Sugerencias y ejemplos para una positiva comunicación

Post on 05-Jul-2015

2.081 views 1 download

Transcript of Sugerencias y ejemplos para una positiva comunicación

Técnicas de comunicación

para una convivencia armónica

Para padres y apoderados de Liceo Comercial

“Diego Portales”

13 de Agosto del 2.009

Qué es comunicación

Algunas definiciones:

El proceso de interacción social básico mediante el cual los individuos intercambian

información

Acto por el cual un individuo intercambia información con otro

 

El acto de expresar y compartir ideas, deseos y

sentimientos

Sistema por el cual se transmiten ideas y concepciones del mundo a través de un lenguaje previamente establecido, de manera, que se pueda entender el contenido tal como el emisor quiso, ajustándose a nuestro campo de comprensión

Esquema de Berlo

- Emisor- Medio o canal- Codificador

- Mensaje- Encodificador

- Receptor- Retroalimentación

Se añade contexto

Dificultades de la comunicación

- Ruido (físico, social, mental)

- Prejuicio

- Conflictos previos

- Diferencias de cultura y costumbres

- Brecha generacional

Sugerencias y recomendaciones para una comunicación eficaz

Escucha activa

-Concentración en el otro

-Comprensión del mensaje

-Resumen de los aspectos importantes

- Confirmación del mensaje (o retroalimentación)

Más sugerencias

- Claridad física y conceptual

- Sistema. Regularidad

- Consistencia

- Respeto

- Afecto

- Empatía

Elementos conductuales no verbales de la comunicación

-Mirada (Contacto visual)

-Sonrisa

- Gestos

- Expresión facial

- Postura corporal

- Proxemia (distancia física)

- Expresión corporal

- Autotocaciones

- Asentimientos de cabeza

- Orientación espacial

- Movimientos de las piernas

- Movimientos de manos

- Aspecto personal y vestimenta

- Latencia de respuestas

ELEMENTOS PARAVERBALES DE LA COMUNICACIÓN

- Voz

- Volumen

- Entonación

- Claridad

- Velocidad

- Timbre

- Tiempo de habla

- Perturbaciones del habla

- Pausas y silencios en la conversación

- Muletillas

- Vacilaciones

- Fluidez del habla

ELEMENTOS VERBALES DE LA COMUNICACIÓN

Peticiones de nueva conducta

Contenido de acuerdo/desacuerdo

Contenido de alabanza/reproche

Preguntas (abiertas y cerradas)

Contenido de aprecio/rechazo

Autorrevelaciones

Refuerzos verbales

Manifestaciones empáticas

Atención personal

Humor

Verbalizaciones positivas

Variedad de temas

Razones, explicaciones

CÓMO INICIAR UNA CONVERSACIÓN

HACER UNA PREGUNTA O UN COMENTARIO SOBRE LA SITUACIÓN QUE ESTAMOS VIVIENDO (“¿Cuánto llevas esperando?...”)

HACER ALGÚN CUMPLIDO (“Qué cambio, qué bien te queda...”)

HACER UNA PREGUNTA SOBRE ALGUNA ACTIVIDAD QUE ESTE HACIENDO LA OTRA PERSONA (“¿Qué estudias?...”)

PREGUNTAR SI PUEDES UNIRTE A LA OTRA PERSONA O PEDIR A LA OTRA PERSONA QUE SE TE UNA(¿Quieres sentarte con nosotros?...)

PEDIR AYUDA, CONSEJO, OPINIÓN O INFORMACIÓN(¿Sabes si están por aquí los libros de...?)

OFRECER ALGO A ALGUIEN(¿Quieres un chicle?...)

COMPARTIR EXPERIENCIAS, SENTIMIENTOS U OPINIONES PROPIAS (Yo en tu lugar...... Está muy bien...)

SALUDAR Y PRESENTARSE(Hola, eres amigo de.... creo que no te conozco, me llamo...¿tú como te llamas?...)

MANTENER CONVERSACIONESFORMULAR PREGUNTAS ABIERTAS

Permiten respuestas amplias, ya que no pueden contestarse con una o pocas palabras

Las preguntas que empiezan por Quién, Cuándo y Dónde, suelen ser generalmente cerradas

Las que empiezan por Qué, Cómo y Por qué, suelen ser abiertas.

Gracias a ellas podemos:Recabar información sobre la otra personaEscoger los temas sobre los que hablarDemostrar interés a nuestro interlocutor

ESTILO AGRESIVO

Características - Defendemos nuestros derechos sin respetar los de los demás

- Implica agresión, desprecio y dominio de los demás

- Creencias:“Sólo yo importo. Lo que tú pienses o sientas no interesa”

ESTILO AGRESIVO Efectos

•Conflictos interpersonales•Culpa•Frustración•Imagen pobre de sí mismo•Hace daño a los demás•Pierde oportunidades•Tensión•Se siente sin control•Soledad•No le gustan los demás•Se siente enfadado

ESTILO AGRESIVO

•Mirada fija

•Volumen de voz alto

•Habla fluida-rápida

•No respeta distancias

•Gestos de amenaza

•Postura intimidatoria

•No pausas al hablar

ESTILO AGRESIVOVerbal

• Harías mejor en• Haz tal cosa• Ten cuidado• Debes estar bromeando• Si no lo haces...• No sabes, no entiendes• Deberías• Mal hecho