Tabla Expo Terminada

Post on 18-Nov-2015

215 views 0 download

description

leyes y normas comparacion

Transcript of Tabla Expo Terminada

Sistema de gestin de la calidad (ttulo solamente)44Requisitos del sistema de gestin ambiental(ttulo solamente) Solamente el titulo

Requisitos generales4.14.1Requisitos generalesLa organizacin debe establecer, documentar, implementar, mantener y mejorar continuamente un sistema de (ya sea de calidad o de gestin ambiental) acuerdo con los requisitos de esta norma internacional, y determinar cmo cumplir estos requisitos.En la de gestin de calidad se dan las pautas para crear el sistema as como notas para la contratacin de terceros.

Requisitos de la documentacin (ttulo solamente)4.2Solo el titulo

Generalidades4.2.14.4.4DocumentacinDa las pautas para cada uno de los sistemas de gestin tanto ambiental como de calidad pero se diferencian en que la documentacin de gestin ambiental as como implementacin, etc. se pueden aplicar a diversas empresas que quieran implementarlo mientras que el de gestin de calidad se adecua a una empresa es decir solo sirve para esa empresa ya que al cambiarlo a otra solo ser una gua para crear su propio sistema de gestin de calidad.(Se debe poseer un manual de calidad para la gestin de calidad).

Manual de la calidad4.2.2La organizacin debe establecer y mantener un manual de la calidad.Alcance sistema gestin calidad, detalles y justificacin, procedimientos documentados y establecidos, descripcin de la interaccin entre procesos del sistema de gestin calidad.

Control de los documentos4.2.34.4.5Control de los documentosAmbos dicen lo mismo acerca del control de documentosaprobar los documentos con relacin a su adecuacin antes de su emisin; revisar y actualizar los documentos cuando sea necesario, y aprobarlos nuevamente; asegurarse de que se identifican los cambios y el estado de revisin actual de los documentos; asegurarse de que las versiones pertinentes de los documentos aplicables estn disponibles en los puntos de uso; asegurarse de que los documentos permanecen legibles y fcilmente identificables; asegurarse de que se identifican los documentos de origen externo que la organizacin ha determinado que son necesarios para la planificacin y operacin del sistema de gestin ambiental y se controla su distribucin; y prevenir el uso no intencionado de documentos obsoletos, y aplicarles una identificacin adecuada en el caso de que se mantengan por cualquier razn.

Control de los registros4.2.44.5.4Control de los registrosLo mismo

Responsabilidad de la direccin (ttulo solamente)5Solo el titulo

Compromiso de la direccin5.14.24.4.1Poltica ambientalRecursos, funciones, responsabilidad y autoridadPara la gestin de calidad (se proporciona evidencia del desarrollo as como la implementacin del sistema de gestin de calidad, y su eficacia, se comunica los requisitos del cliente como tambin los legales y reglamentarios, se establece la poltica y objetivos de la gestin de calidad, se hacen revisiones peridicas por la directiva, se asegura disponibilidad de recurso)

Para la gestin ambiental (la alta direccin define la poltica ambiental de la organizacin ( compromiso con el medio ambiente) ayuda al medio ambiente midiendo las magnitudes e impactos de las actividades, productos y servicios, adecuar mtodos para prevenir la contaminacin, revisar los objetivos y metas del programa, esto se documenta se implementa y se mantiene, se da a conocer con todo el personal este programa y se permite libre acceso a la informacin del programa)La alta direccin debe proporcionar todos los recursos necesarios para la implementacin del programa as como para las juntas o reuniones, deben asignar 1 o varios representantes para asegurarse de que el sistema de gestin ambiental se establece, implementa y mantiene de acuerdo con los requisitos de esta Norma Internacional informar a la alta direccin sobre el desempeo del sistema de gestin ambiental para su revisin, incluyendo las recomendaciones para la mejora.

Enfoque al cliente5.24.3.14.3.24.6Aspectos ambientalesRequisitos legales y otros requisitosRevisin por la direccinEnfoque al cliente: debe cumplir con las expectativas del cliente con respecto a la calidad del productoGestin ambiental: la organizacin debeVer que procesos o actividades perjudica el medio ambiente y ver cuales se pueden controlar mediante otros procesos. identificar y tener acceso a los requisitos legales aplicables y otros requisitos que la organizacin suscriba relacionados con sus aspectos ambientales, y ver que se apliquen y se cumplan.

Poltica de la calidad5.34.2Poltica ambientalPoltica calidad : la alta direccin se asegura de q es adecuada al propsito de la organizacin que cumple con todos los requisitos no solo con los del cliente sino tambin con todas las normas internacionales, que es comunicada y entendida por todos y ser revisada para su adecuacin.Poltica ambiental: es algo bueno que contribuye a la naturaleza y a la prevencin de daarla disminuyendo impactos y contaminacin de las actividades de la empresa, aplicar los requisitos legales y revisar que se cumplan.

Procesos relacionados con el cliente (ttulo solamente)7.2Solo titulo

Determinacin de los requisitos relacionados con el producto7.2.14.3.14.3.24.4.6Aspectos ambientalesRequisitos legales y otros requisitosControl operacionalCalidad: es sobre todas las normas de calidad que debe cumplir el producto, no solo las dadas por el cliente sino la funcionalidad y las normas legales q debe cumplir el producto.Ambiental: habla sobre las actividades de la empresa que perjudican el medio ambiente y de las actividades que la empresa puede tomar control implementando procesos que mermen este impacto en el medio ambiente as como los requisitos o normas legales q debe cumplir.

Revisin de los requisitos relacionados con el producto7.2.24.3.14.4.6Aspectos ambientalesControl operacionalCalidad: son todos los requisitos que debe cumplir la organizacin para crear el producto antes de ser entregado al cliente es decir debe verificar que pueda cumplir con las normas de calidad del producto terminado.Ambiental: ver que el plan de gestin ambiental no pierda su meta, es decir el porqu se creo, establecer procedimientos para las operaciones que estn asociadas con aspectos ambientales.