Sangre

Post on 26-Jan-2016

74 views 0 download

description

Sangre. T. en H. López Rojas Luis Adolfo. “La sangre es un zumo muy particular” - Goethe. Introducción. Puede ser considerada un tejido conectivo fluido ya que posee células y una matriz conocida como plasma. Circula por los vasos sanguíneos. En un adulto hay cerca de 5L de sangre. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Sangre

SangreSangreT. en H. López Rojas Luis AdolfoT. en H. López Rojas Luis Adolfo

IntroducciónIntroducción

• Puede ser considerada un tejido conectivo Puede ser considerada un tejido conectivo fluido ya que posee células y una matriz fluido ya que posee células y una matriz conocida como plasma.conocida como plasma.

• Circula por los vasos sanguíneos.Circula por los vasos sanguíneos.

• En un adulto hay cerca de 5L de sangre.En un adulto hay cerca de 5L de sangre.

• El corazón es el órgano encargado de que El corazón es el órgano encargado de que pueda llegar a todos los tejidos del cuerpo.pueda llegar a todos los tejidos del cuerpo.

introducciónintroducción

• Transporta nutrientes y OTransporta nutrientes y O22 a las células de a las células de manera directa o indirecta.manera directa o indirecta.

• Transporta COTransporta CO22 y otros desechos de las células. y otros desechos de las células.

• Distribuye hormonas y sustancias reguladoras.Distribuye hormonas y sustancias reguladoras.

• Ayuda al mantenimiento de la homeostasis Ayuda al mantenimiento de la homeostasis actuando como buffer, participa en la actuando como buffer, participa en la coagulación y es termorreguladora.coagulación y es termorreguladora.

• Transporta células y agentes humorales del Transporta células y agentes humorales del sistema inmune.sistema inmune.

plasmaplasma

• Es el componente extracelular de la sangre, Es el componente extracelular de la sangre, sus componentes son:sus componentes son:

plasmaplasma

• Ocupa cerca del 55% del volumen de la sangre.Ocupa cerca del 55% del volumen de la sangre.

• El agua sirve como solvente para una gran El agua sirve como solvente para una gran cantidad de solutos y le da a la sangre cierta cantidad de solutos y le da a la sangre cierta fluidez.fluidez.

• La albúmina es la proteína más abundante La albúmina es la proteína más abundante representando cerca del 50% de las proteínas representando cerca del 50% de las proteínas del plasma.del plasma.

• La albúmina es la proteína más pequeña y es la La albúmina es la proteína más pequeña y es la principal responsable de ejercer el gradiente de principal responsable de ejercer el gradiente de concentración entre sangre y LEC.concentración entre sangre y LEC.

plasmaplasma

• Si una cantidad significativa de albúmina sale Si una cantidad significativa de albúmina sale al tejido conectivo o a la orina disminuye la al tejido conectivo o a la orina disminuye la presión oncótica y hay una acumulación de presión oncótica y hay una acumulación de agua en los tejidos conocida como edema.agua en los tejidos conocida como edema.

• La albúmina fija y transporta hormonas, La albúmina fija y transporta hormonas, metabolitos y fármacos.metabolitos y fármacos.

plasmaplasma

• Hay unas proteínas conocidas como globulinas. Hay unas proteínas conocidas como globulinas.

• Las globulinas comprenden:Las globulinas comprenden:• globulinas: Tienen función inmunitaria.globulinas: Tienen función inmunitaria.• yyglobulinas: Comprenden fibronectina y globulinas: Comprenden fibronectina y

factores de coagulación.factores de coagulación.

• Un coágulo es un conjunto de eritrocitos Un coágulo es un conjunto de eritrocitos incluidos en una red de fibras de fibrina.incluidos en una red de fibras de fibrina.

• CaCa2+2+ es esencial para la mayoría de las es esencial para la mayoría de las reacciones de la coagulación.reacciones de la coagulación.

anticoagulantesanticoagulantes

• Sustancias que impiden la formación del Sustancias que impiden la formación del coágulo, deben tener las siguientes coágulo, deben tener las siguientes características:características:• Ser solubles en sangre.Ser solubles en sangre.• No alterar la forma de los leucocitos.No alterar la forma de los leucocitos.• No producir hemólisis.No producir hemólisis.• No provocar agregación de plaquetas.No provocar agregación de plaquetas.• No alterar la forma de los eritrocitosNo alterar la forma de los eritrocitos

• Cuando el plasma carece de factores de Cuando el plasma carece de factores de coagulación se le llama suero.coagulación se le llama suero.

anticoagulantesanticoagulantes

• Para muchas pruebas es preferible usar suero Para muchas pruebas es preferible usar suero ya que los factores de coagulación pueden ya que los factores de coagulación pueden alterar los resultados.alterar los resultados.

plasmaplasma

• Después de una pérdida de líquidos, para Después de una pérdida de líquidos, para restablecer el volumen del plasma se usan restablecer el volumen del plasma se usan soluciones isotónicas que se introducen por soluciones isotónicas que se introducen por vía IV.vía IV.

• A los derivados del suero se les puede A los derivados del suero se les puede denominar antídotos ya que se encargan de denominar antídotos ya que se encargan de neutralizar toxinas.neutralizar toxinas.

célulascélulas

• Constituyen cerca del 45% de la sangre, son:Constituyen cerca del 45% de la sangre, son:• Eritrocitos, hematíes o glóbulos rojos.Eritrocitos, hematíes o glóbulos rojos.• Leucocitos o glóbulos blancos.Leucocitos o glóbulos blancos.• Trombocitos o plaquetas.Trombocitos o plaquetas.

