rl - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · Un tema deI~cada...

Post on 15-Feb-2020

2 views 0 download

Transcript of rl - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · Un tema deI~cada...

~vry .~ ~ flP•PflItTTVlI

rl COLIS EUMhoy, TAEDE, A LAS 4

NOCHE, 1O’30

Martí ¡II

Un tema deI~cada«Pequene~»ja pelicula q~í r~-

X1~aactua1~eiteJuün de Or~t~na,~ar~ CLfe~a~rc~çfrucción, no ~film hgero y ~e tono ~c~ado,bino~na CineomExlla drarna1~a‘~

Riana, con grand~s~ontra~~~ ~psi-~o1ogico, ~iJ.gunosde ellos ~le ~naCrudeza c’çtraordiflai i~,q~eI)Odr3~1esc~nda1~ara los tj.norao~~i notu vnra cOalo garanta

1a ‘ licot~~nc~ao~~er un~adantu. o~oi~la~ ~o~cla~Jel i~a~le (‘o~o~ma Se e p~~ que ~~uror~ F’~to~t~P~aráuna ~‘o~~pi�ndentecrc~( adelper~ona3ed~~a \er~.itiJ~ ~ ~~ornoz.

EL FUTBOL ‘ BRITANICOS~GUNDA PAGINA

Wiene de 1.~página)—Eii ‘F—e ~ia t~ri una fu’~~n~~

nlagnj(ka y preparadocrno nunca. Ya tei~drá ‘Usted ceación d~cGmfprObarIo. Y que le Conste quecual~doyo kflzo un pronó~tk. esque Wi~g~razones para hacerlo. de

1 10 contrarIomecallo. Acut~rdcse(t Oantes del combateFenac’tn-R~nr O~e dije en Adbucias «ltonwrb sen

~cedor ~or k. o. ante, del ~~<~noo

1 ~isaltoD. ¿Se acuerda?—61 que me acuerdo,y~ ~o creçque me acuerdo.

—~Mi•~motivos t�n~ncntn•s p~ra decirlo, como los tengo uliora.

—~Pup~,eja1~j q.~e a~.°rt�~~

listo

Y EL MUNDIALEl contacte inrfrzuiciijnal wásfiurt~nU~,t.~eLeflazb~rde ¡muir

II EFLI NSUSAN HAYWARD

;)eli~ua~ifi~lC~R~MARSH~Lt

las pequeñasdiferencios que se rint~rn en la in~erpreLaciúnde¡lis realas, segúncvstumbri~sy paises

vez.—Así lo ea~pero.!Carairnb.~,ccn el ~ .~ ~. de Yd~r

tI11~~sUN 9111 UNIVERSAHNTEPWIIIEI

VIENDO ESTA FELICULAH~ALL~AR~EL MISMO DE-LEITE QUE LAS FA?’~TA-SIAS MkS DESPIERTASLEYENDO UNA NOVELAAMOROSA DE INTENSAEMOCION Y ACUSADOSCONTRASTESI)RAMATICOS

Lni-. MEIU’I1LZ

¿anne Gi~ain,Anu Sothern y Kirk Doug1as~.~n un fotograma ticttCartas a tres esposas», SupeeProducción201h Century Fox ~ue

esta noche ~e estrenará en el tino Xur~aa1

Noticiar~opugilístico

S[GUNDA SEMANADE EXITO

de ~ad~vartidísima comedia

QP~i~ERENE

TIE~PEYKURSAAL

HOY, NOCHE, ESTBFNO HE lA COMEDIA

MAS OBIGINAL LLEVADA A 111 P4INTALIA

Por mediados d~ agQ~toem-pieza a rodar el esférico en se-

rio en Gran Bretaña. Se calcu-~an en cinco mil los prolesiona-es de este deporte en el país,

y este año la mayoría de ellos~1an emp’zado a entrenar~eeu

~ julio, para hacer fren1~a ufl~exterjuadora temporada que ceprolonga por 30 semanas.

En estos momentos Inicialesvuelven a desfmpolvarse los tó-picos que caracterizana estede-porte. Primeramente bueno es

repetir qu~un promedio de unmillón de espectadoresasisteca-da s~rn3na a los partidos de laLiga inglesa. Esta cifra es bas-

YA llENE ~CJ1tLLEM,T~ tan~esuperior a la que se regis-LUIS ROMERA) toaba n el periodo de antegue~

Roma.— Entre los .~snril~~Uas rra. En aquellos días ~tricos eliITSpOrtafltes tratados ea el ( nogre. futbol fué la mejor distracciónso internacional de Bo~’u~otgu~an ~O~fl muchosmomen’os, la unica

~las ~igtiient~~ .. ~e ~ia ~e(’~.J~dO Li (1U~ ce permitía al aire ubre.~admisión de Ja Aiem.~nia oc- ;~on Por (le pronto se registra un

‘ .. ~tal, Pra~’n~Pay Fane~hon Ko~ tarnbjo en el favor qu ~ �neuefl-~,s brcse ~e dará: ~ • c~so~(:~~ p. fe~ y Jca~Sto~k d~h~raa~‘ ~ tea enre el elerneno femenino~iiCO ~ e- •~ cep~t~. tar io~cam~(onaicde Europa en ~[‘eretialmonte jOv�n. Y esta afi-

sinfanta de Juvefltud ~s ‘respectrva~ atogor]~.L. • ~ 1(5 lleva a con~urrir a oslEki lo,, ~eso~, ~ el ~ Oncuentroe con la misma asidul.

