¡Ser testigos del amor de Cristo! Una disposición del corazón que nos lleva a:

Post on 03-Feb-2016

221 views 0 download

Transcript of ¡Ser testigos del amor de Cristo! Una disposición del corazón que nos lleva a:

Voluntarios rumbo al:

III Encuentro NacionalDe Jóvenes

Una gran MisiónSirviendo al Señor en nuestros

Hermanos

¡Ser testigos del amor de Cristo!

Una disposición del corazón que nos lleva a:

Voluntariado

¿Qué es por tanto lo que podemos descubrir

en el corazón de una persona que decide ser

voluntario?

Un servicio solidario al que pocos responden

Voluntariado

El amor

La entrega

Su compromiso

La fe

Por hacer de cada minuto un momento de encuentro con Cristo en la acción por los

hermanos.

Principalmente:

Voluntariado

¿Que significa ser Voluntario?

Servir por voluntad propia… compartir… colaborar… ser cercano… apoyar una causa…

Voluntariado

Por definición

Voluntario es la persona que, por elección propia, ofrece libremente su

tiempo, sus conocimientos, su experiencia…

sin recibir remuneración a cambio de la acción solidaria, desde el conocimiento

que su esfuerzo contribuye a la creación de

un mundo mejor.

Voluntariado

Ofreciendo su tiempo

Por elección

propia

Ofreciendo sus conocimientos y

experiencias

Sin recibir remuneraci

ón Pues sabe que su

esfuerzo contribuye a la creación de un mundo mejor

Voluntariado

Un voluntario del III Encuentro Nacional de Jóvenes es una persona conmovida por la gracia de Dios, que

se ha presentado voluntariamente para servir de forma gratuita con sus

talentos a la organización del ENAJO Barquisimeto 2015, donando generosamente su

tiempo y sus esfuerzos.

VoluntariadoUna gran Misión y un gran

Compromiso: ¡Ser Testigos de Cristo en el Servicio

!

“No he venido a ser Servido sino a Servir”

Mt 20,28

A ejemplo de Cristo hemos sido llamados a integrar una Comunidad de Servidores.

Voluntariado

Amando al Prójimo, sirviendo a los demás, especialmente a los

más pobres y necesitados.

Somos una Comunidad de Servidores:

Siendo SOLIDARIOS con todos los

pueblos, con todas las personas.

VoluntariadoEl Valor de la

SOLIDARIDAD

La solidaridad es un valor que la persona voluntaria descubre en

lo más íntimo de su persona, porque entiende que existe una relación con las personas que le

rodean.

Reconocer que puedo dar desde lo que tengo al otro sin

dar lugar a la Indiferencia

Voluntariado¿Como se manifiesta este valor

de la SOLIDARIDAD?

Procurando el bienestar de los demás.

Participando en iniciativas que nos impulsen a servirles

Haciendo colectas de ropa y alimentos para los más necesitados.

Colaborando en campañas de cuidado y limpieza de calles y áreas recreativas de la comunidad.

En los momentos que auxiliamos a quienes son víctimas de alguna catástrofe.

Voluntariado

¿Como será nuestra acción de cara al ENAJO 2015?

En la atención a los peregrinos – Acogida – Recepción.

Dar orientación e informaciones.

Preparación y Organización de la logística durante los eventos.

La preparación de los lugares para los diferentes encuentros.

Asistencia a Peregrinos con necesidades especiales.

Atención a los Obispos, Sacerdotes y Seminaristas.

Actuaremos en distintos ámbitos:

VoluntariadoEl Alma del III Encuentro Nacional de Jóvenes

Los voluntarios son El Alma del Encuentro, ya que los voluntarios son los

que hacen el viaje suceder, los que llevan a cabo las obras, los peregrinos de alojamiento,

preparan todo. El brazo de los voluntarios del ENAJO se extiende desde dar la bienvenida a los peregrinos, para ayudar y dar toda la

orientación, hasta comprometerse con los detalles logísticos, para que realmente se

pueda vivenciar…

¡Un Encuentro que marcará a nuestros jóvenes para toda la

vida!

Voluntariado¿Porqué ser Voluntario del

ENAJO 2015?

Ser voluntario del ENAJO es un reto enorme, pero ser voluntario del ENAJO nos dejará satisfacciones

igualmente enormes.

Nos sentiremos útiles, aprenderemos nuevos trabajos, nos haremos de nuevas experiencias, rompemos la rutina y podremos sociabilizar con múltiples personas.

