Tarea nº 4 de flor acosta

Post on 31-Jul-2015

228 views 1 download

Transcript of Tarea nº 4 de flor acosta

UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS

POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR

PROFESORA :FLOR DE ACOSTA

APRENDIZ : XIOMARA GONZÁLEZ T.

FECHA : ABRIL 2012

ASIGNACIÓN Nº4

MAPA COGNITIVO TIPO CAJA

RETOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DEL XXI.

Desarrollar en los aprendices el habito

constante actualización del conocimiento , el manejo de la tecnología y de la

especialización ,para poder ser completivo en la era de

la globalización.

El trabajo de la educación para el presente y futuro es

la de enseñar a las personas a vivir en un mudo

globalizado; pero sin olvidar nuestras raíces, ni identidad

como nación.

Globalización Naturaleza del conocimiento contemporáneo

RETOS DE LA GLOBALIZACIÓN

Cambio en la naturaleza del conocimiento

Cambios en las profesiones

1- En la organización 2- En lo epistemológico

1-Nuevas profesiones y sub profesiones cada ves mas especializados 2- En los espacios para el ejercicio de las profesiones.3- Nuevas profesiones acorde con la nueva tecnología.

Requiere

RETOS PROVENIENTES DELA NATURALEZA DEL CONOCIMIENTO CONTEMPORÁNEO.

El conocimiento y la información

Interdisciplinariedad

INNOVACIONES EDUCATIVA NECESARIA PARA ENFRENTAR LOS NUEVOS RETOS

Calidad y evaluación

Pertinencia

Informática

Gestión estratégica eficaz

Practicas cotidianas

Apertura internacional

de

LA EDUCCIÓN SUPERIOR DE CARA AL SIGLO XXI

Flexible Visión prospectiva

al futuro

Debe ser y con

COMPETENCIAS BÁSICAS PARA EL APRENDIZAJE CONTEMPORÁNEO

1- Capacidad para solucionar problemas2-Capacidad para adaptarse a nuevas situaciones3- Capacidad para seleccionar información relevante en su puesto de trabajo, la cultura, y el ejercicio de la ciudadanía, que le permita tomar decisiones fundamentales.4- Capacidad de seguir aprendiendo en contextos de cambios tecnológicos y socio cultural y expansión permanente de conocimiento. 5- Capacidad de buscar espacios intermedios de conexión entre los contenidos De las diversas disciplinas.

ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR DEL SIGLO XXI.

Ser agente de cambio para el , sus estudiantes

y la comunidad.

Animador o estimulador del

aprendizaje.

Promotor de la participación grupal , para la solución de problema .

Estar en permanente actualización de su

especialidad.

LA EDUCACIÓN PARA EL SIGLO XXI

Debe desarrollar en el individuo o la sociedad conocimientos útiles , capacidad de raciocinio,

actitudes y valores.

INFORME SOBRE LA EDUCACIÓN PARA EL SIGLO XXI

Revela la importancia de el educador en la enseñanza formal y la educación

permanente para el siglo XXI.

RETO DEL EDUCADOR PARA EL SIGLO XXI

Convertirse en aprendiz

Trabajar en equipo con sus alumno colegas.

Compenetrarse con la institución para la que trabaja.

Experimentar nuevas metodologías

Actualización constante

MUCHAS GRACIAS