De 11 lwooçl ac~bade llegar u~.a~Star Ro~an~ enflentaraal ~-a~- dad que los hombres y a dizcu-p&taa’a e’~t’ernadarn�nte(Ln~OrnEay ~ L~~’si~nse~~’,do Fep.~na.—tir de t’i, colwirti�ndolo en un‘d~s~‘rtal~i tiaj~o ~1 duio de , «JLa AlfiL tema familiar, con afán desme.si~~ kI�t a~no1» 015 tecni )i( •

y (:dn ~ gara’~t1ade’ ia )nd”ca Wa~’• LA MOTTA ~ MAS PE LO ~ui’ado e~entender de t~lcticas~fler B’ o. . (orno t rotagonieta~ ~- ~ de tilo-., de rnd~s~dualidades yha~ �legi~o Cuat~s,,~O5�fleS~ de «~coré~».~t()s ‘it a ‘n~~~5(; g’ ~ LI ~ ~impat~a, NUE~’5’~i \ ork —— I)e’~p.~~~dy ~re’ No í~oamen’ola herencia de501 [)enru~ IVlo’g~n, ~ ~ek Co ( r. cemanas de entrenamiento J~la t.~ [a gtieri~ha Influido en este in-,Ta-~sPago y Martha Viek~’~.1.1 Mott~,qo iefende~’a~s. tImo d~ ‘reinento de la ponularidad do],•i.,~ta c,o do ~ ‘,,fliOflia dci oa’ntpeo’s •aUflOl,tl (Ontra M~’o.’, fútbol. Otros factoreshas. inter-:n~OO’~ , ~t~ta las \ 1 ~df’, (tE’ (1’ 5 (~1’dáfl Oi~(lía 28, «~u~aun pos~ . ~ venido deímismo El primero la~aIeia, .1 ~~enhie~para ‘i ~rif~~’ e~ Perior e 4 lihr~- . 1 JIn’ e de ai ~ivalidad de tipo internacional

el ario... \ f’fl el ame‘ ( ( 1,~1~(~al OeSOS,—AJftl. ~n l~que han en~:adoreciente-.~n~<‘La ~infoi.ia ~el a~rn(J~~a Of , rente lo~colores británicos cern.~l ~e~ta de Carm~nCaval1~r,~ QUEDA ~ACA\TE TsL Tui 1 ) pi ~ el viejo ¿~1slamjento.‘YtIra Kaly y ~us baiia’rine~y l~ ELTROPIo pj~ imso i.i-~FITÍt ~ ambi�~nlas jiras que los clubS11(’~’~5.~OCCo~do’.~t. Z, S~k~.. ti . Roma Li C’ng&’ ‘ d~ i,~ F’~ ~ ngloses han desplegadopor Eu-}l,~e, l’l~’~n.~13~~(S Y fl • ~ ~~e~-a~o~ ~u. ~ea co l~nx.’ ~~ ~ d ropa y por Am(ria.~\‘( tel . oot~basen ,~ z~çent• .~. U’ [ ~ est~<~ ‘ taj “ v~ ~a ~ ~O ~ ~ ~ OF( id ~ (~O E’ O t 1 ~ ~ ( 1 1 ~~ u i c O ~ [U (‘IBIDOS COMO 1 RI~CIPES

( ,Ou 1 ~ ~ J, ~Ve~ ~ , ~ ~ ‘ ~ k (~1~(~( ,~O.1 “ ~ (1( 1~ , ‘ (~ Y~ ~ sabíae:~(~ranBretaña~,O’ 5 ,d~Ii~(. ~lit’ lOS g~dl)de p~ Y(1 ~ ~ ) 4 ~ 1 ~tiP (‘1 Br~~~i1ten a‘‘ una fama ca-

~lobrar •‘a �1n~~ . • • ~~,ti ~ ~ ~ )allert ~ ~ ~ Cordial. Pero la vi-~.ustr!a( , n,uo,,~,.~ ~ ~ ~ ~ ~ t~~~t’a tae El Arsenal ha efectuadoTa~~joe,.‘, ~ (‘ClCfl~Cmerite po~ aqu~l1aslot;-

El! ~1 JflíOI’fl (‘ ( ~ ~ e ~~~ ~ udc~b~

1 superado odo cuanto~ 0w’ Br a ~ \t ~ 1 k i ~ ‘ , [ ~ ~ ~ Ifa sido una r~eep-t n COfl~,(~ (ti’ ~ lO P~ ‘ ~ ~ ~ (Ii1~’ cabría calificar de ma-tf’.)tar oit ti’~tc~:~~‘ ‘i~I~1ej ‘~ ~ ,~ ~ avd1o~a.Se han batido los ce—

~no deta~~HO s.‘~j~ \ ~ords dí’ concurrente~a los par-

LA MOTTPI ‘~E~.VRA QUE~ VENCERA NUEVA\IE\’rL Tcm Whittaker. 1 manager del~ A CERI)AN ~rsenal, para jugar un par O1 ~ ~, 0(5 de ericuenroe extra., deN~l~~ };~to c(ns~ifuyeun magnificoel actual &‘ampeón d�l mni

to d~: et’tirnOrila de que el Arsenal seboxeo d

1 loe pe~osaseo~o~,Jan:La Motia iai rnarufeot~doa] (

rreSpor’~ 1 d0 «Alf~l 1 ~ (W” ‘i •

~ ~ Pr e s e n 1 a c ion~nterLci6i de optai ~ i» 1o~tit 1.

