SOLIDARIDAD Martes 18.11.14 1 l ccEI libro ilustrado es el...

Post on 30-Aug-2019

3 views 0 download

Transcript of SOLIDARIDAD Martes 18.11.14 1 l ccEI libro ilustrado es el...

, ilustradora Lucía Serrano. También' Los peces no tienen ombligo', uno de mis clásfcos, recuperado ahora por la preciosa editorial 'A Buen Paso', con la ilustradora Ana Pez, y otro más ade­ lante 'El Gigante', con otra cuidadí­ sirna editorial, Kókinos, con Emilio Urberuaga, Premio Nacional de Ilus­ tración. Al mismo tiempo trabajo con otro artista de los buenos con el que tengo una preciosidad de proyecto en marcha, Frédéric Volkringer. Fan­ tástico de verdad.

Quiero también mencionar a ilus­ tradores con los que he trabajado o estoy en ello, muchos de la tierra, que hay que ver qué de artistas da, como Sofia Martínez o María Moya, sin olvidar a los de fuera como Car­ men Qµeralt, Kasía Rogowi=, o Gus­ tavo Roldán. Ellos alegran y mejoran al infinito mis textos. ­¿Qµévanaenoontrarquíenesrom­ pren 'Alas de mariposa'? ­Un libro solidario hecho con mucho cariño por parte de todos con la in­ tención de seguir ayudando en la in­ vestigación de enfermedades raras. ­En tu página web te presentas corno escritora para todos los pú­ blicos, a pesar de la mayor parte de tus títulos son de literatura infan­ til ¿Por qué haces esta indicación? ­Porque no creo en el corte de la Li­ teratura por franjas de edad, igual que no creo en la raya que divide fronte­ ras o marca el ecuador. La literatura lo es para todos los públicos o no, que no siempre nos apetece enredamos en trescientas páginas, y porque en la cortedad de un poema se puede en­ cerrar existencia y belleza a raudales y con mayúsculas. De hecho, mi es­ critura se vuelve cada vez más mini­ rnalista, por eso me encuentro tan a gusto en el álbum ilustrado. Suelen ser auténticas obras de arte, el pri­ mer museo que el niño visita sin mo­ verse de casa. • ­Diriges desde hace casi diez años el Club de la Corneta, organizado por la Fundación cajarnurcia y des­ tinado a fomentar la lectura entre los más pequeños, ¿Cómo se logra hoy en dia que un niño opte por un libro con todos los aparatos electró­ nicos que tiene a su alcance? -Lo otro no es el enemigo, como mu­ chos pretenden, solo hay que saber hacer buen uso y compatibilizar, por eso es tan importante el mediador, llámese padres, maestros, bibliote­

. carios, etc. Nuestros chicos son nati­ vos digitales y si yo me negara a dar­ les esa parte que ellos demandan, ¿cree que los podría tener "encerra­ dos" un viernes de 6 a 8, sin recreo, en El Club de la Cometa? ­¿Cuál es la clave para que ese ta­ ller de Lectura y Escritura esté siem­ pre al completo? ­Primero, y principal, que maneja­ rnos y se les regalan libros, gracias a la Fundación Cajarnurcia, y eso es un reclamo, pese a lo digital. Segundo, no solo leemos y escribi­ mos, somos tremendamente parti­ cipativos, todos tienen voz, arte y parte, los más sesudos lectores y los más desafectos. Es un Club de hacer amigos y el clima es muy cálido ... algo revuelto, claro está, pero muy muy divertido. ­¿Qué significa en su vida la lec­ tura? ­Un 85% de mi vida durante mi in­ fancia y adolescencia. Ahora, desa­ fortunadamente, no tengo tanto tiempo.

Martes 18.11.14 LA VERDAD

«Hay personas bellas como Jorge Martínez que con un entusiasmo infinito y tesón imbatible son capaces de arrancarnos lo mejor»

«Conocer a Nadia ha sido una experiencia extraordinaria»

artistas, profesionales que si les de­ jan aportarán al texto su particular visión. El resultado siempre es sor­ prendente. Puede imaginarse que con Mariscal también ha ocurrido ya que, claro, no ha dispuesto nada al uso, ha hecho su tarea dejándose me­ cer por las palabras­ me encantó que las definiera como "un trabajo muy fino"~ e hizo su parte del trabajo corno si no estuviera dibujando, con pin­ celadas muy frescas y trazos aparen­ temente aislados. El efecto es suma­ mente original. El propio Xavi Ma­ riscal lo es, un tipo amable, insólito y peregrino al que dan ganas de arre­ bujar. ­¿Te ha sorprendido algo del traba­ jo de Mariscal? ­No más que cuando he trabajado con otros tan buenos como él (y sé que a Mariscal no le molesta en ab­ soluto que afirme tal cosa). Y es que no resulta arduo cuando se trata de gente grande de verdad, artistas, unos más famosos que otros, con los que he tenido la suerte de trabajar, De al­ gunos de ellos podría decirse que soy responsable de su pasión actual por la Literatura Infantil como en el caso de Moisés Yagües, Eva Poyato o Isi­ dro Ferrer. ­¿Con quién está trabajando en la actualidad? ­Con Alejandro Galindo. Acabarnos de conseguir el Premio Apel les Mes­ tres, por nuestro libro 'Rabo de lagar­ tija' que nos otorgó, hace apenas unos días, la editorial Planeta y que saldrá próximamente en la colección Des­ tino. Otra sorpresa de las que te da la vida, me refiero no tanto al premio como a Alejandro, al que ya he incor­ porado a mis amistades más queri­ das, por artista desde luego, más de lo que él se siente y su modestia le permite, pero también por el mara­ villoso ser humano que encierra. En los ilustradores, claro está, si falla la parte empática y cómplice, todo fa­ lla. Alejandro Galindo y yo estarnos felices de haber logrado ¡a la prime­ ra! este galardón que nos entregarán en enero, en Madrid. ­¿Qué otros proyectos tiene en mente? ­En firme, y en breve, para 2015, irán apareciendo los primeros cuatro li­ bros de la colección 'SuperBerta y los primos,' en la editorial Edebé, con la

