Taller de Física. m.a.s

Post on 17-Nov-2015

36 views 1 download

Transcript of Taller de Física. m.a.s

TALLER DE FSICA. GRADO 11.

Tema: Movimiento Armnico Simple.-M.A.S-. Ind. Logro: resuelvo situaciones problema sobre el movimiento armnico simple. MAS-

Escribe V o F segn la afirmacin sea verdadera o falsa.

1. Todo movimiento armnico simple es peridico porque se repite a intervalos iguales de tiempo con las mismas caractersticas y es producido por fuerzas recuperadoras. ( )

2. En un M.A.S. el perodo depende de la amplitud porque a mayor amplitud mayor velocidad adquiere el cuerpo. ( )

3. En un M.A.S. la velocidad es mxima en los puntos de retorno porque all la fuerza recuperadora es mxima. ( )

4. La aceleracin en un M.A.S. siempre tiene sentido contrario a la elongacin porque la aceleracin tiene el mismo sentido de la fuerza recuperadora. ( )

5. En el movimiento de un pndulo simple el perodo depende de la masa que oscila, porque el tiempo que gasta en realizar una oscilacin aumenta al aumentar su masa. ( )

6. El perodo de un pndulo es directamente proporcional a la longitud porque ___T = 2 L/g. ( )

7. En un M.A.S. se conserva la energa mecnica del sistema porque la energa potencial elstica que posee en los puntos de retorno es igual a la energa cintica que posee en la posicin de equilibrio. ( )

8. En un M.A.S. la aceleracin es mxima en los puntos de retorno porque la fuerza recuperadora es mxima. ( )

9. Si la masa que oscila suspendida de un resorte se cuadruplica, entonces su perodo se duplica. ( )

10. En M.A.S. se cumple que, mientras aumenta la elongacin, disminuye la velocidad. ( )

11. En un M.A.S. se cumple, que mientras aumenta la elongacin, aumenta la velocidad. ( )

12. En un M.A.S. se cumple, que mientras aumenta la elongacin, disminuye la aceleracin. ( )

13. En un movimiento armnico simple siempre se cumple, que mientras aumenta la elongacin:A. Disminuye la velocidadB. Se reduce a la mitadC. Disminuye la aceleracinD. Disminuye la fuerza.14. Si en un resorte se duplica la deformacin, entonces la fuerza recuperadoraA. Se duplicaB. Se reduce a la mitadC. No varaD. Se cuadruplica.15. Si la masa que oscila suspendida de un resorte se cuadruplica, entonces el periodo:A. Se cuadruplicaB. Se duplicaC. Se reduce a la cuarta parteD. Se reduce a la mitad.16. El tiempo mnimo que necesita una partcula dotada de M.A.S en estar en la posicin x = es:A. B. C. D.

17. La elongacin de una partcula dotada de M.A.S en un tiempo t = es:A. 0 B. A C. D. 18. En un M.A.S la energa cintica es igual a la potencial en el punto x:

A. x = B. x = A C. A D. x = A

19. Si la longitud de un pndulo se reduce a la mitad el nuevo perodo ser:

A. B. 2T C. 2 D. T20. Para reducir a la mitad el perodo de un pndulo, la longitud se debe:A. Reducir a la mitadB. DuplicarC. CuadruplicarD. Reducir a la cuarta parte21. Un cuerpo que se mueve con M.A.S, tiene mxima velocidad en la:A. Posicin de equilibrioB. Mxima elongacinC. AmplitudD. Mitad de la amplitud.22. Un cuerpo que se mueve con M.A.S, tiene aceleracin mxima en la:A. Amplitud; x = AB. Posicin de equilibrio; x = 0C. En la cuarta parte de la amplitud; x = D. Mitad de la amplitud; x = .

Responde las siguientes preguntas. ___El perodo de oscilacin de un pndulo es T = 2 L/g

1. Qu sucede con el perodo de un pndulo si la longitud se reduce a la mitad?

2. Para reducir a la mitad el perodo de un pndulo, qu se debe hacer con la longitud?

3. En qu punto tiene mayor velocidad un cuerpo que se mueve con M.A.S?

4. En qu punto un cuerpo que se mueve con M.A.S. tiene aceleracin mxima?

5. Qu sucede con energa mecnica total en un M.A.S?