( o L U R los ~ernip~s~dos,,~ pe.ad(~, re e /

‘ e C ~ ~ •‘~~:~ i~teq~~a~~i~ICa1&(l~ IVIo rej o nru~wJWQRTU-lMfliuL~ vez tres titules nundia~~.,

bién puedo repot[t’ia ~‘ s —A[fll.

- U ~i ~(WUOfl int~’’f’santeay anun.cia ~xa el ~roxnso jucve~en laEl illun o ~ no ~‘lazade Toreede Las Menas (?heo

nuestro dntiguo cono’ido,combate

‘-—-————— l�O[3F~R..~,~

(~UPfl)O NO SUELE DISTIN-;i’rn CATEGORIAS SOCI~L!~S.

POR ESO ALGUNAS % ECESLA~ COSAS SE COMPLICAN

IIcy taroe, a la~4. Noohe, lO’30Tee’fono 7.~161

MONTECARLO3a Semanade

La noveh ‘Sangre y Arena1,

Grandioso éxito

de B3asco tbáñez, Uevada a

~•a.~—___

EiArsenal,uno de los equipos que máspúblico atrae en susactuaciones y que en la última jira por ~lierras suramei~’anasha sabido defender el pabellón ingLes c°n excelentes exhibido-Des_ La foto recoge Una intei~vencjóndO! mcta Swindhi, en URi-CciO~itC‘encueniro entre su equipo, Arsenal coMeaci Portsinoulh

(Foto ‘Ke~atone)

la pantafla ~sE~OR’~ ¿LE I?~TJitLS%CONSERVAR EL C&Ri~-O bEM Et~POSO?, ruE&. ~~[)Qt !I~HA‘EXPERIENCIA VIENDO ¡UN ESPECTACULO UNICO

l:STA MAt.Nl1’ICA J’EEh~LLA QUE L ~ (~AUTI’MRA ~ EN L~A HISTORIA DEL

Local oaoes dc~ueiaa oncede la mañana 1 CINEMJU

noseta tnrnoi tal de E a-co thf,rz t.~~a, a 1’laestra le •a q eOo ~ ‘( O d

0 n.a~de —e~ ‘to ncIte 1~~nt~re~en to,lo ej •u ~‘ajo,h,s~dot~’adu’~~d~aa (lu~)C° dioma . ~angre y arena» ha ~ido . evaoa a L~ pantalla. en a .n a ~o ote(nN~c,ior~p01- la 2Oth Centi’ ~ FeaJ~td11d~to~oel coiu~a~,i.~ ~.

~ • j~ECEN~ ~ ~ ftlm1 ,~ ‘ ~ ~ hilmano

~‘J ~enkTnetedor

‘ (01 ~ , , te’g”a .ie la ~ln p~rie.a lOción do ;‘~ i’uias ea España. no-‘a ~ a. ~ olendo o~.eit~njointalado su de~‘ ~ fl~’:’l F 7.i ~, (t~ OC P)- ~ ~C1so,en ,. . ~ ue Aragón ~

~e ‘~•i ‘ ~ ~o •ben M.nnii ,~,do d ‘141, piso r r~ncipa1tereer~puerta,~ ‘ ~~s(i’ 5 0 o*o-rochE (~‘ COt’O~o~~ esta c~‘Uaçi. i~etsa tieo~ocae-, (1 ~ •‘ i ‘~* ~ ,i\ O O 1 y i’one Pos er, 1 1

~‘i••~. (1 • ‘~ 1 inda Dnir.’í’,l, L~innB.. ~O de la di’-e~ciónde la indIcada•_i ,A’i any ~)t,in’~, L~~i~‘J (;i’*’g’ . i ~ ‘1 (~OI5O(ido einematozr~-‘y Joi~n . r,’~irno ~Sang.’e y •i’ o ~ii~ta~on En: iq’~eE,teba~tO, i ~o’i,,itJye ‘lo ~~pC tacul ~ e ‘- En la .d c~i~tond~aui~r»egocto’iponent�’ •- nois dob~” ~ ti’~ infa ~ 1,. ~}1.et’e Fi n~~ pi’esc2~a‘una untonlo,co,a.• O .‘P ~fl (~ t:~irç Mease de escoglie ~drns, con~puestace

( ‘i• O, ~(~5O‘tlt~lQ ~ie eat’e’.o, que Inay

Nueva dIstrihuid~ra

Los programas de) “t.1uevo’~~Al iniciar nuevrniente la t~’~-

porada, �1 0e~gedorLeal del «Nue5,0» ha ~.e1eccionado paTa sil pro-yeceión ~os pI’ograinas dobles me-jor coinlinados.de aeuerd~con lo-,gu.stosy pre~erenciasde~iu público.

Por e’o cada semanat’iguran en.u cartelera dos tít’alos, de lOs quemás sensaulón han causado en isuestreno,complementándoloscon graolosos llbujos e interesantes Noticial’ios.

fl,.~ ~ o naag~~1atJaslas ofic~~a~tn~ 1., ‘-i e- ~ (1 i,’-tnt~bs1 ~O1a cinc‘so•o’_.’~•~]<a i’F: ‘o Filas , que se le~,,,~o~i-1~nt:’ ib~~‘,,‘~ e ~

__ TIVOLI __3.a SEMANA DE EXITO

“Así naceuna fantasía”Dist. Exclusivas Floralva

)~,Á~LI.wIIMr~Q~¡UN ALUVION DE~ VV 1 1 ~ ~ i.# ~ bINARIAS AVEN TEBAS!

