Semana 11 III Trimestre 2 Grado Tema: Hechos históricos ...

Post on 14-Jul-2022

3 views 0 download

Transcript of Semana 11 III Trimestre 2 Grado Tema: Hechos históricos ...

Semana 11

III Trimestre

2 Grado

Tema: Hechos históricos(símbolos patrios).

Objetivo de aprendizaje:

Identifica los símbolos patrios que representan

la identidad nacional.

Parte 2

Maestra: Zoraida Arosemena

zarosemena@oxford.edu.pa

Ciencias Sociales 2° https://www.youtube.com/watch?v=GvDKLh-gppI

¿Cuál es la importancia de los símbolos patrios?

■ La importancia de los símbolos patrios se debe a que son la representación simbólica de la nación frente al resto del mundo. Esto quiere decir, que estos símbolos contienen, dentro de sí, elementos que simbolizan el ideal nacional y representan las luchas libertarias del Estado-nación al que pertenecen.

La Bandera

La bandera panameña rectángulo dividido en cuatro cuarteles con dos estrellas.

■ El color rojo simboliza el partido Liberal.

■ El color azul simboliza el partido Conservador.

■ El color blanco representa el campo de la paz; para hacer Patria en la nueva nación.

■ La estrella azul representa la pureza y la honestidad que debe existir en la vida cívica de la Patria.

■ La estrella roja representa la autoridad y la ley.

Colocación de la Bandera

■ La bandera nacional posee reglas y normas de colocación en cuanto a su uso en diferentes actos a nivel mundial. Entre estos se encuentran los siguientes:

• En los balcones se usa de la siguiente forma:

• Horizontal: se coloca de la forma en la que se enarbola en un asta.

• Vertical: se coloca con el cantón de la estrella azul al lado izquierdo superior del observador.

• En los desfiles y paradas: en los días de fiesta nacional, de logros de gran trascendencia para la república o en los funerales de un panameño ilustre (con los restos presentes), se colocará el pabellón nacional a la cabeza del desfile y de cada delegación que participe en ella, ésta con una escolta. El asta no debe tener una inclinación mayor a 45º.

• En caso de ir otras banderas al lado de ella, la bandera, irá en caso de ser un número par de banderas en el centro derecho; en caso de ser un número impar de banderas, irá al centro de estas. En caso de llevar banderas detrás de ella, irán con el mismo tamaño y calidad que la bandera panameña.

El Escudo de Armas

■ Nuestro escudo descansa sobre un fondo verde, símbolo vuelta de vegetación

■ En la parte superior del escudo aparece una Águila Harpía emblema nacional

de soberanía, posada con las alas extendidas, la cabeza vuelta hacia la

izquierda, símbolo de autonomía y lleva en su pico una cinta de plata, sobre la

cual se lee la divisa: Pro Mundi Beneficio que significa para beneficio del

mundo.

■ La faja del centro muestra al Istmo con sus mares y su cielo en el cual se

destacan: el sol que comienza a esconderse por el oeste, y la luna que se

eleva por el este, para significar la hora solemne de la separación de Panamá

de Colombia, el 3 de noviembre de 1903.

■ Sobre el águila, las estrellas de oro, dispuestas en forma de arco, representan

las 10 provincias del país. El jefe o parte superior está partido en dos

cantones: en el de la derecha, en campo de plata, se ven un sable y un fusil

colgados y cruzados en posición de abandono, para significar el fin de las

guerras fratricidas, y en el de la izquierda, en fondo rojo, una pala y un azadón

cruzados y relucientes simbolizan el trabajo.

■ La punta del escudo o parte inferior está partida en dos cantones: el de la

derecha en fondo azul, muestra una cornucopia de oro rebosante de monedas,

emblema de riqueza, y en el de la izquierda, en campo de fondo de plata, una

rueda alada de madera con alas de oro, símbolo de progreso.

El Himno Nacional

CORO

Alcanzamos por fin la victoriaEn el campo feliz de la unión;

Con ardientes fulgores de gloria

Se ilumina la nueva nación.

ESTROFAS

Es preciso cubrir con un veloDel pasado el calvario y la

cruz;Y que adorne el azul de tu

cieloDe concordia la espléndida

luz.

El progreso acaricia tus lares.Al compás de sublime

canción,Ves rugir a tus pies ambos

maresQue dan rumbo a tu noble

misión.

(Coro)

En tu suelo cubierto de floresA los besos del tibio terral,

Terminaron guerreros fragores;

Sólo reina el amor fraternal.Santos Jorge

Jerónimo de la Ossa

Resuelve el crucigrama guiándote por los dibujos ,coloca el nombre de

cada símbolo y escribe el significado de cada una de las partes de

nuestros símbolos patrios.

B

A

D

E

R

A

H I M N O

B

A

L

B

S C U D O

AF L O

Partido Liberal

Partido Conservador

Campo de la Paz

Pureza y honestidad

Autoridad y Ley

Fin de las guerras

El trabajo

Emblema de riqueza

Símbolo de progreso

Hora de la separación de Panamá de Colombia.