Solucion Test de Automatización

Post on 15-Sep-2015

4 views 0 download

description

Solución de Test de automatización

Transcript of Solucion Test de Automatización

1.Descripcin delautomatismo.El automatismo dispone de un pulsador S0 que detiene todo elproceso en caso de emergencia. Con el pulsador de marcha S1,siempre con deteccin presencial del vehculo en la plataforma con el sensor de reflexinSR1 (que no se mueve con la plataforma y se cierre cuando se activa FC3), se activa el rel K1/K2 que pone en marcha el motor de tope M1 (subiendo para bloquear el vehculo en la plataforma).Cuando se activa el sensor de final de carrera FC2 el motor de tope M1 se para y, por el rel K3, se ponen en marcha los motores de plataformaM2 (por el rel K4) y de rodillosM3 (por el rel K8).Cuando la plataforma llega al final, al activar el sensor definal de carrera FC3,los motores M2 (de plataforma) y M3 (derodillo) se paran y despus de 5 segundos vuelven ensentido contrario por la activacin de los relsK6 respectivamente K9.Al llegar el vehculo en posicin inicial se activa el final de carrera FC4que para los motores M2 (deplataforma) y M3 (derodillo) y despus de 5 segundos activa el motorM1 (motor de tope) en sentido contrario (bajando).Llegando en la posicin inicial, un otro sensor de final decarrera FC5 parael motor de tope (M1) y cierra todo elautomatismo (incluso la bombilla H1 que se enciende en el mismo tiempo que empiezatodo el procesoal pulsar S1, elpulsadorde marcha).

2. Descripcin de elementos a utilizarPulsador- un botn que al serpulsado, acciona un interruptor que mantiene cerrado o abiertoun circuito elctrico segneste sea normalmente abierto onormalmente cerrado. (S0, S1).Final de carrera- un sensor de contacto compuestopor dos partes principales diferenciadas, una exterior que detecta elmovimiento de una fuerza externa y unainterior con los contactos normalmente abierto o normalmente cerrado (segn sea) quehabilitan o anulan como interruptores el paso de corriente.(FC2, FC3, FC4,FC5).Sensor fotoelctrico- Tienen un componente emisor y uncomponente receptor en un solo cuerpo (en mi caso), el haz deluz se establece mediante la utilizacin de unreflector catadiptrico. Cuando el haz de luz seve modificado por un obstculomodifica el estado de la seal desalida. (SR1)Seal luminosa- dispositivo elctrico compuesto por una bombilla que al recibir corriente produce luz. (H1)Rel- un dispositivo electromecnico que funciona como un interruptor controlado porun circuito elctrico en elque (pormedio de una bobina y un electroimn) se acciona uno o varios contactos que permiten abrir o cerrar otros circuitos elctricosindependientes. (K1. K2, K3, K4, K6, K8, K9, K10, K11, K12)Temporizador- elemento elctrico quesirve para activar o desactivar un circuito elctrico en un tiempo determinado. Enesta esquema de mando se utilizan los temporizadores a la conexin, donde despus de aplicar tensin de alimentacin ala bobinase modifica el estado de sus contactos transcurrido un tiempo determinado (5 segundos en estecaso). (K5, K7).Contactos(de cierre o de apertura) - que permiten abrir o cerrar otros circuitos elctricos independientes. (K1-K12)Motor elctrico- una mquina que convierte la energa elctrica en mecnica por una serie de interaccioneselectromagnticas (M1, M2, M3).Interruptor diferencial- es un interruptor automtico queevita el paso de corrientede intensidad peligrosa por el cuerpohumano. (F1, F3, F5, F7)

Rel trmico (guardamotor)- son los aparatos msutilizados para proteger los motores contra las sobrecargas dbilesyprolongadas.(F2, F4, F6).Esquemade potenciaM1 (motor detope)Esquemade potenciaM2 (motor de plataforma)Esquemade potenciaM3 (motorde rodillo)Esquema de mando

You're Reading a Free PreviewPage 2 is not shown in this preview.DESCARGAEsquema de situacin de elementos

1 hundred readsSimilar toM006_UD03_EFb1