En un ambiente ternpestuo’o. corno el propio mar Caribe,se agitan ~as pasionesde un grupo de hombres ~ mujeres,

ialientes romántico’ ~ audaee~

“PIRATAS D~LMAR CARIBE”(En tecn[co cc)

B~i~YMILLAND - PAI~LET’I’E (.ODI)ARI) - JOHN WAYNEDirigida por C1’~(lE~JI. IlE %ILLLE

Distribuida por MERCT’RIO i’ILMS. - 1 ocalsdaílesantscipanaa

CRISTINA

1114 SEMANASUda éxito sin piecedentes

En espectacular TECNICO-¡MR por AN[)REA LEEDS,ADOLJ’iIE ~1EN.JOI’, RITZ

BR()’FHEÍIS

CARTELERA

RiCHARD WIDMARK ENLA CUMBRE DE S1( . ~RRERA ~RTISTICA

ha comportado corno un ernh~ja-británicOs ante la próxima Copador sin par d°l tlopore brilúnico del i~4undoque debe ceiebrnrseen e 1 coninentc’ iri ridional en aquel país. el año pi’o\srno.americano. Han troíd~la corte- Los elementostocicratiso~bit.za de que todos los equips de sueñoshan demostradoen atashistoria y de pl’eeiigio inglcses visitas qu~prepaian con edopueden proponerseuna ~istta al cuidado y con an elación siifi-Brasil, ~,eguros de iin~ aog[d 5 ciente los detalles de t e genti

1 excepcional. torneo. Estiman que va con ~u~ El Southamten vic,itó tambióni éxi’o una gran part~del ]T)l E ~‘

el Brasil el pasado~eranç Y ~la- gb deportivo de aqucl nal,jo la misnrn impresión. Induda- Per0 las autori(ladcs depur’i-blemente estasvisit’s han influí- vas, más íntimamente ligadasdo sobre el juego brasilEño por con el juego y menos COn 1:. ad-un lado y han constituido una minis’racion, itan nsoStrtdoca ciexce]enite etcperencia para los curso de la visi~adel Arsenal

~—— que es el tema de la p’E’nea- ~ espccialiLada britsín;ca (le o-tos

últimos tiempn,~ _ un in’r(Sde Cheo muy marcado 1)05’ otro~ C\’rO_mcs. flan acosadoa prepLi as aitir. \Vhittaker ~,O’n(’ [a ~o etade ((i’~putarse li’; osos p’ Cesioscontra Bonada de Liga e~tIxsgatoixa, ci tan t.no que apunsab’iri 1 ‘.‘‘ (~(ni as5- el color y el tipeo ci~[ti Ii

______ Y Saludes-Letertroit, en Las Arenas tintos Estilos manoi’J- d’qu’~a’~ol’alejoa del box’o i.e d~&1 a bol europeo.a la lucha libre americana,casopor Lo~ jugadores [si’~k~c- It oBarcelonauna vez síu llegar a pre- confesadoa su ve’ eco lissentarseen nuestroscuadriláteroa. za, su admiración por el jsirgoMorej~5napareceráel próximo jis’- brasileño. Y hasi rePetIdo que

Detalles del ve5 en Las Arenas y el duro jueha lOs mejor s jug doro- sui’~snurs-doi- de color competiní con Bona. CanOs, pOCO tienen que aP’~iclorda ‘uno de nuei~trosvaloro- jii’senes en el sirte de la cutilpzo ~ d° lada mayor relieve. rapidez del tejido d~paso’. Es-

El combate tic fondp de la ten ludian las tácticas y 3urgan

KAROLYI -.TARRES alón van a dixputario Saludesy Le. ajustándosea un plan pi’r lies’tsr;tertroit a la distancia de aeis anal- y sobre todo la velocidad cnt~’o-~tos y con toda la bol,a al vence licante de su estilo soipnti rl~aador. Queda por resolser el pleito los jugidores del Arsena

5 queEl nu~simpresionante rjue haya visto nunca ~ie la sujilennacía de «eecándato~»tenían un poco li crCone~ssde

entre estoe dos luchadoresarigi’s,i- que jugaban COil un ritito nt,ís1a afición valenciano les y el publico que en la prinse’a acompasadoa la caderscii d so

‘(crónica de nuestro corre5pcn. habían iuterve’nido ez~ otros e~~ubd1ónde cate cisoque ~e (-egos’)) música, que traduce un alma

~al JOSIMBAR) combatesde la reulflÓa~. Y emociorió en grao escala, han-a más pausadaque la de rn~da Cfl-

Terminó la reurnon a las dos 1 Karolyi, campeónmundial, dió de dleriar n~uramentela Piana,p)r tre los anglo-sajones.y cinco TriinUtos de Ja madru- ~fl la báscula87 kilos y medio, que liabrá ex~ectaeiónpara verles ~ difprenoias qn’ lili dangadal No fué posible exteiider- Y Jo5é Tarrés 83 hilos 700. Otra sez frente a frente. existir todavía en la intiJ’preta-nOS ezi to:~sideracionessohr~�1 Bajo la direc,ión del árbitro Culvo, el duro y selient~’lse?tad~ir ~ de las regln~Son sisi suti-gran cprnbate Tari~s-Karol3ecastellano, intci’aacioxsal, señor o-~taian,conipletui-u edn el tran,éi ~les y tan poco fundarnorilsilos,qu~tU\O el va~oi- dc llenar ja Reque~oy actUafldo de jucs~sJeau (‘ant en, desquite(l~otro �ons

de la federación 1cva~tina,cci-.- J bate que resulto emotiso y tlen ‘ que no han en1os’pncido ci des-