Voluntariado

¿Que cualidades podemos visualizar

en un Buen Voluntario?

Tener Sentido Crítico

Un buen voluntario debe tener los pies bien puestos sobre la

tierra. Tener visión crítica de la realidad que lo rodea, de aquellas acciones que no

ayudan a la promoción del grupo donde trabaje.

Voluntariado

Ser Constante y Tenaz

A veces queremos que las cosas tengan resultados inmediatos, que los objetivos se cumplan a la perfección, o que cuando creemos que las cosas “van bien” pues entonces nos “relajamos”,

Ser Responsable

Cualquier voluntario ha de ser responsable con él mismo, con las tareas que desarrolla, y con la responsabilidad de ofrecer a

aquellos con los que trabaja, sus mejores servicios

Voluntariado

Estar disponible

Estar disponibles no es hacerlo todo, es también

dejar hacer. Aunque, eso sí, estar disponible es estar dispuesto a “echar una mano al compañero”.

Estar en proceso de Crecimiento

Si el voluntario no tiene una actitud abierta a la revisión, tanto personal como grupal, si el

voluntario no es capaz de crecer como persona y como miembro de grupo, no tendría sentido la acción que se esté

emprendiendo.

Voluntariado

Trabajar con espíritu de gratuidad

No esperar nada a cambio de lo que das. Tú has tenido más oportunidades en la vida que

las otras personas, por lo tanto “lo que has recibido gratis,

dadlo gratis”.

Trabajar en equipo

NO A LA INDIVIDUALIDAD, SI A LA COLECTIVIDAD.

Voluntariado

Formación

No quedarse con lo que se tiene o conoce. Un voluntario que no busca mejorar en las tareas, medios, actividades... que realiza tiende a “quemarse” puesto que no tiene posibilidad de avanzar, tanto personal como socialmente.

Voluntariado

Oración Constante

Un buen voluntario alimenta su fe en el encuentro personal con Cristo

vivo, en la oración personal y comunitaria, en la escucha de la Palabra, en la celebración de los

sacramentos, y en la adoración de la Eucaristía, manantial permanente

del amor servicial.

Voluntariado

¿Y Tu que aportes ofreces al ENAJO como

Voluntario?

¿En qué aspectos debes esforzar?

Voluntariado

¿Y a Ti que te aporta ser

Voluntario?Siendo voluntario

ofrecemos mucho, se da, pero recibe mucho más, aprende, entabla nuevas relaciones más humanas,

se enriquece como persona al crecer en

valores.

VoluntariadoAlgunos Beneficios Intangibles para el Voluntario:

Refuerza o crea un lazo con la

comunidad en la que esta realizando el

voluntariado.

Permite desarrollar la sensibilidad social y

colaborar en sacar las mejores actitudes de las

personas.

VoluntariadoAlgunos Beneficios Intangibles para el Voluntario:

Mejora la autoestima y perspectiva de la

propia vida del voluntario

Nos hace protagonistas y

agentes de cambio social

Voluntariado“A través del voluntariado, el

cristiano se convierte en testigo de esta caridad divina (…) ¡Cuántos voluntarios, al comprometerse

valientemente en favor del prójimo, llegan a descubrir la fe!

Cristo, que pide ser servido en los pobres, habla al corazón de quien se pone al servicio de ellos. Hace experimentar la alegría del amor

desinteresado, amor que es fuente de la verdadera felicidad.”Mensaje de San Juan Pablo II con motivo de la conclusión del Año Internacional del Voluntariado

Vaticano, 5 de diciembre de 2001

ORACIÓNSi me guías en el camino, te seguiré y viajaré a otros pueblos, para llevar tu Buena Nueva.

Si me motivas a predicar la llegada del Reino de Dios, me prepararé y lo haré donde me indiques.

Si me tomas como instrumento pondré mis habilidades y talentos a Tu servicio y no me dejare vencer por el cansancio o la aflicción.

Si me inspiras para que a través del arte exprese tu mensaje, estoy dispuesto al desafío.

Si me pides que me dedique al servicio de mi prójimo o que activamente luche por la justicia social, pondré manos a la obra.

Si me instruyes que consagre mi vida a trabajar por la extensión del reino, buscaré en dónde quieres que lo haga.

Si me animas a escribir poemas, canciones o ensayos para glorificar Tu Nombre, me pondré a hacerlo.

Quiero decirte que iré donde me guíes y haré lo que me digas. Sé que así seré feliz. Haré el bien que tú esperas de mi.

¡Joven, sé testigo del amor de Cristo!

Voluntariado