Restablecimiento de la concordia o amistad perdidas entre dos personas que se habían enfrentado:...

Post on 25-Jan-2016

216 views 0 download

Transcript of Restablecimiento de la concordia o amistad perdidas entre dos personas que se habían enfrentado:...

CONOCIMIENTOS PREVIOS RECONCILIACIÓN Y REPARACIÓN

FECHA:TEMA: RECONCILIACIÓN Y REPARACIÓNOBJETIVO: ANALIZAR EL PAPEL DE LA REPARACIÓN EN LA RECONCILIACIÓN

RECONCILIACIÓN

Restablecimiento de la concordia o amistad perdidas entre dos personas que se habían enfrentado: gracias a sus esfuerzos los dos amigos llegaron a la reconciliación.

REPARACIÓN

Puede consistir en restitución o devolución de la cosa, pago monetario o trabajo en beneficio de la víctima o comunidad.

COMISIÓN NACIONAL DE REPARACIÓN Y

RECONCILIACIÓN - CNRR

La Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación - CNRR - fue creada en el marco de la Ley de Justicia y Paz, cuyo objetivo es facilitar los procesos de paz y la reincorporación individual o colectiva a la vida civil de miembros de grupos armados al margen de la ley, garantizando los derechos de las víctimas a la verdad, la justicia y la reparación.

Todas las víctimas de los grupos armados ilegales, tanto de la guerrilla como de las autodefensas, serán objeto de atención de la CNRR.Como cabeza de la comisión, el Vicepresidente lidera a nivel nacional la representación del Gobierno Nacional ante las víctimas para acercarlas a las políticas de reparación y reconciliación.

NOTICIAS SOBRE RECONCILIACIÓN Y REPARACIÓN DE VÍCTIMAS(NO COPIAR SÓLO LEER)

El Presidente Juan Manuel Santos reiteró la importancia que tiene para el futuro del país la aplicación de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras e insistió en que para él habrá valido la pena ser Jefe de Estado si se logra el cumplimiento de la iniciativa.“Si reparamos a nuestras víctimas Colombia será otra, un país reconciliado, con más esperanza y más futuro. Por tener ese país, habrá valido la pena haber ejercido el cargo con cuya elección me honraron mis compatriotas”, afirmó el mandatario durante el lanzamiento del libro ‘La Guerra por las Víctimas’, de Juan Fernando Cristo.

Así mismo, Santos sostuvo que esta Ley no es una panacea ni pretende reparar a todas las víctimas ni que dicha reparación sea total, pero sí es una iniciativa que busca ayudar a las víctimas de una forma integral.“Es lograr una reparación que no se limite al pago de una suma económica, sino que sea integral, que ayude a las víctimas a reconstruir sus vidas en temas como la educación, la vivienda, las tierras y los proyectos productivos”, aseguró el presidente.Finalmente puntualizó que el Gobierno creó “la Unidad de Restitución de Tierras, el Centro de Memoria Histórica, y la Unidad para la Atención y Reparación de Víctimas”.

APORTES DE LOS ESTUDIANTES Pausa activa

MUCHAS GRACIAS ¿Tienen preguntas?

TALLER EN CLASEA partir de lo estudiado, responde:

1. ¿Qué concepto darías tú con tus propias palabras de reconciliación y de reparación?

2. ¿Qué piensas del proceso de reconciliación y reparación en Colombia?

3. ¿Por qué este proceso se presenta como algo importante para nuestro país y sus habitantes?

4. ¿Cuáles han sido las últimas noticias que has escuchado sobre este proceso? De no saber investiga cuál fue

5. Da tres ejemplos en los cuales se podría dar esta ley de reparación y reconciliación

6. ¿Consideras importante la reconciliación en nuestro diario vivir?¿por qué?

7. ¿Cómo podemos relacionar este tema con el de perdón y olvido?¿por qué?