SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

Post on 30-May-2018

220 views 0 download

Transcript of SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 1/73

SALIDAS ALTERNATIVAS

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 2/73

Salidas alternativas

1. Suspensión Condicional delProcedimiento

2. Acuerdos reparatorios

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 3/73

Suspensión condicional del

ProcedimientoEs la solicitud que formula el Fiscalal Juez de Garantía, con acuerdodel imputado, para que sesuspenda un procedimiento yainiciado, bajo determinadas

condiciones.

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 4/73

R equisitos

Acuerdo entre Fiscal e imputadoQue el imputado no haya sidocondenado con anterioridadQue el imputado no merezca penaaflictiva

Que el imputado acepte someterse auna o más condicionesQue sea decretada previa audienciaante el Juez de Garantía

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 5/73

Ef ectos de la S.C.P.

Suspende la persecución penal encontra del imputadoSuspende el plazo para declarar elcierre de la investigaciónSi transcurrido el plazo éste no fuererevocado, la acción penal se extingueSe suspende el cómputo del plazo deprescripción durante la suspensión .

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 6/73

R evocación de la S.C.P.

Por incumplimiento de lascondiciones impuestas .

Por una nueva formalización encontra del imputado, por hechosdistintos.

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 7/73

R ecursos

La que se pronuncie sobre lasuspensión condicional delprocedimiento es apelable por elinterviniente que se sienta agraviado .

La que revoca la suspensióncondicional del procedimiento esapelable por el imputado (únicoagraviado)

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 8/73

A cuerdos reparatorios

Acuerdo entre víctima e imputado queprocede cuando se investigan hechospresumiblemente delictivos queafecten bienes jurídicos disponiblesde carácter patrimonial, de lesiones

menos graves o cuasidelitos, que alser aprobada por el Juez de Garantíaextingue la responsabilidad penal.

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 9/73

R equisitos de procedencia

Que quienes hayan concurrido alacuerdo hayan prestado suconsentimiento en forma libre y conpleno conocimiento de sus derechos .

Que se trate de hechos delictivos que

afecten bienes jurídicos disponibles.Que el acuerdo sea aprobado por elJuez de Garantía .

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 10/73

Ef ectos de los A cuerdos

R eparatoriosPenal: Una vez cumplidas lasobligaciones contraídas por elImputado o garantizadas, el Juezdicta sobreseimiento definitivo en lacausa, por lo que se extingue laresponsabilidad del imputado.

Civil: Constituye título ejecutivo(Procedimiento ejecutivo ante el Juezde Garantía) .

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 11/73

O portunidad para medidas

alternativasDesde la formalización al cierre de lainvestigación.

En la Audiencia Preparatoria delJuicio Oral.

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 12/73

CIERRE DE LA INVE STIG A CIO N

Una vez transcurrido el plazo de dosaños desde la formalización de lainvestigación, o el plazo menor que elJuez de garantía, de oficio o apetición de los intervinientes, hubiere

fijado para su conclusión, el fiscaldeberá proceder a declara su cierre .

(Art. 247, inc. 1º del CPP .)

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 13/73

A ctitudes que puede asumir

el Fiscal

Declarar Cerrada la Investigación

No realizar tal declaración

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 14/73

Si no hace tal declaración

El imputado o el querellante puedensolicitar al Juez de Garantía queaperciba al Fiscal para que procedaal cierre.

En ese caso el Juez citará a unaaudiencia a todos los intervinientes.

Si el Fiscal no asiste o se niega acerrar la investigación, el Juez dictarásobreseimiento definitivo.

Esta resolución es apelable.

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 15/73

Si el Fiscal se allana a la petición

Debe formular tal declaración en laaudiencia y de ahí comienza a correr el plazo de diez días para formular acusación .

Si no formula acusación dentro de talplazo, el Juez de oficio o a petición dealguno de los intervinientes, citará auna audiencia y dictarásobreseimiento definitivo.