• Para el examen de células sanguíneas se Para el examen de células sanguíneas se usan técnicas de preparación y tinción usan técnicas de preparación y tinción especiales.especiales.

• El método más usado es la realización de un El método más usado es la realización de un frotis sanguíneo que puede ser teñido con las frotis sanguíneo que puede ser teñido con las técnicas de May-Grünwald-Giemsa, técnicas de May-Grünwald-Giemsa, Romanowsky, Wright o Leishman.Romanowsky, Wright o Leishman.

tincionestinciones

• May-Grünwald-Giemsa: Usa Azur II, Eosina y el May-Grünwald-Giemsa: Usa Azur II, Eosina y el colorante de May-Grünwald. La combinación colorante de May-Grünwald. La combinación de estos 3 con otra muy diluida de ácido de estos 3 con otra muy diluida de ácido acético glacial da la solución de Giemsa.acético glacial da la solución de Giemsa.

• Wright: El colorante de Wright es una mezcla Wright: El colorante de Wright es una mezcla de azul de metileno y eosina.de azul de metileno y eosina.

• Romanowsky: Usa una mezcla de azul de Romanowsky: Usa una mezcla de azul de metileno, azures y eosina.metileno, azures y eosina.

• Leishman: Es una mezcla de azul de metileno y Leishman: Es una mezcla de azul de metileno y eosina. eosina.

eritrocitoseritrocitos

• Células carentes de núcleo.Células carentes de núcleo.

• Forma de disco bicóncavo.Forma de disco bicóncavo.

• Carecen de movimiento propio.Carecen de movimiento propio.

• Pueden soportar una gran deformación debido Pueden soportar una gran deformación debido a que poseen una gran elasticidad.a que poseen una gran elasticidad.

• Representan al 99% de las células sanguíneas.Representan al 99% de las células sanguíneas.

• El porcentaje de eritrocitos en una muestra El porcentaje de eritrocitos en una muestra recibe el nombre de hematocrito (HTO).recibe el nombre de hematocrito (HTO).

eritrocitoseritrocitos

• Tienen un diámetro cercano a 7.5Tienen un diámetro cercano a 7.5m.m.

• Dado a que su diámetro posee variaciones muy Dado a que su diámetro posee variaciones muy pequeñas, se les denomina “La regla del histólogo”.pequeñas, se les denomina “La regla del histólogo”.

• En su extremo grueso miden 2.6En su extremo grueso miden 2.6m.m.

• En la parte más profunda de la concavidad miden En la parte más profunda de la concavidad miden 0.80.8m.m.

• Tienen un 66% de agua, un 33% de hemoglobina y Tienen un 66% de agua, un 33% de hemoglobina y un 1% de proteínas.un 1% de proteínas.

• Sólo realizan glucólisis y vía del fosfogluconato.Sólo realizan glucólisis y vía del fosfogluconato.

eritrocitoseritrocitos

• Su forma es mantenida por las uniones de Su forma es mantenida por las uniones de proteínas integrales de membrana con el proteínas integrales de membrana con el citoesqueleto, las integrales son:citoesqueleto, las integrales son:

• Glucoforinas: La glucoforina C desempeña un Glucoforinas: La glucoforina C desempeña un papel importante en la adhesión de la membrana papel importante en la adhesión de la membrana celular al citoesqueleto.celular al citoesqueleto.

• Proteína de banda 3: Fija a Hb y actúa como sitio Proteína de banda 3: Fija a Hb y actúa como sitio de anclaje adicional para el citoesqueleto. de anclaje adicional para el citoesqueleto. Transportador aniónico que saca HCOTransportador aniónico que saca HCO33

-- del del eritrocito e introduce Cleritrocito e introduce Cl--..

eritrocitoseritrocitos

• Su membrana tiene 50% de lípidos y 50% de Su membrana tiene 50% de lípidos y 50% de proteínas.proteínas.

• Las proteínas periféricas de la membrana están Las proteínas periféricas de la membrana están en la superficie interna de la membrana.en la superficie interna de la membrana.

• Se organizan en una red hexagonal bidimensional Se organizan en una red hexagonal bidimensional que forma.que forma.

• Forman una lámina sobre la superficie interna de Forman una lámina sobre la superficie interna de la membrana, son:la membrana, son:• Espectrina: Forma la mayor parte del citoesqueleto, Espectrina: Forma la mayor parte del citoesqueleto,

posee 2 cadenas. Debe su nombre a que fue aislada posee 2 cadenas. Debe su nombre a que fue aislada por primera vez de los fantasmas de eritrocitos.por primera vez de los fantasmas de eritrocitos.

eritrocitoseritrocitos

• Actina, aducina y tropomiosina: Forman la Actina, aducina y tropomiosina: Forman la menor parte del citoesqueleto. Los filamentos menor parte del citoesqueleto. Los filamentos de actina son cortos.de actina son cortos.

• Proteína de banda 4.1: Ancla los filamentos de Proteína de banda 4.1: Ancla los filamentos de actina a la membrana.actina a la membrana.

