Tarea 4 estadistica

Post on 05-Mar-2016

1.064 views 21 download

description

problemas de estadística 1

Transcript of Tarea 4 estadistica

  • 1) El peso promedio de una muestra de 50 bultos de productos X barra = 652.58

    kg con una S = 217.43 kg. Determinar el Intervalo de Confianza al nivel de 95%

    al 99% donde se encuentra la media del proceso (poblacin). Hacer las

    conclusiones de la comparacin. Alfa = (1 - I.C.)

    A)

    Z = .05/2 = 0.025 = 1.96

    652.58 1.96 (217.43

    50) = 712.84 , 592.32

    Conclusin: con un nivel de confianza del 95% el intervalo calculado 592.31 y

    712.84 con tiene la media poblacional.

    B)

    Z /2 = .01/2 = .005 = 2.576

    652.58 2.576 (217.43

    50) = 731.79 , 573.36

    Conclusin: con un nivel de confianza del 99% el intervalo calculado 731.79 y

    573.36 con tiene la media poblacional.

  • 2) Los pesos de 25 paquetes enviados a travs de UPS tuvieron una X barra = 3.7

    libras y una S = 1.2 libras. Hallar el Intervalo de Confianza del 95% para estimar

    la media y la varianza de todos los paquetes. Los pesos de los paquetes se

    distribuyen normalmente.

    t(.025,24) = 2.0639

    3.7 2.639 (1.2

    25) = 4.14 , 3.20

    Conclusin: se concluye que con un nivel de confianza del 95% se concluye que

    la media poblacional se encuentra entre los intervalos 3.20 y 4.14.

    3) En un instituto de 900 alumnos, la proporcin de chicas es de 585/900.

    a) Cul es la distribucin de la proporcin de chicas en muestras de 30

    alumnos?

    b) Hallar la probabilidad de que, en una muestra de 30, haya entre 20 y 25 chicas

    (ambos incluidos).

    A) 30 (585

    900) = 19.5 20

    B) 20

    30= .6666 = 0.7967

    25

    30= .8333 = 0.7454

    P = 0.7454 (1 - 0.7967) = 0.5451

  • 4) Una muestra de 16 soluciones tienen una X barra = 16.6 onzas con una S = 3.63

    onzas. La solucin se rechaza si el peso promedio de todo el lote no excede las

    18 onzas. Cul es la decisin a un 90% de Nivel de Confianza? Repetir el

    proceso ahora a un Nivel de Confianza de 99%? Escribir las conclusiones.

    A)

    t(0.10/2 , 15) = 1.7531

    16.6 1.7531 (3.63

    16) = 14.26 , 18.19

    Conclusin: se rechaza el lote con un nivel de con fianza del 90% con intervalos

    14.26 y 18.19 que superan el peso promedio de 18 onzas.

    B)

    t(0.01/2 , 15) = 2.947

    16.6 2.947 (3.63

    16) = 13.92 , 19.27

    Conclusin: se rechaza el lote con un nivel de con fianza del 99% con intervalos

    13.92 y 19.27 que superan el peso promedio de 18 onzas.

  • 5) En una muestra de 100 pacientes sometidos a un cierto tratamiento se obtienen

    80 curaciones. Calcular el intervalo de confianza al 95% de la eficacia del

    tratamiento.

    Z(.05/2)= 1.96

    = 80

    100= .80

    . 80 1.96 . 80(1 .80)

    100= .80784 , .79216

    Conclusin: se concluye que con un nivel de confianza del 95% se concluye que

    la media poblacional se encuentra entre los intervalos 0.79216 y .80784.

    6) Cuatro de cada diez habitantes de la Ciudad de Guanajuato lee habitualmente

    el peridico Z. Halla el intervalo caracterstico (para el 95%) de la proporcin que

    leen el peridico Z, en muestras de tamao 49.

    Z(.05/2)= 1.96

    = 4

    10= .4

  • . 4 1.96 (. 4(1 .4)

    10) = .51 , .28

    = 0.6950 (1 - .6103) = 0.3052 = 49(0.3052) = 14.95 15

    Conclusin: se concluye que con un nivel de confianza del 95% se concluye

    que la proporcin de las 49 personas es de 15 personas que se encuentra en el

    intervalo 0.28 y 0.51