Semana 4 innovacion educativa con recursos abiertos

Post on 30-Jun-2015

63 views 0 download

Transcript of Semana 4 innovacion educativa con recursos abiertos

INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS

SEMANA 4 – HOJA DE RUTA

María Teresa Millé

IDENTIFICACIÓN DE NECESIDAD

Se trata de un colegio de San Isidro (provincia de Buenos Aires, Argentina) , adscripto al Programa IB (Bachillerato Internacional).

Entre las disciplinas dictadas, Teoría del Conocimiento busca enfocar una cuestión de conocimiento que parta de alguna de las otras disciplinas.

El producto que se espera de los alumnos es un ensayo.

ES NECESARIO AGILIZAR LA CONSULTA

DE MATERIAL – SOBRE TODO

PERIODÍSTICO Y MULTIMEDIA –

ACTUALIZADO PARA ILUMINAR LA

ESCRITURA DEL ENSAYO SOBRE EL

CONOCIMIENTO.

AUDIENCIA

USUARIOS FINALES: Alumnos de 5to y 6to año de nivel secundarioorientado.Docentes de Teoría del Conocimiento.

NIVEL INSTITUCIONAL:Animadores del Self Study Centre

NIVEL LOCAL: Otras comunidades educativas suscriptas al Bachillerato Internacional.

ENFOQUE

Énfasis en colaboración interinstitucionalEnfoque abierto a la producción de

conocimientoAccesibilidad en el diseño, la

instrumentación y el uso de prácticas de aprendizaje basadas en REA

Aprendizaje constructivo entre

pares

PEDAGÓGICO

SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PARA REA

Garantizar el acceso a tecnologías de la información y la comunicación fiables

Acceso a las tecnologías digitales: abierto, inclusivo, democrático

Infraestructura técnica adecuada

MODELOS COLABORATIVOS DE REACooperación con otras institucionesFomento de colaboración y construcción

de conocimiento y colaboración entre pares.

Garantizar accesibilidad e interoperabilidad entre plataformas

ÁREA DE IMPACTO

ALUMNOS DE 5º Y 6º AÑO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA ORIENTADA

5º AÑO: LA TOTALIDAD DEL AÑO LECTIVO

6º AÑO: PRIMER CUATRIMESTRE

TEMA DEL ENSAYO: CÓMO CONOCEMOS EN DETERMINADAS ÁREAS – Matemática, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Historia, Arte, Ética, Sistema de

conocimientos indígenas, Sistema de conocimientos religiosos -.

OBJETIVOS

GENERALFavorecer en el alumno el espíritu crítico, de

análisis, en todas las áreas de conocimiento.

ESPECÍFICOS

Vincular varias disciplinas del saberIncentivar el trabajo conjunto de los

profesores Explorar la naturaleza del conocimiento

ACCIONES

Capacitar a los docentes de todas las disciplinas en reuniones de personal para buscar y compartir materiales y conocimiento

A CARGO DEL EQUIPO DIRECTIVO A principio de año y a mitad de año

MEDIANO PLAZO

Organizar foros de discusión entre los profesores de Teoría del conocimiento

A CARGO DE LOS PROFESORES Permanente, durante el año lectivo

LARGO PLAZO

Gestionar el proceso de análisis de los alumnos a través de la búsqueda, adaptación y oferta de variados materiales (REA)

A CARGO DE CADA PROFESORA CARGO DE LAS ASISTENTES DEL SELF STUDY CENTRE

Durante el año lectivoLARGO PLAZO

Monitorear los trabajos de los alumnos a través de distintas miradas

A CARGO DE LA ASISTENTE DE PROYECTOS DE ESCRITURA

5º año: segundo cuatrimestre6º año: primer cuatrimestre

MEDIANO PLAZO

RESULTADOS

Ampliación del horizonte de búsqueda de información confiable académicamente.

Fortalecimiento de redes solidarias de conocimiento.

Avances en el espíritu crítico de los alumnos.

Productos finales (ensayos) con excelencia académica.

EVALUACIÓN

IMPACTO DE LAS ACCIONES REALIZADAS EN LOS TRABAJOS DE LOS ALUMNOS

CRECIMIENTO DE LAS REDES CON OTRAS INSTITUCIONES

VALORACIÓN DE LOS ENSAYOS DE LOS ALUMNOS

María Teresa Millémilletere@gmail.com