~arrollo de ningun~jugada.~poza du toros tt’ ~dido~, i aedo pEzó el choque que habia de ~de incidencias y pasaie~de iitOse~~~ pa~iilo~)r3Q~norueca te r~-~r sicrela una c’,?sata ig~a’. Mus levantar eaa reprtidas ocasionest ~°~‘ lo igualdad qni impero (atraiL ~LA DISCIPLINA I)EL Fl”l’B()L[ (le 25.000 ~sp~~t~ic1orcs a~rr(’- al púb:ico de sus asientos y es- ~boa luclialores. ~ BRITANICOtrernec�r a la plaza enteri. eu ~ Tanibirta se aunada a liasst’.,ta, ~ Es ~i rasgo que ha o1iont dosoban la plaza y ~e pag~i’s ~-uomio a~e.l~’a~IilSy lo’all(l~ emocio.iado cEnSor. ~esta i (z coii el lsabil y va ente rol ~~ niuchos d~nuestrosvistan’es,Ya r~nlos primeros minuto~di’ ~(siser \sE II, capaz de ~,o-scs’ ald-s. primer asalto, Stae Karol~i, que ~canario iil’reductjblo en un sci’]ate pero es cierto y fundamon’al.Valen [a h:zo ~lli~ (i( ~ t:.a. (~ dió la impresió:- de salir a lu- ro aprieto. 1 Los inglesestoruno tI futhot muyCntslp(’~OflatO fliuli iia ‘ • t idn~-chaj. muy resuelto i como dis- Abrirá la reunión el c’oisibrle liii ~~ cesio y solo te grandes~ enron a la plaza, et gran número, puesto a no an lai’s-’ ~ va ti u don~y Afloro, qite prometo tasnhjen raras Ocasiones se produc elo~profanosque no habíasspr° ~ hizo a Ta‘reé~,una durí- s-~-conpetjt1~iisso. ~tos trasvasllmienton de (enociórisenciadonu’ca is’ja :CU’~i(l. (j sima pr�~a de linones que iP En conjunto tien~ el mo~ansi ~~ estos rasgos de cxci’ amo queJucha. produjo visib,. qi.ntbrantn. Ropli,, ~“r’l~.ni~-’i’oe aiicienter para te ‘ a it acostumbran a ant Inpliisai al tsr’-

El CC.iIh te llegó c’on gran tx- co cce trtja presade tijera con pOpu1~j’icciuto taurino de Ja Pt~/a bol de muchospaíses, ~OlilO ~napeeta(ión y e, medio (le u’_ si- ambaspIernas al ‘uello, volteaa- tic E5J)aña,Y de molo e.s,po-ial e- r secuelanormal.lencio tbsoluto (el 1a plaza, a do al c mpeónmundial. pre.c’irtacjon de Cisco Moiejo’i .r lj [ Cundo los fu,~bolista,st(l ron-pesar de ge’ ‘ro (jli(’ a 11 ea- Daba la imtpi-esion de que el Vuelta de una jira llena (le bocio-- ~tinrnte juegan en Gran Ere aóa, ~r ty r ti t’ - u 1’ “1 ~~ y ls,’ ~1~~ impetu de Tarres y su juven- l’eSultsrdr, por lo, cundes‘1,1’ es i (le ~O asisten en calidad de c~pec’a-fueron flhi\ aplao.lsds- al apa tud S’~ ilnpondrian sobre la ma- Europa entera. ~dores a sus partsdos.quedanun-recer (li �~lring. ‘~l(’fl(i( e o’, durcz del calnpeou mundia, a uel rincón ~e Tarrcs.,,~ ctuandod pesar (le su forma resuelta Ce __________________________ presionados por octe alto nisel1 uidadoi’o-, Eu~compañer(s u producrise. 1 ~. E ~ ~ = 1 u ] _ ~de disciplina, tan~ocoxiits 1)01’ l~,hadores Heras y .L’rque, qae En el sEgundo asalto Tarrés ~firmeza que los árbitros P~lImn1 ~ el respeto a lis reglas. “os-ll�vo el ma~do, cesandoeontL Austria venció a Che— ~otros, los ingleses interpi’e’amOs

nuarnentea Karol~1 e intentan-dçy aplinar sUS terribles cabeza_ ~estas admiracion s como 5515 ~

I~ CALDERON zos, aunque sin conseguiro, por COs1ovaqu~apor 3 a1~t~ que se rinde a nucntios sIr-~bitros, que han teujd0 t~itnhroitesqui%ar éste fl tiy habilrnente

