Tecnicas m2 2014 control de calidad

Post on 21-Jul-2016

221 views 5 download

description

 

Transcript of Tecnicas m2 2014 control de calidad

CONCRETO – Módulo 2

“CONTROL DE CALIDAD ”

Ing. Eduardo Claros Montenegro Cementos Argos S.A.

Bogotá D.C., Agosto 12 de 2014

• TIEMPOS DE FRAGUADO

• SEGREGACIÓN

• EXUDACIÓN

• ENSAYO DE CONTRACCIÓN DEL CONCRETO

• EVALUACIÓN DE RESISTENCIA

• ENSAYO DE ESCLERÓMETRO

• ENSAYO DE VELOCIDAD DE PULSO ULTRASÓNICO

• EXTRACCIÓN DE NÚCLEOS Y CRITERIOS DE ACEPTACIÓN Y RECHAZO

CONTENIDO

TIEMPOS DE FRAGUADO – NTC 890 El concreto pasa de un estado plástico, a uno en que se comporta

de manera elástica (endurecido).

Tiempo de fraguado – Velocidad de endurecimiento bajo ciertas y determinadas condiciones de tiempo y temperatura

Productor: Manejabilidad -regular los tiempos de mezclado y transporte y descargue.

Constructor: Manejabilidad - Colocación, vibrado y acabado

Prefabricador: Fragüe rápido – Remoción moldes y movimiento de elementos prefabricados.

TIEMPOS DE FRAGUADO – NTC 890

Clasificación: Fraguado lento - Retardantes

Fraguado normal – Reductores de agua

Fraguado rápido – Acelerantes

Parámetros que inciden: Tipo de cemento

Temperatura ambiente

Temperatura del concreto

TIEMPOS DE FRAGUADO – NTC 890 Valor arbitrario

Muestra de mortero (concreto tamizado por malla No. 4)

Penetrómetro

Agujas varían entre 645 y 16 mm2

Penetra 25 mm

Tiempo a partir del momento de mezclado

Fraguado Inicial 3,5 MPa (ya no se puede vibrar)

Fraguado Final 27,6 MPa (comienza el endurecimiento)

INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA SOBRE EL TIEMPO DE FRAGUADO

TIEMPOS DE FRAGUADO – NTC 890

SEGREGACIÓN – ACI 304

Tendencia a la separación de las partículas gruesas de las finas.

Principales causas: Diferencia de densidades

Tamaño y forma de las partículas

Mal mezclado

Inadecuado transporte

Colocación deficiente

Exceso de vibración

SEGREGACIÓN – ACI 304

Se puede presentar de dos maneras: Las partículas gruesas tienden a

separarse por desplazamiento sobre pendientes o caídas superiores a 1,20 m

Por asentamiento del agregado grueso por acción de la gravedad

SEGREGACIÓN – ACI 304

SEGREGACIÓN – ACI 304 Recomendaciones:

Dosificación adecuada de los materiales

Reducir distancias de acarreo

Descarga del concreto desde alturas menores a 1.20m

Evitar el transporte por conductos con cambios bruscos de dirección

No descargar el concreto contra un obstáculo

No dejar fluir el concreto a lo largo de la formaleta

No esparcir el concreto con el vibrador

No exceder los tiempos de vibrado

No utilizar agregado grueso cuya densidad difiera mucho del fino

EXUDACIÓN – NTC 1294

Es una forma de sedimentación, en

la cual el agua de mezclado tiende

a elevarse a la superficie del

concreto recién colocado o durante

el proceso de fraguado

Reduce resistencia de la superficie

(Mayor A/C)

Evaporación > Exudación = Fisuración superficial

Evaporación

>

Exudación = Mayor A/C superficial

2

EXUDACIÓN – NTC 1294

EXUDACIÓN – NTC 1294

El agua al subir queda atrapada bajo

las partículas más gruesas o del

acero de refuerzo , generando zonas

de baja adherencia

Se forman caminos capilares que

aumentan la permeabilidad del

concreto.

Puede ser controlada con el uso de

aditivos inclusores de aire, cementos

más finos y control de contenido de

arena.

• MÉTODO A: Por apisonamiento

• MÉTODO B: Por vibración

Volumen de Exudación

V= V1/A

% Exudación = (D/C) x 100

EXUDACIÓN – NTC 1294

D: Masa del agua de exudación de la muestra

C: Masa del agua de la muestra

EXUDACIÓN – NTC 1294

• El concreto pierde agua en su etapa de endurecimiento y produce cambios de volumen

• Se generan superficies agrietadas

ENSAYO DE CONTRACCIÓN DEL CONCRETO ASTM C-157

ENSAYO DE CONTRACCIÓN DEL CONCRETO ASTM C-157

ENSAYO DE CONTRACCIÓN DEL CONCRETO ASTM C-157

ENSAYO DE CONTRACCIÓN DEL CONCRETO ASTM C-157

• Molde 28,5 x 10 x 10 cm

• Almacenaje en agua

• Almacenaje en aire

• 4, 7, 14 y 28 días

• 8, 16, 32, 64 semanas

ENSAYO DE CONTRACCIÓN DEL CONCRETO ASTM C-157

EVALUACIÓN DE RESISTENCIA – NSR 10

EVALUACIÓN DE RESISTENCIA – NSR 10

EVALUACIÓN DE RESISTENCIA – NSR 10

EVALUACIÓN DE RESISTENCIA – NSR 10

• Evalúa la dureza superficial del concreto por medio de la medición del rebote de un émbolo cargado con un resorte, después de haber golpeado una superficie plana de la estructura.

