Sistema de información empresarial

Post on 13-Feb-2017

43 views 1 download

Transcript of Sistema de información empresarial

SISTEMA DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL

YAMILETH ROJAS OCAMPO

SISTEMAS I2016

¿Qué son los sistemas de información empresarial?

Se refiere a todo tipo de sistema de computación que siempre ofrece una alta calidad de servicio.

Este sistema de Información Empresarial a diario manipula grandes cantidad de datos, es por ello que la usan empresas grandes, por que les garantiza un gran rendimiento en el manejo de su información.

ELEMENTOS• Hardware: se trata de la tecnología de almacenamiento, comunicaciones, entradas y salidas de datos.

Software: son los programas destinados a recoger los datos, almacenarlos, procesarlos y analizarlos, generando conocimiento para el usuario final.

Datos: son las porciones de información donde reside todo el valor.

Procedimientos: son las políticas y reglas de negocio aplicables a los procesos de la organización.

Usuarios: ellos son quienes se interactúan con la información extraída de los datos, constituyendo el componente decisivo para el éxito o el fracaso de cualquier iniciativa empresarial.

Retroalimentación: es el elemento clave de cualquier sistema de información al ser la base para la mejora continua

Tipos de sistemas de información

Comunicación Verbal

• Oral:    A través de signos orales y palabras. Lenguaje, sonidos, parte expresiva, elemento vocal, intensidad, tono, estilo, fluidez. Este tipo de comunicación es efímera, utiliza principalmente palabras comunes entre el emisor y el receptor.

• Escrita: Exposición de las ideas, ortografía, sintaxis, calidad, “ideas principales, objetivos”. Está representada pos los signos o glifos, debe seguir los lineamientos de las reglas de lenguajes escrito como sintaxis y morfosintaxis.

Comunicación No VerbalLa comunicación no verbal se lleva a cabo a través de signos diversos, imágenes captadas por los sentidos (sensoriales), gestos o los movimientos corporales.

Por su Nivel• Comunicación Intrapersonal

Se lleva a cabo en el pensamiento y nos lleva a la reflexión, es decir, es la comunicación con una mismo.

• Comunicación Interpersonal

Se genera entre dos personas que comparte cierta cercanía

• Comunicación GrupalDebe cumplir un objetivo de tipo social y cumplir un objetivo común, por lo general se lleva a cabo entre tres o más personas, la vemos reflejada en las convivencias sociales, familiares, de trabajo, etc.

• Comunicación PúblicaSe lleva a cabo, como su nombre lo indica, ante un grupo muy numeroso de personas.

MEDIOS DE COMUNICACIÓNMedios audiovisualesA rasgos generales, los medios audiovisuales son los que pueden ser escuchados y vistos. Es decir, los dispositivos que se basan en imágenes y sonidos para transmitir la información, como es el caso de la televisión y el cine. 

• La televisiónDesde su aparición en los años 30 hasta comienzos del siglo XXI, la televisión ha sido el medio con mayores índices de público . Esto se debe a sus características como herramienta informativa: su inmediatez en el cubrimiento de acontecimientos, los recursos que utiliza (imágenes, sonido, presentadores, set’s de grabación) y, sobre todo, la posibilidad que ofrece de ver los hechos-y a sus protagonistas-en tiempo real y a kilómetros de distancia. 

• El cineNo ha sido considerado como un medio de comunicación informativo, a pesar de haber sido utilizado de esta manera en varias oportunidades. Es cierto que sus características audiovisuales le permiten funcionar como una poderosa plataforma de transmisión de mensajes.

• Medios radiofónicosLa radio es el único medio que hace parte de los medios que transmiten información por medio de formatos sonoros. Su importancia radica en que es el medio que consigue la información con más facilidad, además de tener un proceso de producción mucho más sencillo que el de la televisión.

• Medios impresosLas revistas, los periódicos, los magazines, los folletos y, en general, todas las publicaciones impresas en papel que tengan como objetivo informar, hacen parte del grupo de los medios impresos.

• Medios digitalesDesde finales de la década de 1980, las llamadas “nuevas tecnologías” comenzaron un proceso de masificación que definió el camino a seguir de los medios de comunicación. A partir de los medios digitales se construyeron nuevas plataformas informativas, alojadas en Internet y constituidas por herramientas audiovisuales, formatos de interacción y contenidos de carácter virtual.

CLASES DE SISTEMA DE INFORMACION EMPRESARIAL• E.R.P. (Enterprise Resource Planning ) es un sistema de información integral que incorpora los procesos operativos y de negocio de una empresa, por ejemplo: producción, ventas, compras, logística, contabilidad (de varios tipos), gestión de proyectos, inventarios y control de almacenes, pedidos, nóminas, etc.

• C.R.M. (Customer Relationship Management), significa de manera literal, la administración de la relación comercial con los clientes de una empresa. EL CRM es parte de una estrategia de negocio centrada en el Cliente, la parte más importante de una Empresa.

• S.C.M. (Supply Chain Management) son los procesos empresariales en torno a la logística y servicio al cliente: compras, aprovisionamiento, producción, almacenamiento, preparación, distribución y postventa.

RIESGO INFORMATICOEs importante en toda organización contar con una herramienta, que garantice la correcta evaluación de los riesgos, a los cuales están sometidos los procesos y actividades que participan en el área informática; y por medio de procedimientos de control que puedan evaluar el desempeño del entorno informático.

GRACIAS!