Resume n

Post on 04-Jan-2016

214 views 0 download

description

resumen

Transcript of Resume n

Diseño de Instalaciones

A 14 de Septiembre, 2015

Clase # 15

Planeación y Control de proyectos

Aplicación lógica

Diagrama de Afinidades

Diagrama de Inter-relaciones

Diagrama de Árbol

Matriz de Prioridades

Diagrama de Matriz

Diagrama de Red de Actividades

Diagrama de Contingencia

Diagrama de la Red de Actividades" El diagrama de red de actividad se utiliza para desarrollar un programa de trabajo para el esfuerzo de diseño de las instalaciones . "

start

finish

D: Activity durationES: Early StartEF: Early FinishLS: Late StartLF: Late Finish

D ES EFLS LF

Activity Name

Elementos que constituyen a una red de actividades

start

finish

D ES EFLS LF

Activity Name

nodos

fin

arcos

inicio

Nota importante: La elaboración se realiza de izquierda a derecha.

Definiciones

start

finish

D ES EFLS LF

Activity Name

2 3

Actividad “2” es el antecesor inmediato de la actividad “3”.Actividad crítica: actividad con holgura cero; ES = LS yEF = LF.Ruta crítica: ruta constituida por las actividades criticas.

Diseño de Instalaciones

A 18 de Septiembre, 2015

Clase #16

Requerimientos de una instalación

PROCESO DE DISEÑODiseño de una Instalación y sus diferentes etapas

Diseño de unaInstalación

2. Diseño delProceso

3. Diseño delPlan de Trabajo

1. Diseño delProducto

Artículos a producirDetalle del producto

¿Cómo se vaa producir? Cantidad a producir

Número de máquinas

(Tompkins, White, Bozer, Frazelle, Tanchoco y Treviño)

• Planeación y controlde la Información y personal

• Requerimientos de laInstalación

• Requerimientos delPersonal

• Sistema de Manejo deMateriales

Requerimientos de una Instalación Relación entre Actividades (“Activity

Relationships”)

Flujo Patrones ( “Flow Patterns”)

Planeación ( “Flow Planning”)

Medición ( “Measuring Flow”) Cuantitativamente Cualitativamente

Espacio ( “Space Requirements”)

Relación entre Actividades

"Las relaciones de actividad se definen por el material o personal de flujo , las consideraciones ambientales , la estructura organizativa , la metodología de mejora continua ( actividades de trabajo en equipo ) , problemas de control , y los requisitos del proceso . "

Relación entre Actividades

Relaciones Principales: Relaciones Organizacionales

organigrama Relaciones de Control

centralizar el control de los materiales, control de inventarios, y niveles de automatización

Relaciones con el medio ambiente consideraciones de seguridad y temperatura, ruido,

humedad y polvo

Relaciones del proceso ejemplos: requerimientos para el tratamiento de

aguas y procesamiento de químicos

Relaciones del flujo ejemplos: flujo de materiales, gente, equipo,

información y dinero

Relación entre Actividades

Flujo

Definición:" Las vistas instalaciones planificador fluyen como el movimiento de bienes , materiales, información, y / o personas. "

Flujo

"Flujo depende de los tamaños de lote , tamaños unitarios de carga , equipo de manejo de materiales y estrategias , arreglo diseño y configuración del edificio. "

Flujo de Materiales

Capacidad de los pasillos Conjunto de departamentos/áreas

de trabajo Conjunto de pasillos Intensidad de flujo

Objetivo: Minimizar Costo de la Ruta

Sujeto a:

Flujo

Proceso:

Proveedor Cliente

Clasificación de los Procesos (tipos de Sistemas)

" Sistema de Gestión de Materiales " • " ... El flujo de materiales en una planta de

fabricación . “ "Sistema de flujo de materiales " • " ... El flujo de materiales , partes y suministros

dentro de una planta de fabricación . “ " Sistema de Distribución Física“• " ... El flujo de productos procedentes de una

planta de fabricación . "

“… flow of materials into a manufacturing facility.”

Materiales

" Sistema de Gestión de Materiales "

Necesita del apoyo de los siguientes recursos o departamentos:1.Control de la producción y compras2.Ventas3.Equipo de transporte y manejo de materiales4.Recepción, almacenaje y contabilidad

“… flow of materials, parts, and supplies within a manufacturing

facility.”

