Seminario n°8 lesiones cervicales no cariosas

Post on 19-Jun-2015

167 views 0 download

Transcript of Seminario n°8 lesiones cervicales no cariosas

Seminario n°8 lesiones cervicales no cariosas

Dra. León y Dra. SciaraffiaFrancisca Navas

tratamientos no invasivos e invasivos para lesiones cervicales no cariosas

Las lesiones cervicales no cariosas han ido aumentando en el último tiempo según la literatura actual y se consideran una patología multifactorial. Estas lesiones afectan:

La sensibilidad dentaria La retención de placa La incidencia de caries La integridad dental La vitalidad pulpar

Para lograr un correcto tratamiento de estas lesiones se debe realizar un correcto diagnostico. Luego de eliminar el diagnostico de caries debemos examinar los siguientes procesos no cariosos:

Abrasión Corrosión AbfracciónGeneralmente se observan mas de 2

procesos en una misma lesión cervical

Etiología multifactorial

Tratamiento se enfoca: •  Eliminar o controlar factores etiológicos •  Eliminar sintomatología clínica •  Solucionar daño producido - No invasivo - Invasivo

 Restaurar el tejido perdido y devolver la funcionalidad y estética al diente

Tratamientos lesiones cervicales no cariosas

Tratamiento etiología

Se debe considerar un tratamiento etiológico y de la lesión para el éxito en devolver la salud oral

• Estabilización oclusal • Planos de guarda nocturna • Eliminación de malos hábitos, tanto alimenticios, de higiene y parafunciones • Eliminar piercings • Derivación a distintos especialistas (reflujo, bulimia

Tratamiento de la lesión en si y sus consecuencias

Tratamiento invasivo Tratamiento no invasivo

• restauración• colgajos

• endodoncias

• Aplicación de flúor• Uso de enjuagues • Use de dentífricos

Tratamientos según severidad

• No invasivo (para sensibilidad)• Cirugía periodontal

leve

• Restauración• Cirugía periodontal

moderado

• Restauración con cirugía periodontal• Endodoncia• exodonciaSevero

Terapias no invasivas

Pastas dentales medicadas y no invasivas (colgate sensitive, sensodyne, etc)

Terapia de fluoración, profesional y por parte del paciente

Terapias invasivas

Cirugía periodontal Endodoncia Laser Sellado y restauraciones

Sellado y restauraciones: ¿Cómo elegir e material restaurador?

• Resina• Vidrio ionómero• Tecnica mixta• amalgama

•Presencia de esmalte en cervical

•  Profundidad de la lesión

•  Estética •  Sensibilidad

•  Riesgo Cariogénico •  Consideraciones

mecánicas del material

•  Acceso a la lesión• Preferencia del

operador

Lesiones con necesidad de tratamiento restaurados

Perdida de la integridad del diente Dentina expuesta que provoque

sensibilidad Estética comprometida Pulpa expuesta o en riego de

exposición Por necesidad de otros tratamientos

(rehabilitación protésica)

Complejidad en la restauración

Aislación: difícil de lograr •  Tejido a tratar: esclerosis dentinaria •  Tallado de cavidad? •  Protección pulpar •  Secuencia en la aplicación de material restaurador: –  Primero en dentina –  Luego en esmalte •  Retiro de excesos

Recordar

Las restauraciones son de baja longevidad

No solo tratar la lesión, también se trata la etiología

Bibliografía

Wood I, Jawad Z, Paisley C, Brunton P. Non-carious cervical tooth surface loss: a literature review. Journal of dentistry(2008), 36(10)759- 766.

Cesar dos Reis Perez, Mariana Rodrigues Gonzalez, Natália Aráujo Silva Prado, Marianna Sorozini Ferreira de Miranda, Mariana de Andrade Macêdo, andBárbara Monteiro Pessôa Fernandes. Restoration of Noncarious Cervical Lesions: When, Why, and How. International Journal of DentistryVolume 2012 (2012)

Dra. Fresno, clase operatoria clínica, lesiones cervicales