• Proteína de banda 4.9 y 4.2: Anclan los demás Proteína de banda 4.9 y 4.2: Anclan los demás filamentos del citoesqueleto a la membrana.filamentos del citoesqueleto a la membrana.

hemoglobinahemoglobina

• Está en eritrocitos, es una proteína especializada Está en eritrocitos, es una proteína especializada en transporte de COen transporte de CO22 y O y O22..

• Tiene 4 grupos hemo.Tiene 4 grupos hemo.

• Cada grupo hemo se compone de 4 cadenas Cada grupo hemo se compone de 4 cadenas polipeptídicas: polipeptídicas: • HbAHbA11: 96% de Hb total en adulto. Tiene 2 cadenas : 96% de Hb total en adulto. Tiene 2 cadenas

yy• HbAHbA22: 1.5 – 3% de Hb total en adulto. Tiene 2 cadenas : 1.5 – 3% de Hb total en adulto. Tiene 2 cadenas

yy..• HbF: Hb del feto. En un adulto es menos de 1% de Hb HbF: Hb del feto. En un adulto es menos de 1% de Hb

total. Tiene 2 cadenas total. Tiene 2 cadenas yy. Si pasa de 1% en adulto . Si pasa de 1% en adulto se habla de Talasemia se habla de Talasemia Tiene mayor afinidad por OTiene mayor afinidad por O22..

drepanocitosisdrepanocitosis

• Los eritrocitos se denominan drepanocitos.Los eritrocitos se denominan drepanocitos.

• Contienen HbS, donde cambia valina por Contienen HbS, donde cambia valina por glutamato en cadenas glutamato en cadenas ..

• Hb precipita en la célula.Hb precipita en la célula.

• Célula con forma de hoz.Célula con forma de hoz.

• Salen “normales” de médula ósea roja.Salen “normales” de médula ósea roja.

• Adoptan forma característica en el torrente Adoptan forma característica en el torrente sanguíneo.sanguíneo.

drepanocitosisdrepanocitosis

• Común donde hay paludismo, el cual es causado Común donde hay paludismo, el cual es causado por parásitos del género por parásitos del género Plasmodium.Plasmodium.

• El paludismo es transmitido por mosquitos del El paludismo es transmitido por mosquitos del género género Anopheles.Anopheles.

• Varias teorías en cuanto a su origen.Varias teorías en cuanto a su origen.

• Los drepanocitos son detectables en medios Los drepanocitos son detectables en medios hipóxicos.hipóxicos.

Eritrocitos anormalesEritrocitos anormales

• Esferocitosis:Esferocitosis:• Las células se llaman esferocitos.Las células se llaman esferocitos.• Mutación de espectrina.Mutación de espectrina.• Espectrina no se une a anquirina.Espectrina no se une a anquirina.• Se pierde la forma de disco bicóncavo.Se pierde la forma de disco bicóncavo.• Se adopta una forma redonda.Se adopta una forma redonda.

• Eliptocitosis:Eliptocitosis:• Las células se llaman eliptocitos.Las células se llaman eliptocitos.• Mutación en proteína de banda 4.1Mutación en proteína de banda 4.1• La célula adopta forma elíptica.La célula adopta forma elíptica.

Eritrocitos anormalesEritrocitos anormales

• Equinocitosis:Equinocitosis:• Las células se llaman equinocitos.Las células se llaman equinocitos.• Se puede presentar en preeclampsia-eclampsia.Se puede presentar en preeclampsia-eclampsia.

• Crenocitos:Crenocitos:• En un medio hipertónico sale agua del eritrocito.En un medio hipertónico sale agua del eritrocito.• Adopta una forma irregular.Adopta una forma irregular.

• Poiquilocitosis:Poiquilocitosis:• El término refiere a eritrocitos anormales.El término refiere a eritrocitos anormales.• No se especifica la anormalidad.No se especifica la anormalidad.• Puede darse por un proceso patológico o como Puede darse por un proceso patológico o como

efecto secundario de algunos fármacos.efecto secundario de algunos fármacos.

anemiaanemia

• Estado donde disminuye la concentración de Estado donde disminuye la concentración de Hb en la sangre.Hb en la sangre.

• Pueden ser inducidas por eritrocitos Pueden ser inducidas por eritrocitos anormales.anormales.

• Pueden ser de varios tipos.Pueden ser de varios tipos.

AnemiaAnemia

• Anemia ferropénica:Anemia ferropénica:• Anemia más común.Anemia más común.• Falta de hierro.Falta de hierro.• Alimentación deficiente.Alimentación deficiente.• Hipocrómica y microcítica.Hipocrómica y microcítica.

• Anemia por deficiencia de folato:Anemia por deficiencia de folato:• El folato es necesario para la formación y El folato es necesario para la formación y

crecimiento de eritrocitos.crecimiento de eritrocitos.• Ocasionada por alcoholismo crónico, barbitúricos, Ocasionada por alcoholismo crónico, barbitúricos,

mala alimentación o fármacos como fenitoína y mala alimentación o fármacos como fenitoína y metotrexano.metotrexano.

• Macrocítica o Megaloblástica.Macrocítica o Megaloblástica.

AnemiaAnemia

• Anemia perniciosa:Anemia perniciosa:• Deficiencia de vitamina BDeficiencia de vitamina B1212 (cobalamina). (cobalamina).• La cobalamina sirve para la formación de La cobalamina sirve para la formación de

eritrocitos y puede encontrarse como eritrocitos y puede encontrarse como cianocobalamina, nitrocobalamina y cianocobalamina, nitrocobalamina y metilcobalamina.metilcobalamina.