BREVISIMA U’Tl’~t(ION sus e’itradas e’nabullécdoseha- Viena. — i~ partido intenna’io [ tan buena acogida en ituiame-cia el sii�lo, rnlC.n.tras la mitad nal de futbol entre &ustria y Che ~CICS.1 ~~ DESPEDIDA DE ESPAÑA del cuerpo de Turres campeaba eoe~iovaquiadjqputado en el esta-1 Y a propósito dr’ la ~tas’s enepor encima de las cuerdas, al dio ante má~de 60.000 eepcc’tado.~estos árbitros hicieron al OttO

d*tl maravilloso encontrar el vacio. res qa s~ogan~.opor lOS austria r lado del Océano, s~debe ttti(’r’tEl público animaba con,tan- COS POr 3—l. rmenciónde que sus ,ne’°doslina

temente al lucli ndor español. Austria llevó la d’ianlera ~n la ~parecido como modélko~,lleraBaIle! e5pañoI En el cuarto aealto, Tarres, primera-ir ,rrte cori 1 O.—\lliJ. ~salir adelante con la delicad mi-de u~ tremendo cabezazoabrió 1 sión que ~es ftié encom(’iidtvla.a Karol~ la frente, por la que Venció el Barcelona~En Inglaterra, los, árbitros 1 [1 sen.sangro e

5~abundancia pero elU- , la ventaja de hab rae en i’t’nadodió bien el t�rnp(sral llegando ~VIene de L~pág.) j en una escuela de exactitud. Em-

de con dificultades al toque de que los donostiarras es~áalla- piezan en el futbol «jtinioi» ~ SO

p lLAR LOPEZ ~ el quilito asalto, que ha. rabie ea le defensiv0 pero con ~aquellos que dc~a,estrancapac-

campana. madosa ser u~equipe inmejo ~les da la promoción solamente abia de ser e de la victoria para poca deantera. ~dad para tomar rópidas ~. cci e-

con el recio luchadormagiar. Tarrés ~ L~ de Me-,talla, despuas de ~ras decisiones. quu CCliOc( ti 8salió del r?’~lófl Con una furia ~haber visto jugar en Sarriá el ‘ fondo las reglas y que poseenROBERT XIMENEZ arrolladera, animado por el ola- pasadodomingo aí Valencia, yamor de la multitud y por el ~~ esperábamos.Y también lo d ~temperamentoY sentido d ~

yMANOLO VARGAS éxitcs ~ sus golpes ‘ti ti a’al- ~~ Ro~l~ia,ya «avisados» po ~ridad. Estas dotes se afumanto anterior. Pudo en un ángulo ~el empate ~e Valladolid. Con ;~ ~ una 3ar~a experiencie. Yacorralar a Karolyi cabeceándo-~ctal, los líderes en primera ins ~cuando empiezan a acErar en

en la fr~nte.El. edmpeó~mun- 1 tancia, continuaráli siéndolo, po- ~partidos de Liga, ya su persona-le primero en el pecho y 1ueg~ro ya grandemente frenados por u lidad come directores de en(’uen.CO M E D 1 A dtal se tasubaled, hi’có ;~mdi. ese Valencia y ese. Málaga que ‘ tros está cristalizada Y recoiiOCi-ha derecha ezi tierra, pero, de ~acaban de deapertar con todos~da. Se les concede todi la autO.

M:IERcoI~ES1, noche, IO’30 pronto, l&vantándose.echó mano~los honores. i ridad. Y tienen en todo monten-E~TRENO $ENSAGIONM~ a las piernasde Tari-és, volteám ~ Venció el Deportivo do l.a Co u lo el respaldo de la Futbol AssO.doe, y ~ujetándole luego la ht- ~ruña al Valladolid en Riazni’ y ~ciation, que no almiE apetar’[o-DE quierda, hizo. cost ella la terri- ~~ creemos que este resultado~nes sobre sus gestos. Son def~

ble presa del «sacacorchos»,al satisfaga a vencedores ni a ven t nitivos. Los árbi ros por su j)ar-~CRIMEN Y CASTIGO tiempo de saltar, con tod0 cii ~dos Es muy pobre, por un ~te en su mayoría se gaii:n elpese, y dejarse caer sobre di- igual para los des. respeto (I~los jtgadorCs l~°”su

de Dostoyewsky, adaptación cha extremidad. ~, ~ hubo nada más por co- ~imparcialidad conocirnien’o delde la novela, por Se oyó claramente a Tarrés mentar en esta jornadacasi i oc- j juego, firmeza y buen tr’niplr’.

J. J_ ALEIXM’DRE pro~u~ciarOfl un grito, la ~a- nial. — F. S.u labra «Prou!», al tiempo ~1e,goL - Las reglas que impone 1 juegou iT1tim~~días de pear el tapiz, con ambas ma- son ¿rceptadas p~.r odo el mundo

nos, y de tirar sus cuidadores ~a través de la Federación le re-~ El vergonzoso en Palacio la toalia, ea señal de abasdono. ~nacional de Futbol Asso asen.El público saLió de la piaza ~Pero las tnterpre aciones dore-

. comentando a viva voz el com. pan a veces según paínts. ErriObata, muy impresionado, aunque 1 reclama de los árbitros un do-

; .po L 1 ORAMA apiaudieadomucho a los dos lu- ble sentido de ad ptación, Y sechadores. espera en Inglatrra que a me-

Hoy, TARDE Y NO~RE ~ Luego, ep~el vestuario, me ex.. dida que las relact nt’s entre los

.PRESENTACION DEL plicó José Tarrés: eqotpos de distintas racioces1 PRINCIPE OMAR ~ —Sta~ ~Tnesujetó precisamen. 1 vayan aumetando s’s’as ~te la pierna que se me fractu..~ diferencias se irán a su voz be-ró en un aiccidente. Tuve la ma. 1 rrando y que llegará un día que