• Uniformidad del concreto

• Indicador de resistencia a compresión

ENSAYO DE ESCLERÓMETRO – NTC 3692

• Afectación del ensayo:

– Rugosidad de la superficie

– Tamaño, forma y rigidez del espécimen

– TM Agregado grueso

– Edad

– Condición de humedad

– Carbonatación de la superficie

ENSAYO DE ESCLERÓMETRO – NTC 3692

• Área de ensayo 15 cm de diámetro

• 10 lecturas por área de ensayo

ENSAYO DE ESCLERÓMETRO – NTC 3692

• La velocidad del ultrasonido varía de acuerdo a las propiedades del solido a través del cual viaja

• Velocidad alta = concreto de alta calidad

• Velocidad baja = concreto de pobre calidad

• Transductores Emisor y Receptor

ENSAYO DE VELOCIDAD DE PULSO ULTRASÓNICO – NTC 4325

ENSAYO DE VELOCIDAD DE PULSO ULTRASÓNICO – NTC 4325

• Transmisión directa

• Transmisión semidirecta

• Transmisión indirecta

EXTRACCIÓN DE NÚCLEOS – NTC 3658

CRITERIOS PARA DECIDIR REALIZAR UN ENSAYO SOBRE NÚCLEOS

• Las resistencias del concreto fallaron al no cumplir lo previsto en la especificación?

• Las bajas resistencias no son atribuibles a practicas de ensayo defectuosas?

• Si la resistencia del concreto en probetas cumplió, en la estructura fue vaciado de la manera adecuada?

• La resistencia especificada es realmente la necesaria?

EXTRACCIÓN DE NÚCLEOS – NTC 3658

CRITERIOS PARA DECIDIR UN ENSAYO SOBRE NÚCLEOS • Otras situaciones que pueden requerir la investigación de la

resistencia de la estructura:

• Apuntalamiento y remoción del encofrado

• Postensionado o aplicación temprana de cargas.

• Cambio de uso, sobrecargas, fatiga, ataque químico

• Investigación de daños a congelamiento, fuego, o situación de curado adversa.

• Evaluación de estructuras viejas.

• Cuando un concreto diseñado de más baja resistencia es vaciado en un elemento por error.

EXTRACCIÓN DE NÚCLEOS – NTC 3658

SI SE ESCOGE LA EXTRACCIÓN DE NÚCLEOS, DONDE DEBEN SER EXTRAÍDOS Y

DE QUE TAMAÑO?.

• Concepto del Ingeniero estructural y se deben extraer donde se tiene sospecha que existe una baja resistencia, sin que se comprometa la capacidad de la estructura.

• El tamaño de acuerdo con la NTC debe ser mínimo de 100 mm o 3 veces el TMN del agregado grueso.

EXTRACCIÓN DE NÚCLEOS – NTC 3658 GENERALIDADES

– Concreto mínimo 14 días de edad.

– Desechar las muestras con condiciones anormales y defectuosas o dañadas en el proceso de remoción.

– Los especímenes que contengan refuerzo, no deben usarse para la determinación de la resistencia a la tracción indirecta y los especímenes para la determinación de la resistencia a la flexión no deben usarse si existen refuerzos en la porción del espécimen sometido a tracción.

EXTRACCIÓN DE NÚCLEOS – NTC 3658

– La altura del espécimen, cercana al doble del diámetro.

– Un espécimen de núcleo que tenga una altura máxima de menos del 95% de su diámetro antes del refrentado o una altura menor que su diámetro después del refrentado, no debe ser ensayado.

– Las bases del espécimen de núcleo deben ser lisas, perpendiculares al eje longitudinal, por lo que se deben aserrar.

EXTRACCIÓN DE NÚCLEOS – NTC 3658

– En caso de que el concreto de la estructura vaya a estar seco durante las condiciones de servicio, los núcleos deben secarse al aire (entre 15°C y 30°C de temperatura y humedad relativa menor del 60%) durante 7 días antes del ensayo y deben ensayarse secos. Si el concreto de la estructura va a estar que superficialmente húmedo durante las condiciones de servicio, los núcleos deben sumergirse en agua por lo menos durante 40 h y ensayarse húmedos.

EXTRACCIÓN DE NÚCLEOS – NTC 3658

– Refrentar las bases de los especímenes de acuerdo con la norma NTC 504.

– Antes del ensayo se debe medir la longitud del espécimen refrentado con una precisión de 2.5 mm y debe usarse esta longitud para calcular la relación longitud/diámetro..

EXTRACCIÓN DE NÚCLEOS – NTC 3658

– Efectuar el ensayo del espécimen de acuerdo con la norma NTC 673.

– Calcular la resistencia a la compresión de cada espécimen usando el área de la sección transversal con base en el diámetro medio del espécimen.

EXTRACCIÓN DE NÚCLEOS – NTC 3658

PREGUNTAS?

GRACIAS