• Se trata administrado cianocobalamina.Se trata administrado cianocobalamina.• El factor intrínseco de Castle ayuda a que no sea El factor intrínseco de Castle ayuda a que no sea

degradada y se pueda absorber.degradada y se pueda absorber.• El factor intrínseco de Castle se produce en las El factor intrínseco de Castle se produce en las

células parietales del estómago.células parietales del estómago.• Presenta neutrófilos hipersegmentados.Presenta neutrófilos hipersegmentados.• Esta anemia es normocítica e hipocrómica.Esta anemia es normocítica e hipocrómica.

AnemiaAnemia

• Hemorragias:Hemorragias:• Hay gran pérdida de sangre.Hay gran pérdida de sangre.• Se debe restablecer el volumen perdido.Se debe restablecer el volumen perdido.• En una hemorragia aguda lo recomendable es En una hemorragia aguda lo recomendable es

una transfusión.una transfusión.• En una hemorragia crónica se pierde poca En una hemorragia crónica se pierde poca

sangre de manera constante.sangre de manera constante.

Biometría hemáticaBiometría hemática

• Estudio de laboratorio que evalúa el número Estudio de laboratorio que evalúa el número de células sanguíneas y sus proporciones.de células sanguíneas y sus proporciones.

• La serie roja hace referencia a los eritrocitos, La serie roja hace referencia a los eritrocitos, la serie blanca hace referencia a los la serie blanca hace referencia a los leucocitos.leucocitos.

• HTO puede ser:HTO puede ser:• Hemodiluido: HTO bajo. Normal cuando hay una Hemodiluido: HTO bajo. Normal cuando hay una

hemorragia y solo se ha repuesto líquido.hemorragia y solo se ha repuesto líquido.

• Hematosaturado: HTO alto. Normal después de Hematosaturado: HTO alto. Normal después de quemaduras ya que hay pérdida de líquidos.quemaduras ya que hay pérdida de líquidos.

Biometría hemáticaBiometría hemática

• Número de eritrocitos:Número de eritrocitos:• Mujeres 4.5 - 5 x 10Mujeres 4.5 - 5 x 1066 por mm por mm33..• Hombres 5 - 5.5 x 10Hombres 5 - 5.5 x 1066 por mm por mm33..

• Hematocrito (HTO):Hematocrito (HTO):• Mujeres 37 - 47%Mujeres 37 - 47%• Hombres 42 - 52%Hombres 42 - 52%

• Concentración media de hemoglobina Concentración media de hemoglobina globular (CMHbG):globular (CMHbG):• 32 - 36%32 - 36%

Biometría hemáticaBiometría hemática• Volumen globular medio (VGM):Volumen globular medio (VGM):

• <80<80m o fL = Microcitosm o fL = Microcitos• 80 - 10080 - 100m o fL = Normocitos.m o fL = Normocitos.• >100>100m o fL = Macrocitos o megaloblastos.m o fL = Macrocitos o megaloblastos.

• Hemoglobina:Hemoglobina:• Mujeres 12 - 14g/dL.Mujeres 12 - 14g/dL.• Hombres 14 - 16g/dL.Hombres 14 - 16g/dL.

• En la Ciudad de México se da un rango adicional En la Ciudad de México se da un rango adicional de 2.de 2.

• Hemoglobina globular media:Hemoglobina globular media:• <27pg = Hipocrómico.<27pg = Hipocrómico.• 27-32pg = Normocrómico.27-32pg = Normocrómico.• >32pg= Hipercrómico.>32pg= Hipercrómico.

eritrocitoseritrocitos

• La poliglobulia es una cantidad mayor a la La poliglobulia es una cantidad mayor a la normal de eritrocitos en sangre.normal de eritrocitos en sangre.

• La eritropenia es una cantidad menor a la La eritropenia es una cantidad menor a la normal de eritrocitos en sangre.normal de eritrocitos en sangre.

• Estas 2 condiciones son normales en una Estas 2 condiciones son normales en una persona que se está adaptando a un nuevo persona que se está adaptando a un nuevo lugar.lugar.

• Los atletas entrenan en lugares altos para Los atletas entrenan en lugares altos para aumentar el numero de eritrocitos, cambio que aumentar el numero de eritrocitos, cambio que también experimentan los fumadores.también experimentan los fumadores.

eritrocitoseritrocitos

• Tienen una vida promedio de 90 a 120 días.Tienen una vida promedio de 90 a 120 días.

• Los eritrocitos viejos son eliminados en el bazo.Los eritrocitos viejos son eliminados en el bazo.

• Cuando son eliminados, Hb es degradada a Cuando son eliminados, Hb es degradada a bilirrubina y Fe queda libre, es Hb indirecta.bilirrubina y Fe queda libre, es Hb indirecta.

• Cuando pasa a ser parte de la bilis al unirse a Cuando pasa a ser parte de la bilis al unirse a un ácido glucorónico es Hb directa.un ácido glucorónico es Hb directa.

• La coloración amarilla de la piel (ictericia) La coloración amarilla de la piel (ictericia) aparece cuando aumentan los niveles de aparece cuando aumentan los niveles de bilirrubina.bilirrubina.

eritrocitoseritrocitos

• La ictericia se puede asociar con hepatopatías o La ictericia se puede asociar con hepatopatías o con procesos hemolíticos.con procesos hemolíticos.

