Soluciones de actividades de Recuperación 1ª Evaluación (2º ESO)

Post on 06-Jun-2015

246 views 4 download

description

Soluciones de las actividades de recuperación de la 1ª Evaluación 2º ESO

Transcript of Soluciones de actividades de Recuperación 1ª Evaluación (2º ESO)

Hoja de repaso de la 1ª Evaluación

Curso 2º ESO

Departamento de Matemáticas Página 1 de 2

1. Calcula del número 60:

a) Todos los divisores. b) Los 4 primeros múltiplos.

Solución: a)

60 :1 = 60 60 :2 = 30 60 :3 = 20 60 :4 = 15 60 :5 = 12 60 :6 = 10

b) 2. Calcula cuánto debe valer x para que el número 1 6 x sea:

a) Múltiplo de 2 b) Múltiplo de 3 c) Múltiplo de 5

Solución: a) Para que sea múltiplo de 2, ha de terminar en cifra par. x= 0, x= 2, x= 4, x= 6, y x= 8.

Soluciones: 160; 162; 164; 166 y 168. b) Para que sea múltiplo de 3, la suma de sus cifras ha de ser múltiplo de 3.

1+6+x=3 x=–4. No puede ser. 1+6+x=6 x=–1. No puede ser. 1+6+x=9 x=2 Número 162 1+6+x=12 x=5 Número 165 Soluciones: 162, 165 y 168. 1+6+x=15 x=8 Número 168 1+6+x=18 x=11. No puede ser

c) Para que sea múltiplo de 5, ha de terminar en 0 o 5. Soluciones: 160 y 165. 3. Dados los números –28 y 44. Se pide:

a) Escribe los números naturales asociados a dichos números. b) Halla el M.C.D. y el m.c.m. de ambos números naturales. c) Halla el M.C.D. y el m.c.m. de los números enteros iniciales.

Solución: a) 28 y 44 28=22.7 44=22.11 b) m.c.m.(28,44)= 22.7.11=308 M.C.D.(28,44)= 22=4 c) m.c.m.(–28,44)= ±22.7.11=±308 M.C.D.(–28,44)= ±22=±4

44 2 22 2 11 11

1

28 2 14 2

7 7 1

div (60)={1,2,3,4,5,6,10,12,15,20,30,60}

Múltiplos de 60={60, 120, 180, 240, …}

Departamento de Matemáticas Página 2 de 2

4. Resuelve las siguientes operaciones con números enteros: a) ( ) ( ) ( ) ( )10 : 2 2 6 3 2 : 6 3 − − − ⋅ − + ⋅ − +

b) ( ) ( )3 5 8 2 4 5 3 : 4 2 ⋅ − − ⋅ − + ⋅ + +

c) 4 33 ( 2) 5 4 24 : ( 2) 7 ⋅ − − ⋅ − − +

d) 3 224 : ( 2) 2 12 4 ( 3) 2 − − ⋅ − ⋅ − +

Solución: a) ( ) ( ) ( ) ( ) ( )10 : 2 12 6 : 6 3 5 18 : 6 3 5 3 3 11 − − − − + − + = − − + = + + =

b) [ ]15 16 20 3 : 4 2 24 : 4 2 6 2 8− + + + + = + = + =

c) [ ] [ ]43 ( 2) 5 4 24 : ( 8) 7 3 16 5 4 3 7 3 16 5 14 48 70 22⋅ − − ⋅ − − + = ⋅ − ⋅ + + = ⋅ − ⋅ = − = −

d) [ ] ( ) ( )24 : ( 8) 2 12 4 9 2 24 : ( 8) 2 12 36 2 24 : ( 8) 2 22 3 44 41− − ⋅ − ⋅ + = − − ⋅ − + = − − ⋅ − = − + =

5. Escribe dos enteros que cumplan cada una de las siguientes condiciones:

a) Es negativo y su valor absoluto es menor que 3. b) Es mayor que –1. c) Su opuesto es mayor que 7. d) Coincide con su valor absoluto y es mayor que –9.

Solución: a) –1, –2 b) 0, 1, 2, 3, 4,… c) –8, –9, –10,… d) 1, 2, 3, 4,… 6. Escribe las siguientes expresiones como única potencia:

a) (23)2 · 22 · 2 =

b) ( )35 73 3 3⋅ ⋅

c) ( )46 2111 11 :11⋅

d) ( ) ( ) ( )8 7 152 2 : 2 − ⋅ − −

Solución: a) 26 · 22 · 2 = 29

b) 315·37·3 = 323

c) (117)4:1121 =1128:1121 = 117

d) (–2)15:(–2)15 = (–2)0 = 1 7. Comprueba si los siguientes resultados son correctos sin efectuar la raíz:

Raíz entera de 345 =18 resto =21

Raíz entera de 345 =17 resto =56 ¿Cuál es correcto? ¿Por qué?

Solución: La prueba de la raíz la cumplen los dos resultados: raíz2 + resto = radicando

182+21=345 172+56=345

Pero la prueba del resto: Resto<2·raíz+1 21<2·18+1 21<37 Sí, cumple la propiedad del resto. Es la solución correcta. 56<2·17+1 56<35 No cumple la propiedad del resto. No es la solución.