SISTEMAS DE GESTION Y HERRAMIENTAS DE CALIDAD. RESEÑA HISTORICA Nace en la 2da. Guerra Mundial...

Post on 29-Jan-2016

216 views 0 download

Transcript of SISTEMAS DE GESTION Y HERRAMIENTAS DE CALIDAD. RESEÑA HISTORICA Nace en la 2da. Guerra Mundial...

ISO 9000

SISTEMAS DE GESTION Y HERRAMIENTAS DE CALIDAD

RESEÑA HISTORICA Nace en la 2da. Guerra Mundial 1947.

El Organismo Internacional de Normalización ( ISO ).

Cuenta con 91 Estados Miembros.

En 1980 la ISO designa una serie de Comités Técnicos.

En 1987 se publica la ISO 9000.

1

QUE ES ISO 9000?

Es un conjunto de normas orientadas a ordenar la

gestión de la empresa que han ganado

reconocimiento y aceptación internacional debido al

mayor poder que tienen los consumidores y a la alta

competencia internacional acentuada por los

procesos integracionistas.

2

OBJETIVOS DE LAS ISO 9000 Proporcionar elementos para que una organización

pueda lograr la calidad del producto o servicio. Proporcionar a los clientes o usuarios la seguridad

de que el producto o los servicios tienen la calidad deseada, concertada, pactada o contratada.

Proporcionar a la dirección de la empresa la seguridad de que se obtiene la calidad deseada.

Establecer las directrices, mediante las cuales la organización, puede seleccionar y utilizar las normas.

3

CERTIFICACION

Entidades de certificación que auditan la

implantación y mantenimiento;

Entidades reguladas por Organismos Nacionales

que regulan su actividad;

Para la implantación , conveniente el apoyo de una

empresa de Consultoría;

4

PROCESO DE CERTIFICACION Las organizaciones deben elegir el alcance de la

actividad profesional que vaya a certificarse; Seleccionar un Registro; Someterse a Auditoria; Una vez que se consigue con exito, someterse a

una inspección anual para mantener la certificación; En caso de incumplimiento que el auditor

diagnostique, la empresa tiene un plazo para adoptar medidas correctivas.

5

9 pasos básicos que debe cumplir una organización para certificarse bajo Normas ISO.