• Mueren más eritrocitos que los que se podrían Mueren más eritrocitos que los que se podrían procesar.procesar.

• En recién nacidos hay ictericia pasajera, cuando En recién nacidos hay ictericia pasajera, cuando persiste se acumula bilirrubina en los núcleos persiste se acumula bilirrubina en los núcleos de la base del encéfalo y en los del cerebelo.de la base del encéfalo y en los del cerebelo.

• Hay alteraciones motoras, de carácter, del tono Hay alteraciones motoras, de carácter, del tono muscular, visuales, ataxia, déficit intelectual y muscular, visuales, ataxia, déficit intelectual y sordera. Afección neurológica conocida como sordera. Afección neurológica conocida como Kernicterus.Kernicterus.

Sistema aboSistema abo

• Hay antígenos en la superficie del eritrocito.Hay antígenos en la superficie del eritrocito.

• Antígeno A y/o B.Antígeno A y/o B.

• Esto permite clasificar la sangre en 4 grandes Esto permite clasificar la sangre en 4 grandes grupos:grupos:• A: El eritrocito posee antígeno A y anticuerpos anti-B A: El eritrocito posee antígeno A y anticuerpos anti-B

circulando.circulando.• B: El eritrocito posee antígeno B y anticuerpos anti-A B: El eritrocito posee antígeno B y anticuerpos anti-A

circulando.circulando.• AB: El eritrocito posee ambos antígenos. No hay AB: El eritrocito posee ambos antígenos. No hay

anticuerpos circulando. Receptor universal.anticuerpos circulando. Receptor universal.• O: El eritrocito no posee antígenos. Hay anticuerpos O: El eritrocito no posee antígenos. Hay anticuerpos

anti-A y anti-B circulando. Donador universal.anti-A y anti-B circulando. Donador universal.

Sistema aboSistema abo

• Si una persona recibe una transfusión de un Si una persona recibe una transfusión de un grupo incompatible experimentara una grupo incompatible experimentara una reacción transfusional hemolítica donde los reacción transfusional hemolítica donde los eritrocitos del donante son destruidos.eritrocitos del donante son destruidos.

Sistema rhSistema rh

• En 1940 el antígeno fue descubierto en En 1940 el antígeno fue descubierto en Macacus Rhesus.Macacus Rhesus. De ahí debe su nombre. De ahí debe su nombre.

• Se determina usando suero Anti-D.Se determina usando suero Anti-D.

• La sangre se clasifica en Rh+ o Rh-.La sangre se clasifica en Rh+ o Rh-.

• Su incompatibilidad puede inducir una Su incompatibilidad puede inducir una reacción transfusional hemolítica. En reacción transfusional hemolítica. En embarazo se denomina eritroblastosis fetal.embarazo se denomina eritroblastosis fetal.

Eritroblastosis fetalEritroblastosis fetal

• Se da generalmente en madres O- con hijos Se da generalmente en madres O- con hijos O+.O+.

• Al momento del parto se mezcla la sangre de Al momento del parto se mezcla la sangre de ambos.ambos.

• Esto sensibiliza a las células inmunitarias de Esto sensibiliza a las células inmunitarias de la madre contra este antígeno.la madre contra este antígeno.

• Si se repite otro embarazo similar, las células Si se repite otro embarazo similar, las células inmunitarias de la madre eliminan al nuevo inmunitarias de la madre eliminan al nuevo producto ocasionando un aborto.producto ocasionando un aborto.

reticulocitosreticulocitos

• Eritrocitos recién formados.Eritrocitos recién formados.

• Poseen ribosomas evidenciables con azul de cresil Poseen ribosomas evidenciables con azul de cresil brillante.brillante.

• Se distingue la ribonucleoproteína de los Se distingue la ribonucleoproteína de los ribosomas como una red azul denominada ribosomas como una red azul denominada retículo.retículo.

• Constituyen alrededor del 1% de eritrocitos Constituyen alrededor del 1% de eritrocitos circulantes.circulantes.

• Vida media de 1 o 2 días antes de eliminar el Vida media de 1 o 2 días antes de eliminar el retículo y volverse eritrocitos maduros.retículo y volverse eritrocitos maduros.

reticulocitosreticulocitos

• El recuento de reticulocitos se usa como El recuento de reticulocitos se usa como parámetro para evaluar nivel de actividad de parámetro para evaluar nivel de actividad de eritropoyesis.eritropoyesis.

• La reticulocitosis es una condición donde hay La reticulocitosis es una condición donde hay demasiados reticulocitos circulando.demasiados reticulocitos circulando.

• Esto indica un aumento en su proliferación y Esto indica un aumento en su proliferación y liberación desde la médula ósea.liberación desde la médula ósea.

• Cuando la vida media de los eritrocitos está muy Cuando la vida media de los eritrocitos está muy disminuida los reticulocitos pueden llegar a disminuida los reticulocitos pueden llegar a representar el 50% de eritrocitos circulantes.representar el 50% de eritrocitos circulantes.

trombocitostrombocitos

• También se les conoce como plaquetas.También se les conoce como plaquetas.

• Provienen de los megacariocitos.Provienen de los megacariocitos.

• Hay entre 300 y 450,000 por mmHay entre 300 y 450,000 por mm33..

