Social Science From Mexico Unam 075

Post on 18-Dec-2014

149 views 1 download

description

 

Transcript of Social Science From Mexico Unam 075

INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

Julia Isabel Flores DávilaUnidad de Estudios Sobre la OpiniónInstituto de Investigaciones Sociales

SESIONES DE GRUPO

ENTREVISTAS A PROFUNDIDAD

OBSERVACIÓN PARTICIPANTE

ALGUNAS TÉCNICAS CUALITATIVAS

SESIONES DE GRUPO DE DISCUSIÓN

Diseñadas para captar la opinión en situación de interacción:

• 8 A 12 PARTICIPANTES CON HOMOGENEIDAD EN CARACTERÍSTICAS DE INTERÉS AUNQUE GENERALMENTE NO SE CONOCEN PREVIAMENTE.

• POR MEDIO DE LA CONVERSACIÓN SE EXPLORAN OPINIONES, SENTIMIENTOS, ACTITUDES Y RAZONES DE COMPORTAMIENTO.

• LOS PARTICIPANTES SON RETRIBUIDOS POR SU TIEMPO (90 A 120 MINUTOS).

• LA SESIÓN SE CONSIDERA “UN EVENTO NO REPETIBLE”

ENTREVISTAS A PROFUNDIDAD

• ENTREVISTA INDIVIDUAL ABIERTA

• EL ENTREVISTADO ES PERSONAJE “CLAVE” O NO SE EXPRESARÍA ABIERTAMENTE EN PRESENCIA DEL ENTREVISTADOR

• NO SE OBSERVA LA INTERACCIÓN DE INDIVIDUOS, PERO SÍ EL SENTIR PROFUNDO SOBRE TEMAS DE INTERÉS.

• SON REPRESENTATIVAS DE TIPOS DE PROBLEMAS O SITUACIONES. NO TIENEN REPRESENTATIVIDAD ESTADISTICA

OBSERVACIÓN PARTICIPANTE

EL INVESTIGADOR SE INVOLUCRA COMO MIEMBRO U OBSERVADOR CERCANO DEL FENÓMENO.

AL GRUPO DE INTERÉS SE LE ESTUDIA EN SU ÁMBITO NATURAL Y COTIDIANO.

PUEDE REQUERIR MÁS TIEMPO PARA OBTENER CONCLUSIONES.

COMPLEMENTARIEDAD DE MÉTODOS

CUANTITATIVOS CUALITATIVO

¿POR QUIÉN VOTA? ¿PORQUÉ?

¿QUÉ PREFIERE? ¿QUÉ SIENTE?

CUANTIFICA DA SIGNIFICADO

INVESTIGACIÓN CERRADA INVESTIGACIÓN ABIERTA

COMPORTAMIENTO GENERAL COMPORTAMIENTO ESPECÍFICO

¿QUÉ OPINA? ¿PORQUÉ OPINA?

COMPORTAMIENTO ELECTORALFORMACIÓN DE LA OPINIÓN

PÚBLICA

USOS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN RELACIÓN A LA CUANTITATIVA

A)     ANTES DE UNA ENCUESTA- PRUEBA DE PREGUNTAS

- CONOCER CÓMO MANIFIESTA LA POBLACIÓN SUS OPINIONES

- IDENTIFICA NUEVOS TEMAS

B) DESPUÉS DE UNA ENCUESTA - ENTENDER LA PROFUNDIDAD DE LAS OPINIONES ENCONTRADAS

C)      POR SÍ SOLA PERMITE:- DESCUBRIR, EXPLORAR, CONOCER Y ENTENDER- PROBAR REACCIONES- RESPONDER LOS “¿PORQUÉS?”- PROBAR MATERIALES DE DIVERSO TIPO- IDENTIFICAR IDEAS, LENGUAJES E INTERACCIONES DE

GRUPO - BÚSQUEDA DE OPORTUNIDADES

USOS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

PERMITE CAPTAR :

MOTIVACIONES PARA LA ACCIÓN

PERCEPCIONES SOBRE DIVERSOS TEMAS

REACCIÓN ANTE COYUNTURAS

EMOCIONES QUE PROVOCAN DIVERSAS

SITUACIONES

USOS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

DISEÑO DE PROGRAMAS :

MOTIVOS PROFUNDOS DE ESTADOS DE ÁNIMO, OPINIONES, PERCEPCIONES, Y EXPECTATIVAS

BÚSQUEDA DE LÍNEAS COMUNICACIONALES

EMOCIÓN ANTE IMÁGENES

REACCIONES ANTE MATERIALES

SENTIMIENTOS QUE PROVOCA LA CONTIENDA

BÚSQUEDA DE POSTURAS Y LINEAS DE ACCIÓN ANTE TEMAS

COYUNTURALES

PREVER REACCIONES

USOS CONCRETOS DURANTE IMPLANTACION DE PROGRAMAS

1.- BÚSQUEDA DE LÍNEAS COMUNICACIONALES A GRUPOS

ESPECÍFICOS Y GLOBALES

2.- POSTURA ANTE LOS TEMAS QUE IMPERARÁN, DIFERENCIADOS POR SEGMENTO

3.- FORTALEZAS Y DEBILIDADES A EXPLOTAR

4.- EVALUACIÓN DE LEMAS

5.- SELECCIÓN DE MATERIAL PUBLICITARIO IMPRESO

6.- EVALUACIÓN DE SPOTS DE RADIO Y TELEVISIÓN