Susana Soto Cruz susanna.soto@yahoo.it Tercera sesión ......tarea Excepcional. E4. Actividad...

Post on 29-Jul-2021

3 views 0 download

Transcript of Susana Soto Cruz susanna.soto@yahoo.it Tercera sesión ......tarea Excepcional. E4. Actividad...

Susana Soto‐Cruzsusanna.soto@yahoo.it

Tercera sesión

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTO

En qué nos quedamos?

Nuestras ideas previasPropuestas para profundizar

Propuestas para revisar

Mapa conceptual del 

programaCriterios Evaluación

Test liderazgo

ExamenProyecto final

Presentaciones, Asistencias, Investigaciones, Avances, Portafolio

Mapa Conceptual del  programa

Gestión de proyectos, Planificación de Tareas (individual, general), Análisis de factibilidadProyectos de éxito, su análsis y su discusión

Nuestras ideas previas: Planeación

Propuestas para profundizar: Recursos humanos, costos, Riesgos, Planeación individual

Propuestas para revisar: Diagrama PERT, Normas y estándares 

Introducción a la Administración de Proyectos

Gestión de proyectos

Planificación de Tareas

Normas y estándares

Requerimientos Objetivos Alcances LimitacionesRecursos humanos y materiales  Costos Tiempos Riesgos

Criterios  de Evaluación

Estilice, edite y anime los archivos multimedia

Evidencia Argumentación Porcentaje

Examen ‐ Reflejo de los conocimientos aprendidos y del rendimiento del estudiante‐ Algunos conceptos no son prácticos

5

Participación en clase y asistencia

‐ Se expresa o que se entiende del tema‐ Permite corregir errores‐ Ayuda a tener una actitud y fomentar las ideas 

pro‐positivas

15

Presentación individual

‐ Se necesitan desarrollar habilidades comunicativas

15

Proyecto : Exposición de avance (20), Cierre (20)

‐ Se debe ir revisando cada proceso y reflexionar sobre las problemáticas

‐ Se debe trabajar en grupo‐ Debe de cumplirse y funcionar

40

Portafolio :Mapas (5), 

investigaciones (10) Reportes 

(10) 

‐ Ayudan a organizar el mismo proyecto o no?‐ Apoyan las habilidades de búsqueda de 

información y redacción‐ Mejoran la comunicación y el diálogo con el

grupo

25

¿A qué se refiere la planeación individual?

¿Qué tiene que ver con la administración de proyectos?

Planeación individual

Dentro de la Administración de un proyecto, lo más importante es:

LA META Y EL OBJETIVO DEL PROYECTO

Las metas y objetivos individuales, corresponden a los propósitos de desarrollo y crecimiento personal, como el de alcanzar un nivel socioeconómico mejor, o de profesionalizarse, como alcanzar un título universitario, un postgrado o una, maestría. Si hacemos una comparación con una escalera, las metas son los escalones o peldaños y el objetivo es el llegar a la parte superior de la escalera, se puede presentar una confusión en los términos porque un objetivo logrado puede ser una meta para un objetivo superior, ejemplo si hago esfuerzos económicos y dedico tiempo en estudiar par lograr un titulo profesional, las metas de conseguir los recursos, dedicar tiempo de estudio, ser constante y aplicado, me permitirán conseguir el objetivo de lograr un grado como profesional, pero a la vez este objetivo puede ser una meta para lograr conseguir un empleo, o emprender mi propio negocio.

Metas

La Administración de Proyectos y su metodología es una herramienta que bien aplicada permite tener mayor certidumbre en los proyectos, así como mayor garantía de éxito que se reflejará en optimizaciones sistemáticas en su institución, ya que cualquier actividad humana organizada se puede emprender como proyecto.

El triángulo del Administrador de proyectos

El concepto básico de todo administrador de proyectos es tener muy claro desde un principio cuál es el alcance del proyecto, el tiempo requerido y los recursos/presupuesto necesario para completarlo. 

Test  de liderazgo

¿Qué significa ser un buen líder?¿Qué es el liderazgo horizontal?

¿Por qué algun@s toman las decisiones por nosotros?¿Por qué te molesta que tomen decisiones por ti?

¿Por qué somos reacios a asumir el control de una decisión?

Investigar en grupo: a) ¿qué es el alcance de un proyecto?

Incluir los nombres de los miembros del grupo y una explicación de cómo se organizó el trabajo del grupo. Fecha de revisión: miércoles 16 de Enero.

La premisa es: Lo importante es el trabajo en grupo y la colaboración para conseguir una tarea Excepcional. 

E4. Actividad extraclase 4

¿Cuál es el mensajeTerminamos por hoy pero antes…