~

~ f~j~ta~faarre~istada~tiendo. El dolor fué muy agudo cualquier árbitro de cualquierpresión de que me la estaba par..30 cuadree ~y él no soltaba la pierna y pl~. país pueda dirigir sin preocupa-

1 recía dispuestoa repetir el ti.. clones un eflcuenti’o que cnfren.8urlando al Diablo rabuzón. Decididamente e~ un te representantes de cualquiercan~pe~’a~~euijb~e, latitud.—WALTER I’ILK JN~

Pronto dasa oniienzo tIescrutinio

(E A T R O~JtARCELON.~.T. lt~75l.‘Tics uitinsO~ cia’s aeactuaclon Cía. MareoFernanda Ladrl’m deGuevara. 6’15 y 1030,LA RISA LOCA, deAd~lío Terrada. Mier’colps despedic1~.

J’it)RRAS. ‘felí 2562i.Cía. de e’lsseti’(e bus’leseas Todo” las díasl~’i5 y 1045, el (O-s-nentarso del tOas 3

M.ARIDOS LN GLOBOCarcajadacontinua ~. .nMary Santpare.Silviaá~,Soto y iO v~dettc(~cma del Río, IbOzi’Sun jueses. 2 nuevesburlesco; graodixrofintie fiesta. (Re~er~esss~ocai1idades)

(‘ALDERON T. 150130.‘~ 1a.~6 y 10’130: E’nt.(o aci maraviilo~jBAl.LSPI’ EspA:~o:~,o~Plar López, con Ro-berto Xrrnésntzy Man.,,-k) Vargas. so ~‘ ~

1~’ugrama.) IBrisisiniall(tuación de desp~di-tl,i ie España.

ÇOM~EDIA.Telf 15172.CIa, dei Marí4 Cris-¡vero. A las 8 y 1030Ultimoe dias de ELVERGONZOSO leN PA-LACIO. Miércoles ir~-ce S”nsacon3) entre-lo CRIMEN Y CASTI

(30, de Doatoyew~ki,adaptación de IT. 1.A lexandre.

COMICO. Telf. 33320.A]as 5’30 y 10’30~Exitoabsolutode la rradue-ruIn Jubar 1950. ES-CUELA DIE VAMPIRE-~ Una nrgía degracia, luz y alegrla.y rial 30 refulgentesbe..Bezos.

POLIORAMA. T. 10773Hoy, tav’d~t,6’15; no-tOre, 1045: Presenta-ctón del Príncipe Omarcon ~u ~antasía arre-vistacla, en 30 cuadrosBU’RLAINDO AL DM-I3.LO. Mañana, 6~15y1O’4~:BURtLAIN!DO ALDIABLO.

ROMEA. Tel. 15147.Temporada de Teatrocatallln. Cta. titular.Tarde C’lS. No~.e~a

las 1O’30. ~El~x1to sinprecedentesTOBRUCK(No aspta pus-a meno-res)

TALIA. a y 1O’30 gran«“sdto de UNA VIUDA¿~3NANZUIILO porlaP~tJ~ev~taa

1.-TOp fO Ssr’,r. 1 ,rge. oRo,, , 1.0 - ~

T1VOLI. u’, 142132)Vieres~30 a l.~sC’4jGran funt lo,’ 110 1501’ .1je al ,,nnrorlal Miso.vis e~ ‘eprese.rta~sdose2. ar~ode sDoña PraiacisqJ1t~~i,1. acto te«Mar’ass» y ,Bolie-mies» inlei’pr~larjosporlea ma~eminente_ artistas españo.es yofi’eodo lar el glo”io-510 teto’- Enreque Borrás, Loca’elades a laventa.

VICTORIA. T. 10031, Alas t, y 1030: C,a~apre’o’n~a el sen’.aeio-nal exito de la granresisto’ TAXI... ALVICTORIA! Segunda,‘ ersron (le ia mlena-cia obra, con 1~eUa-di~osm.esos.

CINES DJ~1~STREN OALE1A?’~DRA. Tardel4.nOche 1 0’30 No-Do yUN MENDIGO OrtIGI-NAL.

ASTOBIA. Tai(de, 4 yncx~he1O’30, No-Do yDibujo. ESE ]NPUL-SO ls! ~RAVlLLOSO.

ATLAI’iTA. Tarde, con-tlnua desde la~4 UNMENDiGO ORIGINAL(estreno)~r ademósELAMOR LLAMO TRESVECES.

CAPLIIOL. Desde ~l’t3O:FILTIE\EGADO conPaul Muni; ALMA 1l~JLA &s\IBBA, con Progrid Becgrnan RobertMontgornery y GeorgeSandc~rs.No-Do.

COLIS4EI’M. Tar’ije, 4 yfloetie 1030: No I)o dibujo en color y RAI-CES DE PAh~1O’NcoriSusan llayasard y VanReSto.

CRJSTIXA. Tai~t con-tinua de 4 a 8; noche1030: ~o Do y el gran~Xitcs EL BlES~~)¡YELA MEERTE

FANTASEO. Tarde 4’30noche 1030: No-Do yLA D&LIA AZUL porAlan Lsidd~y VeronikaLake,

RVIL$AAb. Tai’de d~48. PACI’O Dli~ SILEN

Jrge Mistral y EduardGFajardo rivales en un film

En el 11e, de Luis L~.ita, prodna-ido ‘por Cifesa Producción, «LiDuquesa de Benssmeji» (Reina deSserra Morena), que,es un ~ibrante romanr e de la serranía, apareoea los dos galanesque mejor se¡sar calificado en la pantalla anac-nal por s 1 sobriedad y varonslprestancla Jorge Mistral y &hrar-d

0 Fajardo, encarnando a dosnonabree que se juegan la vida enhonaenaje de amor a la hermosadama que interpreta Arniparito Rlvelles.

