Retos y oportunidades de la crisis para las microfinanzas.

Post on 23-Jan-2015

1.166 views 1 download

description

Presentación de los retos y las oportunidades de la crisis en el sector de las microfinanzas. Algunas propuestas innovadoras y aprendizajes

Transcript of Retos y oportunidades de la crisis para las microfinanzas.

Los retos y oportunidades de la crisis financiera para las

Microfinanzas

¿Qué podemos hacer los inversores?

Algunas soluciones innovadorasGuadalupe de la Mata

www.innovationforsocialchange.org

JORNADA EPICMICROFINANZAS: UNA VALIOSA HERRAMIENTA

EN LA LUCHA POR LAINCLUSIÓN Y CONTRA LA POBREZA EN UN CONTEXTO DE CRISIS GLOBAL

Índice

I. Efectos de la crisis en el sector

Vulnerabilidad de las microfinanzas ante las crisis: ¿qué ha cambiado?

4

¿Cómo ha afectado la crisis a los microemprendedores?

5

¿Cómo está afectando la crisis a las IMFs?

6

II. Retos estructurales de la crisis financiera para las microfinanzas

Retos la crisis financiera para las microfinanzas

Retos institucionales de la crisis financiera para las microfinanzas

Retos institucionales de la crisis financiera para las microfinanzas

Los que más se desplazaron HACIA ARRIBA

III. ¿Qué podemos hacer los inversores internacionales?

Oportunidades para fortalecer la industria

Algunas propuestas innovadoras

¿Qué podemos hacer los inversores?

1. PROMOVER LA TRANSPARENCIA y la ETICA y BUENAS PRACTICAS CORPORATIVAS

¿Por qué es importante el gobierno corporativo?

Principales debilidades de gobernabilidad en las IMFs

1. Concentración de funciones en una persona (Miembro del Directorio y Gerente General) Genera problemas para detectar fallas y reaccionar con el tiempo suficiente para solventarlas.

2. Debilidad de los Directorios • Necesidad de unos mínimos de formación e idoneidad de los Directores • Falta independencia del Directorio vs. Gerencia

3. Falta de órganos de control • Favorece fraude a nivel de directivos • Reporte del Auditor Interno al Gerente General, facilitando que éste manipule la información

Propuestas para promover transparencia y gobierno corporativo

Establecer mejores Prácticas y estándares de Gobierno Corporativo (ej. Guía Fundación BBVA-BID)

Promover Código Ético y de Conducta

Participación Directorios

Formación Directores y GerentesPromover un equilibrado y nítido reparto de funciones

Formación personal- misión y ética

2. GARANTIZAR LA MISIÓN SOCIAL

Iniciativas para mejorar las prácticas en distintos segmentos de la industria

Smart Campaign Principios de protección al

consumidor

Estandares universales de impacto social

Aplicable a todos los proveedores de servicios financieros

Aplicable a las organizaciones que tienen objetivos sociales/ medioambientales (double or triple bottom line)

Sello Aplicable a las organizaciones que tienen como objetivo reducir la pobreza o la inclusión financiera

Smart Campaign principios protección al cliente

Seis principios de protección al consumidor:1. Adecuado diseño del producto2. Transparencia3. Política de precios responsable4. Trato de clientes responsable5. Resolución de quejas efectiva6. Protección de datos de los clientes

Certificación: se están desarrollando criterios y un proceso por el cual las IMFs pueden ser reconocidas por cumplir estandares de protección al cliente

Calendario: La fase piloto de la certificación se lanzará en el 2012

Smart Campaign

Estándares universales de la Social Performance Task Force (SPTF)

SPTF está desarrollando estándares universales en 6 áreas:1. Desempeño financiero responsable2. Gobierno corporativo y compromiso de los empleados con los

objetivos sociales3. Productos y Servicios que cumplen las necesidades de los

clientes4. Protección de los clientes- Seis principios5. Responsabilidad Social de los Empleados6. Seguimiento de los Clientes

Relación con la Smart Campaign: Los principios universales de la SPTF no exigen el mismo nivel de desempeño social que la certificación Smart Campaign si no que prescribe unas serie de principios en cada una de las areas

Calendario: Los estándares en las 6 áreas se terminarán el el 2012

What are the various social performance initiatives and how do they fit together?

Sello de Excelencia en Microfinanzas

• Iniciativa de la Cumbre del Microcrédito que tiene como objetivo proporcionar una metodología para clasificar a las IMFs de acuerdo con su alcance a los pobres y

su impacto transformador.

• Coordinada con otras iniciativas: El cumplimiento de los estándares del SPTF y de los principios de protección a los clientes son pre-requisitos para la obtención del Sello.

• Los criterios y detalles para obtener el Sello de Excelencia están siendo discutidos y acordados por representantes de la industria

MFTransparency

Principales areas de trabajo:1. Transparencia en los precios2. Precios justos

Herramienta para calcular precios transparentes: Herramienta Excel que permite introducir los términos del préstamo y

calcular la Tasa Annual y la tasa de interes efectiva el coste total del crédito así como el caledario de repagos. Permite ver con claridad cuánto está pagando el cliente por su préstamo

Cobertura: MFT recoge y publica información sobre las tasas de interés en 7 países y está trabajando en otros 10

3. PROMOVER MEJORAS ESTRUCTURALES EN EL SECTOR

4. MEJOR COMUNICACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL SECTOR

Microfinance Information Exchange

• Objetivo: MIX recoge información financiera, operacional, sobre los productos, clientes y el desempeño social de

IMFs, estandarizando los datos lo que permite su comparabilidad

• Mix y desempeño social Desarrollo de indicadores de desempeño social (en

colaboración con la SPTF). Preparación de cuestionario con algunas preguntas adicionales

relacionadas con el desempeño social. Cambios en su página web para mejorar la accesibilidad de los

perfiles sociales y financieros de las IMFs

Muchas GraciasGuadalupe de la Mata

www.innovationforsocialchange.orgPreguntas y aportaciones:

¿Qué más podríamos hacer para mejorar la reputación y la imagen de la industria?