Revista control de gestion

Post on 25-Jul-2016

225 views 4 download

description

planificacion,etapas,control,tipos, indicadores,ejemplo de indicadores entre otros

Transcript of Revista control de gestion

1ERA EDICION

ENERO 2016

Autores

- EDILYN PEROZO

v-20.926.425

Existen diversas

clasificaciones acerca

de la planificación.

Según Stoner, los

gerentes usan dos

tipos básicos de

planificación. La

planificación

estratégica y la

planificación

operativa

Todos los modelos de planificación

consisten siempre en modelos limitados, por lo

que no puede prescindirse de afirmar que no

necesariamente el planeamiento de una

estrategia para un lugar y un momento dados

puede extrapolarse a otras circunstancias. De

allí se destaca la importancia de la

planificación local y regional, en función de

las características de cada población y sus

recursos.

BALANCE SCORECARD

Es la

principal

herramienta

metodológica que

traduce la

estrategia en un

conjunto de

medidas de

actuación, las

cuales

proporcionan la

estructura

necesaria para un

sistema de gestión

y medición.

Que es control???

Es una etapa primordial en la administración,

pues, aunque una empresa cuente con magníficos

planes, una estructura organizacional adecuada y

una dirección eficiente, el ejecutivo no podrá

verificar cuál es la situación real de la

organización i no existe un mecanismo que se

cerciore e informe si los hechos van de acuerdo

con los objetivos.

TIPOS DE CONTROL

Existen tres tipos de controles administrativos

preventivos, concurrentes y de retroalimentación.

Cada uno de ellos es relevante en una fase

diferente del ciclo de las actividades de entrada-

operación – salida de la organización. Y todos

cumplen un papel muy importante en la

búsqueda de productividad a largo plazo y de

desempeño elevado.

Control preventivo: También llamados controles

preliminares, se realizan antes de que se realice

una actividad de trabajo. Aseguran que los

objetivos sean claros que establezcan el rumbo

adecuado y que estén disponibles lo recursos

apropiados Se encuentran en lo que sucede

durante el proceso de trabajo llamados a veces

controles de dirección, monitorean las operaciones

y actividades en curso para asegurar que las cosas

se hagan de acuerdo con lo planeado.

Controles de retroalimentación: Se implementan

después de que el trabajo está terminado. Se

concentran en la calidad de los resultados finales y

no en las entradas y procesos.

Los controles concurrentes, son los que se realizan

mientras se desarrolla una actividad. La forma

más conocida de este tipo de control es la

supervisión directa.

Schermerhorn John R

INDICADORES

Es importante que los indicadores de gestión

reflejen datos veraces y fiables, ya que el análisis

de la situación, de otra manera, no será correcto.

Por otra parte, si los indicadores son ambiguos, la

interpretación será complicada.

Lo que permite un indicador de gestión es

determinar si un proyecto o una organización

están siendo exitosos o si están cumpliendo con los

objetivos.

El líder de la organización es quien suele

establecer los indicadores de gestión, que son

utilizados de manera frecuente para evaluar

desempeño y resultados.