1. Entender y conocer detalladamente la norma.

2. Analizar la situación de la organización, donde está y donde debe llegar.

3. Quality Management System (QMS).

4. Diseñar y documentar los procesos.

5. Capacitar los Auditores Internos.

6. Capacitar a todo el personal en ISO 9000.

7. Realizar Auditorías Internas.

8. Utilizar el Sistema de Calidad (SGC), registrar su uso y mejorarlo durante varios meses.

9. Solicitar la Auditoría de Certificación

6

FAMILIA ISO 9000NORMA AÑO CONTENIDO

8402 1986 Gestión y aseguramiento de la calidad

9000 1987  Norma para la gestión y aseguramiento de la calidad

9000-1 1987 Norma para la gestión y aseguramiento de la calidad - Parte 1

9000-2 1993 Norma para la gestión y aseguramiento de la calidad - Parte 2

9000-3 1991 Norma para la gestión y aseguramiento de la calidad - Parte 3

9000-4 1993 Norma para la gestión y aseguramiento de la calidad - Parte 4

9001 1987 Sistema de calidad

9002 1987 Sistema de calidad

9003 1987 Sistema de calidad

9004-1 1987 Gestión de la calidad y elementos del sistema de calidad - Parte 1

9004-2 1991 Gestión de la calidad y elementos del sistema de calidad - Parte 2

9004-3 1993 Gestión de la calidad y elementos del sistema de calidad - Parte 3 

7

FAMILIA ISO 9000NORMA AÑO CONTENIDO

9004-4 1993 Gestión de la calidad y elementos del sistema de calidad - Parte 4

9004-5 PC Gestión de la calidad y elementos del sistema de calidad - Parte 5

9004-6 PT Gestión de la calidad y elementos del sistema de calidad - Parte 6

9004-7 PNI Gestión de la calidad y elementos del sistema de calidad - Parte 7

9004-8 NP Gestión de la calidad y elementos del sistema de calidad - Parte 8

PC = Proyecto de comité ; PT = Proyecto de trabajo

10011-1 1990 Lineamientos para auditar sistemas de calidad- Parte 1

10011-2 1991 Lineamientos para auditar sistemas de calidad- Parte 2

10011-3 1991 Lineamientos para auditar sistemas de calidad- Parte 3

10012-1 PT Requerimiento de aseguramiento para equipos de medición

10013 PNI Lineamientos para la elaboración de manuales de calidad

10014 PT Aspectos económicos de la calidad

10015 NP Educación continua y lineamientos para la capacitación

8

La norma ISO 9000 contiene las directrices para seleccionar

y utilizar las normas para el aseguramiento de la calidad,

Entre las cuales se describen ISO 9001/9002/9003.

La norma ISO 9004. Establece directrices relativas a los

factores técnicos, administrativos y humanos que afectan a

la calidad del producto.

La norma ISO 9004-2 establece directrices relativas a los

factores técnicos, administrativos y humanos que afectan a

la calidad de los servicios

9

Las normas ISO 9001/ 9002/ 9003 establecen

requisitos para determinar que elementos tienen que

comprender los sistemas de calidad

Son genéricas e independientes de cualquier

industria o sector económico concreto.

Las tres normas tienen igual introducción y

antecedentes, pero en lo referido a los requisitos del

sistema encontramos diferencias.

10

DEBO OBTENER LA CERTIFICACION? La certificación ISO 9000 será esencial para el éxito de su empresa

si:

1. Clientes Importantes, o posibles clientes, piden que sus

proveedores tengan la Certificación o están comenzando a

averiguar si usted está Certificado.

2. En su sector se considera que la certificación ISO 9000 es una

necesidad importante.

3. Sus competidores están trabajando para obtener la certificación.

4. Pretende realizar negocios en Europa

5. Su empresa se puede beneficiar al establecer un sistema de

calidad formal para mejorar la calidad, reducir errores,

devoluciones y reclamos de clientes.

11

“Muchas empresas han descubierto que simplemente al trabajar para lograr cumplimiento con las normas

ISO 9000 se han logrado importantes ventajas, incluso antes de lograr la certificación, sencillamente

por mejorar sus procesos de calidad.”

12

Mapa mundial de Estados con comités miembros de la ISO.

Miembros NatosMiembros CorrespondientesMiembros UsuariosOtros Estados no Miembros de la ISO.

13

MODELOS DE CERTIFICADOS

14

MODELOS DE CERTIFICADOS

15

MODELOS DE CERTIFICADOS

16

MODELOS DE CERTIFICADOS

17

CONCLUSIONES: De acuerdo a toda la información planteada de la

certificación ISO 9000, llegamos a las conclusiones de que una empresa debe cumplir con ciertas normas de garantía de calidad en sus operaciones, conforme a lo certificado por un organismo de certificación externo. El sistema de garantía de calidad, no el producto ni el servicio en sí, logra la certificación. Una certificación ISO 9000 indica a los clientes que esta empresa ha implementado un sistema para garantizar que cualquier producto o servicio que venda cumplirá constantemente con las normas internacionales de calidad.

18

Entonces podemos concluir también que las empresas que obtienen la certificación ISO 9000 generalmente se benefician con menos reclamos de clientes, menos costos operativos y una mayor demanda por sus productos o servicios. Aunque también las industrias manufactureras se concentraron primero en la garantía de calidad, la norma ISO 9001 no excluye industrias o sectores económicos específicos. Su decisión de tratar de obtener o no la certificación dependerá más de lo que esperan sus clientes o requiere el mercado. Por ejemplo, algunas empresas no compran piezas ni productos a fabricantes que no cuenten con la certificación ISO 9000, y con esto vemos que nos beneficiamos como empresa en un todo.

19

GRACIASPOR SU

ATENCION