• Tienen forma de gajo y diámetro aproximado de 3Tienen forma de gajo y diámetro aproximado de 3m.m.

• Carecen de núcleo.Carecen de núcleo.

• Tienen un papel central en la hemostasia y funciones Tienen un papel central en la hemostasia y funciones en el mantenimiento del endotelio de los vasos en el mantenimiento del endotelio de los vasos sanguíneos.sanguíneos.

• Tienen 2 partes principales al ser teñidos:Tienen 2 partes principales al ser teñidos:• Granulómero: Parte central que se tiñe.Granulómero: Parte central que se tiñe.• Hialómero: Parte periférica, no se tiñe.Hialómero: Parte periférica, no se tiñe.

trombocitostrombocitos

• Para su estudio se dividen en 4 partes.Para su estudio se dividen en 4 partes.

• Zona periférica:Zona periférica:• Membrana y glucocáliz.Membrana y glucocáliz.• Los factores de coagulación que capta del plasma Los factores de coagulación que capta del plasma

están en el glucocáliz.están en el glucocáliz.

• Zonas estructural:Zonas estructural:• Se compone por microtúbulos y filamentos de actina Se compone por microtúbulos y filamentos de actina

y miosina.y miosina.• Los microtúbulos están en grupos de entre 8 y 24.Los microtúbulos están en grupos de entre 8 y 24.• La función de los microtúbulos es mantener la forma La función de los microtúbulos es mantener la forma

del trombocito.del trombocito.

trombocitostrombocitos• Zona de organitos:Zona de organitos:

• Ocupa el centro del trombocitoOcupa el centro del trombocito• Tiene mitocondrias, peroxisomas, glucógeno y Tiene mitocondrias, peroxisomas, glucógeno y

gránulos.gránulos.

trombocitostrombocitos

• Zona membranosa:Zona membranosa:• Se compone de 2 tipos de canales:Se compone de 2 tipos de canales:• Sistema canalicular abierto:Sistema canalicular abierto:

• Invaginaciones de la membrana.Invaginaciones de la membrana.• Porción de membrana que no participó en Porción de membrana que no participó en

subdivisión del megacariocito.subdivisión del megacariocito.

• Sistema tubular denso:Sistema tubular denso:• Forman complejos membranosos.Forman complejos membranosos.• Regulación de la concentración de CaRegulación de la concentración de Ca2+2+..

coagulacióncoagulación

• Cuando hay daño en un vaso sanguíneo se Cuando hay daño en un vaso sanguíneo se adhieren al tejido conectivo expuesto al daño.adhieren al tejido conectivo expuesto al daño.

• Liberan serotonina que tiene funciones Liberan serotonina que tiene funciones vasoconstrictoras.vasoconstrictoras.

• Liberan ADP y Tromboxano ALiberan ADP y Tromboxano A22 para formar la placa para formar la placa trombótica primaria.trombótica primaria.

• Luego se libera el contenido de gránulos Luego se libera el contenido de gránulos y y junto con más serotonina.junto con más serotonina.

• Fibrina forma una red de filamentos sobre la placa Fibrina forma una red de filamentos sobre la placa trombótica primaria para formar la placa trombótica primaria para formar la placa trombótica secundaria o coágulo.trombótica secundaria o coágulo.

coagulacióncoagulación

• Los trombocitos se retraen junto con el vaso Los trombocitos se retraen junto con el vaso sanguíneo.sanguíneo.

• La placa trombótica puede ser patológica si se forma La placa trombótica puede ser patológica si se forma sobre vasos alterados. Los más frecuentes son sobre vasos alterados. Los más frecuentes son aquellos que tienen arteromas.aquellos que tienen arteromas.

• Esto da lugar a una trombosis que recibe el nombre Esto da lugar a una trombosis que recibe el nombre de la arteria afectada. Ej. Trombosis coronaria.de la arteria afectada. Ej. Trombosis coronaria.

• PDGF induce mitosis en fibroblastos y leiomiocitos PDGF induce mitosis en fibroblastos y leiomiocitos para reparar tejidos.para reparar tejidos.

• TFPI, antitrombina y el complejo proteína C TFPI, antitrombina y el complejo proteína C activada/Proteína S son los principales inhibidores de activada/Proteína S son los principales inhibidores de la coagulación.la coagulación.

leucocitosleucocitos

• También son conocidos como glóbulos blancos.También son conocidos como glóbulos blancos.

• Hay de 4,500 a 10,000 por mmHay de 4,500 a 10,000 por mm33 de sangre. de sangre.

• Se clasifican en 2 grandes grupos:Se clasifican en 2 grandes grupos:

• Granulocitos:Granulocitos:• Neutrófilos.Neutrófilos.• Basófilos.Basófilos.• Eosinófilos.Eosinófilos.

• Agranulocitos:Agranulocitos:• Linfocitos.Linfocitos.• Monocitos.Monocitos.

neutrófilosneutrófilos

• También conocidos como micrófagos o También conocidos como micrófagos o polimorfonucleares.polimorfonucleares.

• Miden de 12 a 15Miden de 12 a 15m.m.

• Deben su nombre a que su citoplasma no se tiñe.Deben su nombre a que su citoplasma no se tiñe.

• Leucocitos más comunes en la sangre.Leucocitos más comunes en la sangre.

• 40 – 65% de los leucocitos circulantes.40 – 65% de los leucocitos circulantes.