"Sistema de flujo de materiales "

Necesita del apoyo de los siguientes recursos o departamentos:1. Control de la producción y calidad2. Manufactura, ensamble y almacenaje3. Equipo de transporte y manejo de materiales (para los insumos y producto en proceso)4. Almacén

"Sistema de flujo de materiales "

Planeación del departamento:

" Departamento de Planificación de Producto “

“Departamento de planificación fija” “Departamento de planificación de familia de

productos” “Departamento de planeación del proceso”

" Departamento de Planificación de Producto "

Lathe

Press

Drill

Bend

DrillMill

Lathe DrillLathe

Drill

Grind DrillWAREHOUSE

ASSEMBLY

WAREHOUSE

Ejemplo

Lathe Press Grind

Weld Paint Assembly

STORES

WAREHOUSE

“Departamento de planificación fija”

Ejemplo

“Departamento de planificación de familia de productos”

Lathe

Mill

Drill

Assembly

LathePress

Grind AssemblyDrill

Weld

Grind Assembly

STORES

WAREHOUSE

Paint

Drill

Drill Grind

AssemblyPress

Ejemplo

“Departamento de planeación del proceso”

Lathe

Lathe

Lathe

Lathe

MillMill

Mill GrindMill

Drill

Drill Weld

STORES

WAREHOUSE

Grind

Weld

Paint Paint

Assembly

Assembly

Ejemplo

Fixed Materials LocationPlanningDepartment

ProductFamilyPlanningDepartment

ProductPlanningDepartm|ent

ProcessPlanningDepartment

Low Medium High

High

Medium

Low

Volume-variety classificationVolume

Variety

“Sistema de distribución fisica”

Necesita del apoyo de los siguientes recursos o departamentos:1.Cliente2.Ventas, contabilidad y almacén3.Equipo de transporte y manejo de materiales (para el producto final)4.Distribuidores del producto final

Proceso Global

“Logistics System”

Materiales/productosMateriales

“Logistics System”Proveedor

Sistema de gestión de materiales

Sistema de flujo de materiales

Sistema de distribución física

Cliente

CommunicationsMaterial Flow

Patrones de Flujo de Materiales

Visto desde …

Dentro de las estaciones de trabajo Estudio de Tiempos y Movimientos Consideraciones Ergonómicas

Dentro de los departamentos (entre estaciones de trabajo)

Entre departamentos

Dentro de Departamentos (Producto)

A) "De extremo a extremo" B) "Espalda con espalda"

D) “Circular”

C) " Frente a frente"

Dentro de Departamentos (Producto)

E) " Ángulo extraño "

A) “Parallel”

Aisles

Aisle

Aisle

B) “Perpendicular”

Dentro de Departamentos (Proceso)

Aisle

Aisle

Dentro de Departamentos (Proceso)

C) “Diagonal”

A) “Straight line”B) “U-shaped”

Flujo entre Departamentos

C) “S-shaped” D) “W-shaped or serpentine” E) “O-shaped”

Ejemplos de patrones de flujo entre departamentos

machine machine

machine machine

machine

machine

U - Flow

machine

machine

machine

machine

machine

machine

machine machine

Serpentine Flow

machine machine machine

Straight Line Flow

machine machine

machine

machine

machine machine

machine

machine

O - Flow

A) “En el mismo lugar”

B) “En los lados adyacentes”

Flujo entre Departamentos

C) “En el mismo lado, pero en los extremos opuestos”

D) “En los lados opuestos”

Planeación del Flujo

Planeación de un Flujo Efectivo" ... Implica una combinación de los patrones de

flujo con pasillos adecuados para obtener un movimiento progresivo de origen a destino . "

Principios que resultan en un flujo efectivo:1. MAXIMIZAR el flujo directo2. MINIMIZAR el flujo3. MINIMIZAR el costo del flujo

A) SÍ

A B C D

E F G H

A F C H

E B D G

B) NO

Maximizar el Flujo Directo

Minimizar el Flujo

Eliminar/reducir intermediarios

Eliminar movimientos innecesarios

Minimizar el Costo del Flujo

Minimizando el manejo manual. Implica…. Minimización de traslados y movimientos

manuales

Eliminando el manejo manual. Implica….. Automatización del flujo

Documentación del Flujo de Materiales: Hoja de Ruta

Compañía: ________________

Nombre del componente: ________________

Preparado por: _____________

Nombre del producto: _______

No. de componente: ______________

Fecha: _______________

No. de operació

n

Descripción de la

operación (nombre)

Tipo de Máquina

Herramientas

Tiempo de preparació

n (min.)