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 16/73

U na vez que declara cerrada la

Investigación el Fiscal puede:

Solicitar sobreseimiento definitivo otemporal de la causa .

Deducir acusaciónComunicar la decisión del M.P. de no

perseverar en el procedimiento

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 17/73

S OB RE S E IMIE NTO

Clases de sobreseimientos:

Temporal

De f initivo

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 18/73

CAU S A LE S D E

S OB RE S E IMIE NTO DE FINITIVO

Cuando el hecho investigado no fuereconstitutivo de delito.Cuando apareciere claramenteestablecida la inocencia del imputado.

Cuando el imputado estuviere exentode responsabilidad penal .

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 19/73

CAU S A LE S D E

S OB RE S E IMIE NTO DE FINITIVO

Cuando se hubiere extinguido laresponsabilidad penal del imputado.

Cuando sobreviniere un hecho queponga fin a tal responsabilidad.

Cuando el hecho de que se tratarehubiere sido materia de unprocedimiento penal en el quehubiere recaído sentencia firmerespecto del imputado.

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 20/73

EX CE PCI O N

Delitos que conforme a los tratadosinternacionales ratificados por Chile yque se encuentren vigentes seanimprescriptibles o no puedan ser

amnistiados, salvo en el caso de losnúmeros 1º y 2º del artículo 93 delCódigo Penal.

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 21/73

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 22/73

Causales de Sobreseimiento

TemporalCuando para el juzgamiento criminalse requiere la resolución previa deuna cuestión civil.Cuando el imputado no compareciereal procedimiento y fuere declaradorebeldeCuando después de cometido eldelito, el imputado cayere enenajenación mental .

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 23/73

R eapertura del procedimiento

Cuando haya cesado la causal desobreseimiento temporal, a peticióndel Fiscal o de cualquiera de losintervinientes

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 24/73

Facultades del Juez de Garantía

respecto del sobreseimiento Acogerlo tal cual lo solicita el Fiscal.

Sustituirlo.

Decretar un sobreseimiento distinto alrequerido.

Rechazarla, si no la consideraprocedente .

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 25/73

Posibilidades del Fiscal ante

el rechazo

Formular acusación

Comunicar su decisión de noperseverar en el procedimiento .

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 26/73

Decisión de no perseverar en

el procedimientoEs la comunicación que realiza elFiscal, luego de declarar el cierre dela investigación, de su decisión de noperseverar en el procedimiento, por no haberse reunido, durante la

investigación, los antecedentessuficientes para fundar unaacusación .

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 27/73

Efectos de la decisión de no

perseverar Deja sin efecto la formalización de lainvestigación.

Da lugar a que el Juez revoque lasmedidas cautelares que se hubierendecretado .

La prescripción de la acción penalcontinúa corriendo, como si no sehubiere interrumpido.

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 28/73

Como se materializa lapetición de sobreseimiento yla decisión de no perseverar

Por medio de requerimiento al Juezde Garantía, quien cita a todos losintervinientes a una audiencia.

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 29/73

R eapertura de la Investigación

Oportunidad: Dentro de los diezsiguientes al cierre de la investigaciónlos intervinientes podrán: Reiterar solicitud de diligencias rechazadaspor el M.P o sobre las que no se

hubiere pronunciado.

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 30/73

Quién puede solicitarlo:Cualquiera de los intervinientes, aexcepción del Ministerio Público.

Qué se solicita:

La realización de diligencias precisasque oportunamente hubierenformulado durante la investigación yque el Fiscal hubiere rechazado .

R eapertura de la Investigación

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 31/73

Limitación

Aquéllas diligencias que se hubierenordenado oportunamente y no sehubieren realizado por negligencia ohecho imputable a quien la solicitó.

Las manifiestamente impertinentes.

Las que pretendan acreditar hechospúblicos y notorios.En general, las solicitadas con finespuramente dilatorios.