• Núcleo dividido en lóbulos, pueden ser de 3 a 6.Núcleo dividido en lóbulos, pueden ser de 3 a 6.

• Si tienen 6 lóbulos o más se denominan Si tienen 6 lóbulos o más se denominan hipersegmentados.hipersegmentados.

• Tienen 3 tipos de gránulos.Tienen 3 tipos de gránulos.

neutrófilosneutrófilos

• Gránulos azurófilos:Gránulos azurófilos:• Se les conoce como gránulos primarios o Se les conoce como gránulos primarios o

inespecíficos.inespecíficos.• Son lisosomas.Son lisosomas.• Grandes y poco numerosos.Grandes y poco numerosos.• Tienen afinidad por los azures.Tienen afinidad por los azures.• Se aprecian en un tono rojizo.Se aprecian en un tono rojizo.• Lisosomas con mieloperoxidasa que contribuye a Lisosomas con mieloperoxidasa que contribuye a

la formación de ClOla formación de ClO- - (hipoclorito).(hipoclorito).• Defensinas. Tienen función similar a anticuerpos.Defensinas. Tienen función similar a anticuerpos.• Tienen 0.5mm de diámetro.Tienen 0.5mm de diámetro.• En neutrófilos maduros no se tiñen.En neutrófilos maduros no se tiñen.

neutrófilosneutrófilos

• Gránulos Gránulos específicos:específicos:• Son los gránulos Son los gránulos

más pequeños.más pequeños.• Colagenasa IV.Colagenasa IV.• Fosfolipasa.Fosfolipasa.• Fosfatasa Fosfatasa

alcalina.alcalina.• Lisozima.Lisozima.• Lactoferrina.Lactoferrina.

• Gránulos terciarios:Gránulos terciarios:• Pueden llamarse Pueden llamarse

fosfasomas.fosfasomas.• Fosfatasas.Fosfatasas.• Metaloproteínas.Metaloproteínas.• Facilitan la Facilitan la

migración de la migración de la célula en el tejido célula en el tejido conectivo.conectivo.

neutrófilosneutrófilos

• Células móviles.Células móviles.

• Función bactericida y fagocítica en sitios de Función bactericida y fagocítica en sitios de inflamación.inflamación.

• La acumulación de bacterias y neutrófilos La acumulación de bacterias y neutrófilos muertos recibe el nombre de pus.muertos recibe el nombre de pus.

• Secretan IL-1 la cual actúa como pirógeno.Secretan IL-1 la cual actúa como pirógeno.

EosinófilosEosinófilos

• Tienen un diámetro de 12 a 15Tienen un diámetro de 12 a 15m.m.

• Citoplasma con afinidad a colorantes básicos Citoplasma con afinidad a colorantes básicos como la eosina, son eosinófilos.como la eosina, son eosinófilos.

• Núcleo bilobulado.Núcleo bilobulado.

• Son del 1 hasta el 5% de los leucocitos Son del 1 hasta el 5% de los leucocitos circulantes.circulantes.

• Asociados a hipersensibilidad tipo I (alergia).Asociados a hipersensibilidad tipo I (alergia).

• Asociados a parasitosis e inflamación crónica.Asociados a parasitosis e inflamación crónica.

eosinófiloseosinófilos

• Gránulos azurófilos:Gránulos azurófilos:• Lisosomas.Lisosomas.• Hidrolasas.Hidrolasas.• Características comunes con gránulos azurófilos Características comunes con gránulos azurófilos

de neutrófilos y basófilos.de neutrófilos y basófilos.

eosinófiloseosinófilos

• Gránulos específicos:Gránulos específicos:• Cuerpo con características de cristal.Cuerpo con características de cristal.• Proteína básica mayor.Proteína básica mayor.• Proteína catiónica eosinófila.Proteína catiónica eosinófila.• Peroxidasa eosinófila.Peroxidasa eosinófila.• Neurotoxina derivada eosinófila (EDN).Neurotoxina derivada eosinófila (EDN).• Histaminasa.Histaminasa.• Arilsulfatasa.Arilsulfatasa.• Colagenasa.Colagenasa.• Catepsinas.Catepsinas.• Dichas sustancias tienen efectos tóxicos sobre Dichas sustancias tienen efectos tóxicos sobre

protozoos y helmintos.protozoos y helmintos.

basófilosbasófilos

• Tamaño de 12 a 15 Tamaño de 12 a 15 m.m.

• Núcleo bilobulado con forma de 5.Núcleo bilobulado con forma de 5.

• Representan del 0 al 0.5% de leucocitos Representan del 0 al 0.5% de leucocitos circulantes.circulantes.

• Su citoplasma se tiñe con colorantes básicos, Su citoplasma se tiñe con colorantes básicos, son basófilos.son basófilos.

• Tienen relación con mastocitos/células cebadas.Tienen relación con mastocitos/células cebadas.

• Asociados a hipersensibilidad tipo I (alergia).Asociados a hipersensibilidad tipo I (alergia).

basófilosbasófilos

• Gránulos específicos:Gránulos específicos:• Heparina.Heparina.• Histamina.Histamina.• Heparán sulfato.Heparán sulfato.• Leucotrienos.Leucotrienos.