Tiempo de

operación (min.)

Materia prima

(descripción)

Documentación del Flujo de M.

Diagrama de Proceso

O-1

O-2

O-3

Medir….

Cortar…

Pegar…

Materiales:….

tiempo

tiempo

tiempo

(ID) Nombre de la parte

Documentación del Flujo de M.

Diagrama de Ensamble

3255

4150

1050

4250

3253

3252

3250

3251

3254

2200

A-1

A-2

A-3

A-4

SA-1

Body

Plunger housing

Spring

Plunger

O-ring (2)

Seat ring

O-ring

Plunger retainer

Lock nut

I-1

Pipe plug

Packaging materials

II40101 Diseño de Instalaciones

A 23 de Septiembre, 2015

Clase #18

Requerimientos de una instalación

Requerimientos de una Instalación

Relación entre Actividades (“Activity Relationships”)

Flujo Patrones ( “Flow Patterns”)

Planeación ( “Flow Planning”)

Medición ( “Measuring Flow”) Cuantitativamente Cualitativamente

Espacio ( “Space Requirements”)

Proceso de Planeación de un Flujo Efectivo

Flujo efectivo dentro de las estaciones de trabajo

Flujo efectivo dentro delos departamentos

Flujo efectivoentre

departamentos

Requerimientos de una Instalación

Relación entre Actividades (“Activity Relationships”)

Flujo Patrones ( “Flow Patterns”)

Planeación ( “Flow Planning”)

Medición ( “Measuring Flow”) Cuantitativamente Cualitativamente

Espacio ( “Space Requirements”)

Métodos para la medición del flujo

• Cuantitativos (piezas por hora, movimientos por hora, distancias, etc.)– Gráfica “Desde - Hasta” o “De – Hacia”

(“From-To-Chart”)

• Cualitativo (necesidad de tener dos departamentos cerca)– Gráfica de relaciones entre actividades

(“Relationship Chart”)

Gráfica “Desde - Hasta”

Pasos1. Enlistar todos los departamentos, o

localidades, siguiendo el flujo2. Establecer una unidad de flujo o intensidad de

flujo3. Registrar el flujo o intensidad de flujo

(Método Cuantitativo)

Ejemplo 1. “Mileage Chart” (miles)

(Método Cuantitativo)

To

From

Atlanta, GA

Boston, MA

Chicago, IL

Dallas, TX

New York, NY

Pittsburg, PA

Raleigh, NC

San Francisco, CA

Atlanta, GA 1037 674 795 841 687 372 2496

Boston, MA 1037 963 1748 206 561 685

3095

Chicago, IL 674 963 917 802 452 784 2142

Dallas, TX 795 1748 917 1552 1204 1166 1753

New York, NY 841 206 802 1552 368 489 2934

Pittsburg, PA 687 561 452

1204368 445 2578

Raleigh, NC 372 685 784 1166 489 445 2843

San Francisco, CA

2496 3095 2142 1753 2934 2578 2843

Ejemplo 2. “Triangular Mileage Chart” (miles)

Atlanta, GA

Boston, MA

Chicago, IL

Dallas, TX

New York, NY

Pittsburg, PA

Raleigh, NC

San Francisco, CA

1037

674

795

841

687

372

2496

963

1748

206

561

685

3095

917

802

452

784

2142

1552

1204

1166

1753

368

489

2934445

2578

2843

Ejemplo 3. Número de partes por turno

(Método Cuantitativo)

ToFrom Stores Milling Turning Press Plate Assembly Warehouse

Stores 12 6 9 1 4

Milling 7 2

Turning 3 4

Press 3 1 1

Plate 3 1 4 3

Assembly 7

Warehouse 1

Gráfica de Relaciones entre Actividades

Pasos:1. Enlistar todos los departamentos2. Definir criterios para asignar la relación de cercanía3. Asignar relaciones de cercanía4. Evaluar el diagrama