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 32/73

Cuando se realizan

En el plazo que determine el Juez deGarantía . Puede el Fiscal pedir ampliación de este plazo, por unasola vez .

Vencido el plazo o su ampliación, oantes si se han realizado, el Fiscaldeclarará cerrada la investigación yadoptará alguna de las 3 decisionesque le franquea la ley.

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 33/73

Forzamiento de la acusación

Cuándo se produce:Cuando el querellante particular, si lohay, se opone a la solicitud desobreseimiento que formula el Fiscal.Qué hace el Juez una vez formuladala oposición.

Remite los antecedentes al FiscalRegional, para que revise la decisióndel fiscal a cargo de la causa .

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 34/73

Q ué puede hacer el Fiscal

R egional

Puede decidir que el MinisterioPúblico formulará acusación.

Ratificar la decisión del Fiscal a cargodel caso .

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 35/73

Si la rati f ica

El juez puede disponer que laacusación sea formulada por elquerellante particular (privatización dela acción penal).

Decretar el sobreseimientocorrespondiente .

También puede el querellante solicitar al Juez que lo faculte para acusar,cuando el Fiscal haya comunicado sudecisión de no perseverar en el

procedimiento.

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 36/73

PARA CONOCER Y FALLARHECHOS EN LOS QUE FISCALREQUIERE PENA PRIVATIVA DELIBERTAD NO SUPERIOR ACINCO AÑOS DE PRESIDIO O

RECLUSION O CUALESQUIERAOTRAS PENA DE DISTINTANATURALEZA UNICASCONJUNTAS O ALTERNATIVAS.

P R O CE DIMIE NTO AB RE VIA DO

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 37/73

IMPUTADO EN CONOCIMIENTO DEHECHOS MATERIA DE LA

ACUSACION Y ANTECEDENTESDE LA INVESTIGACION QUE LAFUNDADAN LOS ACEPTE

EXPREAMENTE Y MANIFIESTE SUCONFORMIDAD CON ESTEPROCEDIMIENTO

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 38/73

O P O R TU NIDA D.

DESDE LA FORMALIZACIONHASTA LA AUDIENCIA DEPREPARACION DEL JUICIO ORAL.

ANTES DE LA ACUSACION: FISCALY QUERELLANTE LA

FORMULARAN VERBALMENTE EN AUDIENCIA CITANDO LOSINTERVINIENTES.

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 39/73

SI NO FUERE ADMITIDO POR EL J. G. ,SE TENDRAN POR NOFORMULADAS ACUSACIONESVERBALES Y CONTINUARAPROCEDIMIENTO.

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 40/73

DE DU CIDA A CU S A CIO N

FISCAL Y ACUSADORPARTICULAR PODRANMODIFICARLA PARA ADECUARLA

A LA PENA QUE PERMITE HACERPROCEDENTE PTO. ABREV.

ACEPTACION HECHOS ATENUANTE ART.11 N°9 C.P.-

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 41/73

NO ADMITIDO POR J.G. SETENDRAN POR NO REALIZADASMODIFCACIONES A LAS

ACUSACIONES Y CONTINUARAPROCEDIMIENTO.

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 42/73

O P O SICI O N D E L Q U ERE LLA NTE

SI EN ACUSACION PARTICULARHA EFECTUADO DISTINTACALIFICACION DE HECHOSPARTICIPACON OCIRCUNSTANCIASMODIFICATORIAS DE MANERAQUE LA PENA EXCEDA DELLIMITE.

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 43/73

J U EZ DE GA R A NTIA

ANTES DE RESOLVERCONSULTARA AL ACUSADO PARA

ASEGURARSE DE SUCONFORMIDAD EN FORMA LIBREY VOLUNTARIA-SABEDOR DE SUDERECHO A JUICIO ORAL-

ENTENDIENDO TERMINOS DEL ACUERDO Y CONSECUENCIAS YNO HABER SIDO OBJETO DECOACCIONES O PRESIONES.

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 44/73

RE S O LU CIO N.

