Seminario n°3: Manejo y recopilación de información en odontología

Post on 13-Apr-2017

255 views 1 download

Transcript of Seminario n°3: Manejo y recopilación de información en odontología

Facultad de OdontologíaClínica Integral del Adulto

Seminario n°3:

Manejo y recopilación de información en odontología

Semestre Otoño, 2016

Francisco Sepúlveda V.Dr. Enrique Ponce de León

Pregunta clínica

En pacientes que presentan dientes con periodonto reducido y movilidad, ¿es la rehabilitación mediante prótesis fija una posibilidad de tratamiento capaz de perdurar en el tiempo?

Paciente Pacientes con periodonto reducido y movilidad

Intervención Tratamiento mediante prótesis fija

Comparación Paciente con periodonto sano

Outcome Longevidad del tratamiento

Búsqueda en PubMed

Términos utilizados

“Reduced periodontal tissue and fixed prostheses”

61Resultados

Al aplicar filtros tales como

Tipo de artículo: Revisión sistemática

10 años de antigüedad

Humanos

3

resultados

Solo 1 artículo permitiría responder a la pregunta clínica

2 minutos

Al realizar la búsqueda mediante “Clínical Queries” se llega a la misma revisión sistemática encontrada en la búsqueda anterior.

1 minutos

Artículo seleccionado

Nivel de evidencia alto.

El artículo corresponde a una revisión sistemática.

Posee una data de 9 años a la fecha actual.

Nivel de evidencia

PRISMA

PRISMA

¿Es posible tomar una decisión clínica?

En pacientes que presentan dientes con periodonto reducido y movilidad, ¿es la rehabilitación mediante prótesis fija una posibilidad de tratamiento capaz de perdurar en el tiempo?

Un periodonto reducido pero tratado y mantenido debe ser considerado apto como diente pilar. La movilidad que los dientes pilares presenten será fisiológica y no patológica, puesto que ésta representa una adaptación fisiológica a una función/condición alterada.

Ante un periodonto reducido y móvil, y considerando la Ley de Ante, los dientes con periodonto reducido no fueron considerados como pilares en los años anteriores, lo que culminaba en una futura extracción o remplazo de estos.

¿Es posible tomar una decisión clínica?

En pacientes que presentan dientes con periodonto reducido y movilidad, ¿es la rehabilitación mediante prótesis fija una posibilidad de tratamiento capaz de perdurar en el tiempo?

Este artículo señala que los dientes con periodonto reducido y tratados mediante prótesis fija tuvieron una alta tasa de éxito (entre un 89-92% a los 10 años).

El éxito se debió al control periodontal periódico y a los hábitos que adoptaba el paciente, a fin de mantener controlado los niveles de placa bacteriana.