(Método Cualitativo)

(Relationship Chart)

1 Cuarto de conferencia de directores

2 Presidente

3 Departamento de ventas

4 Personal

5 Manejo de Planta

6 Oficina de planta de ingeniería

7 Supervisor de Producción

8 Oficina de control

9 Departamento de compras

2

1

3Razón

Importancia de la relación

Rating de cercanía

I1 I

1 U3

O5 U

6U6

O2 U

3 U3 U

3 U6

O5 U

6 U6 I

4 O5

O5

A4

I4

U6 I4

I4

O5

A4

O5

O5

O5

O5

O5

E4

O5 E

4

O4

I4

O5

O5

Razones detrás del valor de “cercanía”

Gráfica de Relaciones entre Actividades

1 Alta frecuencia de uso

2 Mediana frecuencia de uso

3 Baja frecuencia de uso

4 Alto flujo de información

5 Medio flujo de información

6 Bajo flujo de información

Valor Cercanía

A Absolutamente Necesario

E Especialmente Importante

I Importante

OCercanía Ordinaria

UNo Importante

X No Deseable

Requerimientos de una instalación

NO HAY CLASE EL LUNES 28 DE SEPT.

II40101 Diseño de Instalaciones

A 25 de Septiembre, 2015

Clase #19

Requerimientos de Espacio

Definición:" ... Es la cantidad de área requerida en la

instalación. "

Tendencia

Reducción del espacio requerido debido a:Los productos/materiales llegan al punto de consumo en lotes pequeñosÁreas de almacenamiento descentralizadas Reducción de InventariosLayout eficiente

Requerimiento de Espacio

Para manufactura y oficinas:

espacio por estación de trabajo espacio por departamento

Estación de Trabajo

" ... Se compone de los activos fijos necesarios para llevar a cabo operaciones específicas .. "

Especificaciones para determinar espacios:•Equipo•Materiales•Personal

Espacio para el Equipo

Incluye:• Equipo• Recorrido• Mantenimiento• Servicios de la Planta

Tabla de Requerimientos de las Máquinas

• Tipo y Proveedor• Modelo y Número de Serie• Ubicación de los botones/palancas de seguridad• Altura• Ancho y largo

Espacio para los Materiales

• Llegada e inventario• Materiales en proceso• Inventario y embarque (salida)• Almacenamiento y embarque de desperdicio o

“scrap”• Herramientas, dispositivos de sujeción,

materiales de mantenimiento

Espacio para el Personal

• Espacio para el operador• Manejo de Materiales• Entrada y salida del operador

Guía general para el diseño de una estación de trabajo

• Minimizar el desplazamiento/movimientos del operador– Utilización eficiente del operador

• Minimizar el manejo manual de los materiales• Maximizar la seguridad y productividad del

operador• Minimizar riesgos, fatiga y estrés

Ancho de Pasillos dentro de la estación de trabajo

• 30 in (76.2 cm) para pasar entre objetos fijos• 36 in (91.44 cm) para pasar entre objetos y máquinas

en operación• 42 in (106.68 cm) para pasar entre dos máquinas en

operación

Ancho de los PasillosRecomendaciones:

Tractores ………………………..... 12 ft

“Tractors”

Montacargas de 3 ton …………....… 11 ft

Montacargas de 2 ton …………….… 10 ft

Montacargas de 1 ton ………….…… 9 ft “Forklifts”

Montacargas para pasillo angosto …. 6 ft

Carretilla Hidráulica ………………..…. 5 ft

“Narrow Aisle Truck”

“Manual Platform Truck”

Ancho de los Pasillos (cont.)Personal ………………………... 3 ft

Personal y puerta sencilla que abre hacia el pasillo ……………………… 6ft

Personal y puerta doble que abre hacia el pasillo ……………………… 8ft

Holgura asignada para pasillos (% del área neta requerida)

Si la carga más grande es….

Holgura (%)

Menor que 6 ft2 5 - 10

Entre 6 y 12 ft2 10 - 20

Entre 12 y 18 ft2 20 - 30

Mayor que 18 ft2 30 - 40

Requerimientos Visuales (Administración Visual)

Un lugar para todo y todo en su lugar Documentación visual Control de Calidad, inventarios, producción Medición de Desempeño Avance