MURCIA. La escritora siempre está en la primera linea de la actualidad literaria y de educación. Ante esta situación, le comentarnos: ­Marisa, supongamos que que­ remos iniciar a un adolescente en la literatura, ¿por dónde co­ menzamos? ­Nunca es tarde, aunque costará un poco más que en la infancia. En primer lugar, hemos de prestar oí­ dos a sus gustos, (que no coincidi­ rán de seguro con los nuestros), para entrar por ese flanco permea­ ble. Con interés y sentido común se puede encontrar el camino. Será el correcto si hace lo que sabe lo mejor que sabe. ­¿Cuáles son, en tu opinión, los

:: R.S.

Autores imprescindibles tres libros que todos deberiarnos leer antes de morir? ­Tres autores imprescindibles: Jose­ fina Seria (Sueños y Espejismos. Y Memoria y voz: Antología poética) Cortázar (Rayuela, e Historias de Cronopios y famas), y Quino (Todo Mafalda). Pero me incomoda todos los que callo, que son muchos; y es que, además, considero que cada cual debe buscar y encontrar los propios, que no tienen que ser los más reco­ nocidos y solo depende de lo que nuestro paladar estime oportuno en cada momento. Afortunadamente, hay lectores para cada autor, Gracias a eso tenernos cabida los que escri­ birnos a nuestro aire, traveseando palabras y con la sola aspiración de compartir ese gozo.

puede mover. Mi recompensa cier­ ta se llaman: Nadia Nerea, y Jorge, y Xavi, y tantos otros que han hecho posible que esa niña tenga su 'tarta de tiempo'. ­¿Cuáles han sido las emociones que has querido compartir en este libro y cuál su mensaje? ­Entiendo que los libros no deben llevar explícitos mensajes, eso supo­ ne infravalorar al lector. Las emocio­ nes nos mueven, así que 'Alas de ma­ riposa' puede conmover a muchas personas, pero también dejar indife­ rente. En la lectura, el lector tiene su 50% de responsabilidad y es, en esa parte, donde no debe intervenir el escritor. ­¿Qµé has aprendido personalmen­ te de esta experiencia? ­Comprobar que hay gente extrema­ damente generosa, que hay personas bellas corno Jorge Martínez que, con un entusiasmo infinito y tesón im­ batible, son capaces de arrancarnos lo mejor, lo que ni siquiera sabemos que tenemos dentro. Otro aprendi­ zaje es que puedo aceptar un encar­ go sin que se me remuevan los ci­ mientos. ­¿Cómo ha sido trabajar con Javier Mariscal? ­Con todos 'mis ilustradores' tengo una máxima: dejar.hacer, Ellos son

publicidad, esemeeses, etc. ­¿Cómo ha sido para ti conocer a Nadia? ­Extraordinario. La solidaridad in­ cluye el hecho de dar sin recibir. Eso es increíble a ojos de la condición hu­ mana y fascinante lo que ese afecto

Marisa López Soria, junto a la niña Nadia Nerea y el diseñador Javier Mariscal, durante la presentación del libro en Madrid.:: Lv

MURCIA. La escritora, afincada en Murcia, Marisa López Seria presen­ ta hoy en el Centro CUitural Las Cla­ ras Cajarnurcia, el libro ilustrado 'Alas de Mariposa', una obra solidaria que, con sus ventas, ayudará a la niña Na­ dia Nerea, aquejada por una extraña enfermedad degenerativa llamada Tricotiodistrofia, de la que solo seco­ nocen veinticuatro casos.

El libro, ilustrado por Javier Ma­ riscal, es una idea del creativo mur­ ciano Jorge Martinez, surgida a raíz de la campaña, celebrada hace dos años, con el fin de costear una urgen­ te operación para salvar la vida de esta niña. En ella se implicaron va­ rios músicos, entre los que figuraban Jaime Soriano, Alejo Stivel, Coque Malla, Alondra Bentley, Mala Rodrí­ guez, Maldita Nerea y Russian Red quienes, junto a un grupo de creati­ vos y profesionales de la comunica­ ción en España, organizaron una cam­ paña de recogida de fondos bajo el epígrafe 'El aguinaldo de Nadia'. ­¿Cómo llegó a ti el proyecto de es­ cribir 'Alas de mariposa'? ­El proyecto es continuidad de una idea previa del creativo Jorge Martí­ nez. Gracias a su iniciativa hoy con­ tinúa la investigación de la enferme­ dad rara de Nadia Nerea, la niña pro­ tagonista del libro 'Alas de maripo­ sa'. Jorge reunió entonces a un enor­ me grupo de personas para que pu­ diera ser operada y, más tarde, me pidió que escribiera esa historia sin miedo a términos como viralidad,

La publicación es una obra solidaria, con dibujos de Javier Mariscal, destinada a ayudar a la niña Nadia Nerea, aquejada por una extraña enfermedad degenerativa :: RAQUEL SUÁREZ

Marisa López Soria Escritora y autora de "Alas de mariposa·

ccEI libro ilustrado es el primer museo que un niño visita sin salir de casa»

22 1 SOLIDARIDAD l liFuNDAClóN CAJAMURCIA 1