de Internet es un sitio web cuyo objetivo es ofrecer al usuario, de forma fácil e integrada, el acceso a una serie de recursos y de servicios, entre los que suelen encontrarse buscadores, foros, documentos, aplicaciones, compra electrónica, etc. Principalmente están dirigidos a resolver necesidades específicas de un grupo de personas o de acceso a la información y servicios de una institución pública o privada.

Funciones y objetivos

• El término portal tiene como significado puerta grande, y precisamente su nombre hace referencia a su función u objetivo: es, por lo general, el punto de partida de un usuario que desea entrar y realizar búsquedas en la web u obtener información importante de él.

Servicios adicionales

• Un portal opcionalmente podría ofrecer:– Servicios de búsqueda que incluye mecanismos de búsqueda,

directorios y páginas amarillas para localizar negocios o servicios.

– Contenidos. Es decir, información de varios temas como noticias, deportes, pronósticos de clima, listas de eventos locales, mapas, opciones de entretenimiento, juegos, ligas a estaciones de radio y a otros sitios con contenido especial en ciertas áreas de interés como coches, viajes y salud entre otros.

– Facilidades de comercialización: anuncios clasificados para trabajos, coches y casas; subastas, pequeños agregados de vendedores y ligas a otros sitios que también se dedican a la venta.

Modalidades.• Existen tres modalidades de portales:

– Portales horizontales, también llamados portales masivos o de propósito general, se dirigen a una audiencia amplia, tratando de llegar a toda la gente con muchas cosas. Como ejemplo de portales de esta categoría están Terra, AOL, AltaVista, UOL, Lycos, Yahoo, MSN, entre otros.

– Portales verticales, se dirigen a usuarios para ofrecer contenido dentro de un tema específico como puede ser un portal de música, empleo, inmobiliario, un portal de finanzas personales, arte o de deportes.

– Portales diagonales: se trata de una mezcla entre el portal horizontal y el vertical. Se trataría de portales que utilizan redes sociales o aplicaciones generalistas como Facebook, Linkd, Flickr o YouTube… complementados con contenidos y/o utilidades dirigidas a un público muy concreto.

Portal en educación.

• Un portal de educación en la Internet puede ser un Centro de contenido intermediario entre catedráticos, facilitadores, alumnos e investigadores de temas específicos, estos se pueden complementar con herramientas que le ayuden a identificar temas que satisfagan necesidades de enseñanza-aprendizaje.

• El portal es considerado un intermediario de información que tiene como finalidad el ampliar el campo de interacción entre la población educativa.

Comunidad virtual.

• Noción de "comunidad“– Semánticamente, una comunidad podría ser definida como

"junta o congregación de personas que viven unidas y sometidas a ciertas constituciones y reglas." (Sopena, Diccionario Enciclopédico Ilustrado, 1965, pag. 874)

• Noción de "virtual".– la noción de lo virtual establece dos dicotomías: una entre

lo real/irreal y otra entre la representación del objeto y el objeto representado. En virtud de esto, se vislumbra una tercera vertiente: que lo virtual es una simulación de lo real

Continuación Comunidad virtual

• Las nociones de "comunidad" y "virtual", plantean la tentativa de definir una comunidad virtual como "una congregación de cibernautas que integran una comunidad que aparenta ser real al simular los efectos de las congregaciones sociales humanas reales o tradicionales, pero sin llenar todas las características de estas".

Continuación Comunidad virtual

• Rheingold define las comunidades virtuales como :– " agregados sociales que emergen en la Red

[Internet] cuando suficientes personas llevan a cabo discusiones públicas por suficiente tiempo y con suficiente sentimiento humano, para formar nexos de relaciones personales en el ciberespacio".

Portal del FINEANS.

Continuación..Portal del FINEANS.

• Dirección electrónica del portal:http://fineans.usac.edu.gt/elgg/

• Contenido del portal de la comunidad virtual sobre educación ambiental.– Identificación del propietario del portal.– Bienvenida y presentación del portal.– Buscador del portal.– Casillas de ingreso a personal autorizado.– Comunidades que se encuentran dentro del portal– Presentación del uso de los blogs de los usuarios– Los términos de referencia del uso del portal.

Identificación del propietario.

Bienvenida y presentación del portal.

Buscador del portal.

Casillas de ingreso.

Comunidades del portal.

Presentaciones del uso del blog.

Términos de uso.

Ingreso al contenido del portal.

Continuación Ingreso al con………..

Ajuste de cuenta del usuario.

Continuación ajuste de cue………

Continuación ajuste de cue………

Conclusiones.• El portal de educación en el internet es un servicio a

la comunidad virtual, que sirve para, crear, modificar, almacenar, compartir y publicar documentos de interés común.

• El portal del FINEANS es un servicio para la educación ambiental, que se imparte en la Universidad de San Carlos de Guatemala.

• Si usas mas frecuentemente la internet, para la elaboración, entrega y recibo de tareas de manera digitalizada, ayudas a conservar el medio ambiente.

Tarea.• Ingresar al portal del FINEANS, y configura tu uso del

portal. (sigue los pasos descritos en la lección No. 1)• Los PINES, de cada uno de los usuarios ya esta

asignado.• Cambia la contraseña asignada por el administrador

del portal. (123456)• Buscar 3 definiciones de “Portal” y de “comunidad

virtual”• Leer los artículos completos de las referencias de

esta lección y realizar un resumen de una pagina.

Referencias.

1. http://es.wikipedia.org/wiki/Portal_web2. http://www.a-k.no/portalHelp2/ohw/state/content/locale.es

_ES/vtTopicFile.welchelp_hs_ES%7Cwelcport~htm/navId.3/navSetId._/

3. http://books.google.com.gt/books?id=SfKI_XjikAIC&pg=PA37&lpg=PA37&dq=portales+educativos&source=bl&ots=bYBwIQiI3H&sig=1NfH-h1smZDnREhAQno2QOrxxOU&hl=es&ei=YHKkSbqhLp3etgeT_6TWBA&sa=X&oi=book_result&resnum=6&ct=result#PPA37,M1