JUEZ ACEPTARA: SI ANTECEDENTES DE LAINVESTIGACION SONSUFICIENTES PARA PROCEDER. LA PENA SE CONFORMARE Y EL

ACUERDO DEL ACUSADO LO FUECON CONOCIMIENTO DE SUSDERECHOS LIBRE E INFORMADO.

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 45/73

RECHAZADO POR EL JUEZ LOS ANTECEDENTES RELATIVOS ALPLANTEAMIENTO- DISCUCIÓN YRESOLUCION- SERANELIMINADOS DEL REGISTRO.

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 46/73

TR A MITE S

SE ABRE DEBATE SE DARA LAPALABRA AL FISCAL Y EXPONDRASOBRE LA ACUSACION Y

ACTUACIONES DEINVESTIGACION QUE LAFUNDAMENTAN-DEMASINTERVININETES Y ULTIMAPALABRA PARA EL ACUSADO.

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 47/73

S E NTE NCIA .

SI ES CONDENATORIA NO PODRÁIMPONER PENA SUPERIOR O MAS

DESFAVORABLE A LA REQUERIDA PORFISCAL O ACUSADOR NI PODRÁEMITIRSE EXCLUSIVAMENTE SOBREBASE DE ACEPTACION DE LOS

HECHOS.PROCEDEN MEDIDAS ALTERNATIVAS.

NO SE PRONUNCIARA SOBREDEMANDA CIVIL.

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 48/73

RE CU R S O S

IMPUGNABLE SOLO POR APELACION QUE SE CONCEDERÁEN AMBOS EFECTOS.LA CORTE PODRÁPRONUNCIARSE ACERCA DE LA

CONCURRENCIA DE LOSSUPUESTOS DELPROCEDIMIENTO ABREVIADO.

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 49/73

H abilidades clave para el

buen desempeño del cargo

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 50/73

CA R GO

Se puede definir como una unidad deorganización, que conlleva un grupo

de deberes y responsabilidades quelo vuelven separado y distinto de losotros cargos . Los deberes yresponsabilidades de un cargo

pertenecen al empleado, yproporcionan los medios que sirven aéste para alcanzar los objetivos deuna organización.

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 51/73

Descripción del cargo

Es una relación escrita que delinealos deberes y las condicionesrelacionadas con el cargo .

Proporciona datos sobre lo que elque ocupa el cargo hace, como lo

hace y porqué lo hace.

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 52/73

Tareas

Son los elementos componentes deun papel de trabajo que deben ser cumplidos por el ocupante de uncargo .

Las distintas fases de trabajo

constituyen el cargo en total.

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 53/73

Desde este punto de vista el

cargo es:La composición de todas aquéllastareas realizadas por una solapersona o las actividadesdesempeñadas por una sola persona,que pueden ser miradas por unconcepto unificado, y que ocupan unlugar formal en la organización.

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 54/73

A nálisis del cargo

Estudia los requisitos calificativos,las responsabilidades que le atañen ylas condiciones exigidas para el cargopara su correcto desempeño .

Es esta circunstancias la que va a

ser determinante a la hora de evaluar el desempeño individual de cadafuncionario en su cargo.

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 55/73

A nálisis de cargo

Se concentra en cuatro áreas derequisitos:Requisitos mentalesRequisitos físicosResponsabilidades, y,Condiciones de trabajo

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 56/73

R equisitos mentales

Inherentes Adquiridos

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 57/73

R equisitos mentales

Inherentes: Son las aptitudes que elcargo exige del ocupante, como son,por ejemplo, inteligencia, memoria,raciocinio mental, numérico y verbal,habilidad para trabajar con personas,imaginación, liderazgo, iniciativa, etc.

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 58/73

R equisitos mentales

Adquiridos: son las calificaciones queel cargo exige del ocupante, comoson por ejemplo: preparaciónacadémica, conocimientos generales,experiencia profesional, etc.