It 10. lsocss~, somerad.~, 1 (1 .30 (“‘10150 decAltr~. k TREb ESJ’OtUsS.

Mu’rRol’oL. Tarde413noche 1030: Dibujos,No-Do y ALL2I4A IONLA SOMBRA, con Jogrid Bergman, Robei’tMontgomery y GeorgeSasirles’-.

MONTECARLO. Tarde,Oor,LnuO de 4~15 a530 y nodre, a las1030: SANU~RE ‘aARE?~A y No-Do.

PARIS. L~ DAUAAZUL Y EL DIQUEDE WE1ST POINT.

TI~’OIA. Tel!. 14252.Hay, 4’15 (continua)y1030 (numerada). 3.semana ‘de éxito ciamoroso? ASI NAdEUNA rANTJLSIA (TireGoidsvyn Folles) eratecnicolor, con A. Meirmu, Vera Zoritas Am-drea Leeds. Famosasatracciones y el gran«BSllet del Metropolitan de Nueva ‘rOrk.

WINDSOR. Tarde, a las4. Noche, 10,30 El éxi~to formidable PIRA-TAS DEL MAR CARI-BE por Paulette (‘~odsiardi Ray Milland y

John Wayne.

CINES DEREESTRENOALUNDEA e INTIMO,LA BARRER ~ INVI-SIBUE, y ipEras~rsj~ClON EN LA NOCHE

ARISTOS. L’~I5L~., yffX1 QUE VA ¡YE AYERA 110V.

BOSQUE, PRINCIPAL yVERDI Ml AMOR EJtEtITU, LA J3’~RltlORAINVISIBLE y No-IDO.

CATALUÑA. ff3esd~a las3: P

5WLA y VIIDASEN PELIGRO.

CEVrRAI, 26 y sobarlo1: LA HI’iSTILLk DELR1ECUFIRDO y MAllENOSTRUM.

CERVANTES, LA RA-RRERA IN\ISIBLE, yCAMINO DE SA(EA-MEINro,

(INEMAR. le \TANZ ~.

LNII°ERN’AL, A BISIMOSy No-Do.

COMEDIA. EL GORILAVEN(~ADOR~LA ~‘RO-DIGA y No-Do,

MOllADO. IIAIU4IOII 1‘J”V1t51B13, Mt Mtt’~~3i’R ~slE APASIOtvA,so Do,

E\,CELSI()R. jt~ VE”Ti ti i~t~ni i DA , pieni’EÁt (IO\ EN LA~“OCHE POS. RO1J�r(Montg<~s1s’-y y taoD(i

FLOBII)%. 1-tOBLN fll~LOS POoQI’FlS y C~MAY{\l)~ X.

t,RA’s i LA JUVE\’fl’DPEED1D~_~ CtRrilTODE LA C’llt’Z. No-Do.

MAntL% I)e’~d” lo- 3’:to&)ON itT~.,&N DIC ‘iraJIRALIJ)hGS. ~. ‘rF~sPEhTU) EX ~\ E.

MARILAND. C. orín sadesde 3130. s1x,:~Es-TRO SEJ’SACIO”. ‘.

~01~ LOs Sandrins, y(_‘&T3 \LLEEO SIN ES-PADA p-u~Jean As-titur y Juntes Stesntty NoDo.

NIZA. LA BARERES.INVISIBLE y VERSE-CUCION ‘EN LA NO-OtilE.

NUE’.O. Desde las 330JACK EL DESTJVIPA.POR, y I~ BARBE-U ~ LN\/ISIBLE, D’bo-so.

-5 [ RIA. PER.SECUCIONEN LA NOOHIC y CA-MINO DE ~ACR.AME~NTO.

PABIlO. ~EMOR rmç 6LEtX1IONF~% LOS AIX-GELES PERDimOS yNo-IDO,

PALACIO DEL CENE.M~LDesde las 3’30 LABtRIRERt. INVISIBLEy UNA MUJI~R SIENCABEZA.

PELAYO MI ~XJRAZONTE GUJA y FANTOaI.4.s OX~TRA PAN’-TOiM&S.

PRINCII~A. Desde las330, CAM~RADA XvJEVENTUD PlF1RD~D~.

RAMBLAS. CAIBALLE-110 SIN ESPADA, yCASA DE LOCOS, yNo-Do,

PEPUAN. PE5lSfFX~I’ClON EN L~i NOCHEy AVENTURA ORiGI-NAL.

VERGAI1A. ~UCEDff’0SIN QT’EBER y CABALLIERO SIN ES-PADA.

VARIOSSALA LAS ARENASGrandes bailes fanal-liarel, Por las mejoresorquestas. Todir~ kajueves~s£eatkvub tar,~g

‘uf CIII Tulri llitvi\~Semana (le] 26 desep. al 2 octubre

Excepcionalprograma doble

“Jack, el destripador”George Sanders-MerleOberon

y

“La barrera invisible”Gregory Peck

‘Dorothy Maeduire(Dibujos)

¿osetI6n,28~Teip7122~