Tecnologías deGeoinformación ¿Como integrarlas a practicas y...

Post on 05-Aug-2020

10 views 0 download

Transcript of Tecnologías deGeoinformación ¿Como integrarlas a practicas y...

"Tecnologías de Geoinformación ...

¿Como integrarlas a practicas y manejos frutícolas?"

X Seminario “Cooprinsem Frutales 2017”

Objeto Coordenada Geoinformación

¿Qué es Geo-Información?

Cualquier tipo de información (alfanumérica) que ha sido vinculada a un objeto en una coordenada geográfica específica o referencial.

Cada planta georeferenciada genera

geoinformación

Cada polígono georeferenciado genera

geoinformación

¿Qué es Geoinformación?

Ejemplos de Objetos generando Geoinformación

Inteligencia Artificial (IA)

Teledetección, Colectores de Geodatos, Inteligencia Artificial.La Agricultura Inteligente

Integrarlas a manejos agrícolas como una herramienta de diagnóstico y control para:

Anticiparse(Manejos preventivos)

Cuantificar Daños (Manejos correctivos)

Proyectar (Producciones, calidad y variaciones esperadas).

Registrar (Biblioteca de datos…Inteligencia Artificial)

Teledetección, Colectores de Geodatos, Inteligencia Artificial.La Agricultura Inteligente

Una mirada a la Teledetección

Límite de la Atmósfera

20 km

200 km

1.000 km

36.000 km

Mini-Drones

Micro-Drones

Drones

Drones Tácticos

Globos aerostáticos

Avionetas

Nanosatelites

Helicópteros

Aviones Militares

Transbordadores Espaciales Estación Espacial Internacional

Ikonos

Landsat

Meteosat

Radarsat

Plataformas para Teledetección

Los Satélites y sus SensoresGenerados de Geoinformación Pasada/Presente/Futura

3.584Satélites Operativos

8.155Satélites No Operativos

Resolución Espacial Resolución Espectral

Resolución Radiométrica

Aspectos Claves a la hora de optar por la Teledetección

Resolución Espectral

Teledetección Base Aplicada a 3 Huertos Frutales

100% Teledetección

Avellano Europeo

Arándano

Cerezo

Teledetección y generación de Geoinformación Base

Huerto Arándanos Huerto Avellano Europeo Huerto Cerezos

Teledetección y generación de Geoinformación Base Predial

Teledetección y generación de Geoinformación Base Predial

CIC CIC CICD.Ap D.Ap D.Ap

Huerto Arándanos Huerto Avellano Europeo Huerto Cerezos

Teledetección y generación de Geoinformación Base Predial

15 cm 30 cm 15 cm 30 cm 15 cm 30 cm

Arcilla (%) 21,68 27,72 30,32 35,79 23,01 26,13

Limo (%) 35,33 33,20 35,62 33,41 47,85 46,04

Arena (%) 42,96 38,54 34,08 31,07 29,64 27,76

C org (ton/ha) 48,50 54,81 55,93 60,80 71,83 93,88

ARANDANOS AVELLANO EUROPEO CEREZOS

Teledetección y generación de Geoinformación Base Predial

Teledetección Avanzada Aplicada a 3 Huertos Frutales

100% Teledetección

Exploración de datos georeferenciados Integración de geodatos + relevantesImplementación y manejos Seguimiento

Respuestas y Manejos Acertados

+

Teledetección e identificación de áreas críticas

¿Cuáles son mis zonas de cambio? ¿Las zonas más críticas?

Teledetección e identificación de áreas críticas

Análisis de Actividad Fotosintética promedio mes de Diciembre

Diciembre 2015 Diciembre 2016

Teledetección e identificación de áreas críticas

Análisis diferencial de la Actividad Fotosintética promedio mes de Diciembre

18%

82%

% ZONAS

Zonas Bajas Resto

Teledetección e identificación de áreas críticas

Análisis Térmico superficial promedios según estaciones del año

Junio/Julio/Agosto 2016 Diciembre 2016/Enero/Febrero 2017

Teledetección e identificación de áreas críticas

Zonas con mayor oscilación Térmica(Invierno-Verano) (> 10°C)

Análisis diferencial Térmico superficial

10%

90%

% ZONAS

Zonas Mayor Oscilación Resto

Teledetección e identificación de áreas críticas

Zonas con mayor oscilación Térmica y menor Actividad Fotosintética.

Análisis diferencial Térmico/Actividad Fotosintética

Redes Meteorológicas

Estaciones Climáticas Virtuales (Modelos Regionales a Locales Ajustados)

Teledetección Climática Predial

Análisis Ecofisiológico Predial

860 HF

19 Días

Semana 23 = 6 de Junio al 12 de Junio 2016Semana 26 = 27 de Junio al 3 de Julio 2016Semana 35 = 29 de Agosto al 4 de Septiembre 2016Semana 45 = 7 de Noviembre al 13 de Noviembre 2016

Análisis Ecofisiológico PredialSemana 23 = 6 de Junio al 12 de Junio 2016Semana 26 = 27 de Junio al 3 de Julio 2016Semana 35 = 29 de Agosto al 4 de Septiembre 2016Semana 45 = 7 de Noviembre al 13 de Noviembre 2016

Aprendizaje

- Las tecnologías capaces de generar geoinformación son una poderosa herramienta para aprender del comportamiento y respuesta del huerto a variables climáticas y de manejo.

- Ninguna de las anteriores se daría sino se cuantifican en lugar y fechas, los inicios y términos de las principales etapas fenológicas.

- El conocimiento a partir de la experiencia con registros de datos georeferenciados permitirá anticiparse de forma segura a posibles daños y caída en el crecimiento de nuestros huertos.

Muchas Gracias

“Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”Albert Einstein