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 59/73

R equisitos f ísicos

Considera la cantidad y continuidadde energía y esfuerzo físico y mentalrequeridos, así como la fatigaprovocada. Considera, además, lacomplexión física del ocupante parael desempeño del cargo y suscapacidades, como por ejemplo:capacidad visual, auditiva, etc.

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 60/73

R esponsabilidad

Este factor considera, además de las otrasdos condiciones anteriores, la

responsabilidad del ocupante del cargocon relación a la supervisión directa oindirecta del trabajo de sus subordinados,en relación con: el material, las

herramientas o el equipo que utiliza, elpatrimonio del servicio, los documentos,los contactos internos y externos, laconfidencialidad de las informaciones, etc.

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 61/73

R esponsabilidad

Supervisión de personalUtilización de materialesCustodia de documentosRelaciones con organismosrelacionados( policías, Fiscalía,Defensoría, I. M. L, etc.)Confidencialidad en la información.

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 62/73

Condiciones de trabajo

Considera las condiciones deambiente y alrededores donde se

ejecuta el trabajo, haciéndolodesagradable, adverso o sujeto ariesgos, exigiendo, entonces delfuncionario un severo ajuste para

mantener el rendimiento de susfunciones. Evalúa el grado deadaptación del ambiente y del equipohumano, facilitando su desempeño .

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 63/73

Normas que rigen elcomportamiento yprocedimientos de trabajode cada unidad y de los

cargos que lo componen.

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 64/73

RE SP O NS AB ILIDA D

Implica procurar dar cumplimiento,sin reserva, a los deberes del cargo ya las instrucciones recibidas:Prestando la colaboración requeridaResguardando la imagen institucional

Manteniendo la debida reserva deantecedentes .

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 65/73

CA P A CIDA D

Implica desarrollar las actividades ytareas propias del cargo con:Rapidez

Ausencia de erroresUtilizando las técnicas adecuadaspara elloIncorporando nuevas funciones y/ ométodos de trabajo requeridos

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 66/73

CO NO CIMIE NTO

Significa demostrar un acabadoconocimiento de materias teóricas yprácticas en sus funciones:Dando pronta y correcta solución alos problemas cotidianos de su

unidad de trabajoConocer todas las tareas y funcionesde su unidad de trabajo

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 67/73

INICIA TIVA

Consiste en proponer accionesorientadas a mejorar las condiciones ,los sistemas y/ o las modalidades detrabajo, a fin de responder mejor a losrequerimientos de usuarios,funcionarios y autoridades,anticipándose de esa manera aldesarrollo de tareas .

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 68/73

E FICI E NCIA

Va dirigido a optimizar el uso deltiempo y los recursos materiales yfinancieros de que dispone su unidadde trabajo, implementando sistemasde ahorro de recursos, sin mermar ellogro de los objetivos y calidad delservicio.

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 69/73

A FA N D E S U P ER A CIO N

Concepto que implica de parte delfuncionario:Reconocer y corregir sus erroresProcurar perfeccionarse,desarrollando acciones de

autoapredizaje o asistiendo a cursosde capacitación, en cuanto pudiereefectivamente hacerlo.

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 70/73

RE LA CIO NE S H U MA NA S

Consiste en mantener una relaciónde cordialidad respeto y deferencia,son sus superiores, pares ysubordinados .

Procurar establecer relaciones

armónicas de trabajo, fomentando eltrabajo en equipo y la solucióncooperativa de conflictos.

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 71/73

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 72/73

Conceptos para evaluación

Siempre 6.50 a 7 .00Generalmente 6 .00 a 6 .49Frecuentemente 5 .00 a 5 .99Ocasionalmente 4 .00 a 4 .99Rara vez 3 .00 a 3 .99Nunca 1. 00 a 1. 99

8/9/2019 SALIDAS ALT[1]. Y PTO.ABREV.

http://slidepdf.com/reader/full/salidas-alt1-y-ptoabrev 73/73

FIN