• Gránulos azurófilos:Gránulos azurófilos:• Lisosomas.Lisosomas.• Hidrolasas.Hidrolasas.• Características comunes con gránulos azurófilos Características comunes con gránulos azurófilos

de neutrófilos y eosinófilos.de neutrófilos y eosinófilos.

linfocitoslinfocitos

• Principales células del sistema inmune.Principales células del sistema inmune.

• Tamaño aproximado de 7Tamaño aproximado de 7m.m.

• Representan del 20 al 40% de leucocitos Representan del 20 al 40% de leucocitos circulantes, regularmente es el 30%.circulantes, regularmente es el 30%.

• Núcleo grande.Núcleo grande.

• El citoplasma apenas se distingue.El citoplasma apenas se distingue.

• Son de varios tipos.Son de varios tipos.

• Tienen marcadores de superficie denominados CD.Tienen marcadores de superficie denominados CD.

• CD proviene de CD proviene de Cluster of Differentiation.Cluster of Differentiation.

Linfocitos NkLinfocitos Nk

• NK significa Natural Killer.NK significa Natural Killer.

• Destruyen células infectadas por virus y células Destruyen células infectadas por virus y células cancerosas sin previa estimulación por APC.cancerosas sin previa estimulación por APC.

• Miden 15 mm.Miden 15 mm.

• Tienen núcleo con forma de riñón.Tienen núcleo con forma de riñón.

• Expresan CD16, CD56 y CD94.Expresan CD16, CD56 y CD94.

• Son entre el 5 y el 10% de los linfocitos totales.Son entre el 5 y el 10% de los linfocitos totales.

Linfocitos BLinfocitos B

• Tienen vida media variable.Tienen vida media variable.

• Constituyen del 20 al 30% de los linfocitos totales.Constituyen del 20 al 30% de los linfocitos totales.

• Maduran en médula ósea.Maduran en médula ósea.

• Sintetizan IgM e IgD.Sintetizan IgM e IgD.

• Expresan CD9, CD19, CD20 y CD24.Expresan CD9, CD19, CD20 y CD24.

• Al ser sensibilizados se diferencian en:Al ser sensibilizados se diferencian en:• Células plasmáticas: Sintetizan anticuerpos para Células plasmáticas: Sintetizan anticuerpos para

antígenos específicos.antígenos específicos.• Células de memoria: Agilizan la respuesta inmune Células de memoria: Agilizan la respuesta inmune

ante un antígeno conocido.ante un antígeno conocido.

Linfocitos tLinfocitos t

• Representan del 60 al 80% de linfocitos Representan del 60 al 80% de linfocitos totales, pueden ser:totales, pueden ser:

• CD8:CD8:• Llamados linfocitos T citotóxicos.Llamados linfocitos T citotóxicos.• Reconocen antígenos unidos a MHC I (Complejo Reconocen antígenos unidos a MHC I (Complejo

mayor de histocompatibilidad).mayor de histocompatibilidad).• Secretan linfocinas y perforinas.Secretan linfocinas y perforinas.• Papel importante en inmunidad de transplantes Papel importante en inmunidad de transplantes

y tumores.y tumores.• Sintetizan IgG.Sintetizan IgG.

Linfocitos tLinfocitos t

• CD4:CD4:• Inducen respuesta inflamatoria ante un antígeno Inducen respuesta inflamatoria ante un antígeno

extraño unido a MHC II.extraño unido a MHC II.• Al activarse producen IL-2 que estimula su Al activarse producen IL-2 que estimula su

proliferación y diferenciación.proliferación y diferenciación.• Sintetizan linfocinas.Sintetizan linfocinas.

• CD45-RA:CD45-RA:• Disminuyen o suprimen formación de Ig de Disminuyen o suprimen formación de Ig de

linfocitos B.linfocitos B.• Disminuyen o suprimen la capacidad de linfocitos Disminuyen o suprimen la capacidad de linfocitos

T de iniciar una respuesta inmune.T de iniciar una respuesta inmune.

monocitosmonocitos

• Miden de 12 a 18mm.Miden de 12 a 18mm.

• Núcleo con forma de riñón.Núcleo con forma de riñón.

• Función fagocítica y de APC (Célula presentadora Función fagocítica y de APC (Célula presentadora de antígeno).de antígeno).

• Precursores de todos los macrófagos del cuerpo Precursores de todos los macrófagos del cuerpo como pueden ser:como pueden ser:• Células de Del Río Hortega (Microglia)Células de Del Río Hortega (Microglia)• Células de Kupffer (Hígado)Células de Kupffer (Hígado)• Células de Langerhans (Piel)Células de Langerhans (Piel)• OsteoclastosOsteoclastos• etcetc

bibliografíabibliografía

• ““Histología. Sobre bases biomoleculares”Histología. Sobre bases biomoleculares”Geneser, Finn.Geneser, Finn.3ª edición.3ª edición.Ed. Médica Panamericana.Ed. Médica Panamericana.

• ““Histología. Texto y atlas color con biología celular y Histología. Texto y atlas color con biología celular y molecular”molecular”RossRoss5ª edición.5ª edición.Ed. Médica Panamericana.Ed. Médica Panamericana.

• http://atlas.aulavirtualhistologia.com/atlas/index.htmlhttp://atlas.aulavirtualhistologia.com/atlas/index.html

• http://www.anatomyatlases.org/MicroscopicAnatomy/http://www.anatomyatlases.org/MicroscopicAnatomy/MicroscopicAnatomy.shtmlMicroscopicAnatomy.shtml