RESILIENCIA ACADEMIA “Los estudiantes han respondido ......la hacemos todos y todos somos...

Post on 25-Jul-2020

3 views 0 download

Transcript of RESILIENCIA ACADEMIA “Los estudiantes han respondido ......la hacemos todos y todos somos...

CYAN MAGENTA YELLOW BLACKLastUpdate150528

C8 - 2

C8-2

C8 Jueves 2 de Julio de 2020 Santiago de Cali, Colombia • El País

“Los estudiantes hanrespondido con valentía”

FRAYERNESTOLONDOÑOOROZCO, rector de laUSBCali, hablóde los beneficios que tiene la institución para los estudiantes durantela pandemia. Anunció quematricularán ante elMinisterio nuevosprogramas académicos para aportar a la región y al país. Entrevista.

El rector de la Univer-sidad de San Buena-ventura Cali, Fray Er-nesto Londoño Orozco,se mostró optimistafrente a la crisis gene-

rada por la pandemia del Covid-19,que también ha impactado a las uni-versidades. De hecho, aseguró que“con el apoyo de padres de familia yestudiantes asumiremos esta nuevanormalidad con dedicación. Nues-tros estudiantes han respondido convalentía y sabemos que continuaráncon entusiasmo sus estudios para notruncar el desarrollo de sus carre-ras”. Licenciado en filosofía y teologíay magíster en Ciencias de la Edu-cación, enfatizó que “la Universidadla hacemos todos y todos somos res-ponsables de ella, de su futuro, cre-cimiento y posicionamiento”.

¿Qué lecciones les deja a las uni-versidades la emergencia sani-taria por el Covid-19?La educación es una de las prin-cipales fuerzas para transformar elmundo, permitiéndole al ser hu-mano adaptarse ante los procesosde evolución y ante las dificultadesque se le presentan en la vida, comosociedad y como persona. Esto po-sibilita que en este mundo glo-balizado y de constantes cambios

vertiginosos, lasInstituciones deEducación Supe-rior, IES, logre-mos altos nivelesde flexibilidad yresiliencia. Pro-ducto de esto hasido la demostra-ción de nuestrosprofesores, estu-diantes y perso-

nal académico-administrativo,quienes han tenido la capacidadpara adaptarse rápidamente antelas adversidades que la pandemianos puso de frente en poco tiempo.El aprendizaje más valioso ha sidoreconocer que el trabajo en equipodemuestra que se pueden logrargrandes avances en poco tiempo;mientras la visión y el objetivoestén claros es muy fácil avanzar,contando con tecnología actuali-zada y plataformas que apoyen lavirtualidad. Para la USB Cali fueindispensable el desarrollo que te-níamos de la virtualidad para abor-dar metodológicamente el reto decontinuar los procesos de ense-ñanza-aprendizaje.

En esta nueva coyuntura, ¿cómopiensa competir la Universidad?En esta nueva normalidad de al-ternanciaeducativa, la Universidadseguirá asegurando procesos deenseñanza-aprendizaje, basadosen sus principios franciscanos dehumanismo, creatividad, innova-ción y pensamiento ecológico, queposicionan a sus egresados de ma-nera integral en su desempeño per-sonal y profesional.En este sentido, los profesores sonbase fundamental en el acompa-ñamiento, a través del fortaleci-miento continuo de las plataformasy aplicaciones Tics, en las cuales sedesarrollan los cursos presencialesy remotos. Además, esto nos per-mite realizar un muy adecuadoprotocolo de bioseguridad y co-menzar las clases o cursos prác-ticos que se requieren de maneraprioritaria en cada uno de los pro-gramas académicos.De otro lado, realizamos un ajusteen las líneas de becas, aumentandola cobertura de los beneficios paranuestros estudiantes para mante-ner así la continuidad de sus ca-rreras. Las becas ascienden anual-mente a $3.000 millones, bene-ficiando al 30% de la población deestudiantes de laUSB Cali. Además, las becas ac-tuales y los estudiantes beneficia-dos tendrán continuidad durante elsegundo semestre de 2020.

También hemos contribuido al de-sarrollo profesional de los estudian-tes, a través del programa Pilos con

las becas por valor de $175.000.000,auxilio de transporte y alimentaciónpor valor de $80.000.000 y créditosPilo y Generación E.

Así mismo, se han fortalecido losconvenios con entidades financieras,lo que permite beneficios importan-tes en tasas y nuevas opciones definanciación.

¿Qué otro tipo de beneficios se lesconcederán a los universitariosde la USB?Ahora más que nunca, se debecontar con el apoyo del Gobierno,irradiando recursos a las institu-ciones privadas, las cuales prestanun servicio público para que lostrasladen a los estudiantes que re-quieran apoyo.

En la USB Cali, además de lasbecas y descuentos, los ingresos es-tán orientados a mantener una plan-ta docente de calidad, conceder be-neficios económicos adicionales a losque ya hoy se están dando y trabajarpor mantener la estabilidad laboralde profesores y empleados.Por otro lado, mucho antes de lacontingencia y más asociado al me-joramiento de los indicadores depertinencia, flexibilidad e interna-cionalización y desde el concepto

de formación para toda la vida, laUniversidad ha venido desarrollan-do procesos de mejoramiento de suofertaacadémica.Ahora tenemos una mayor ofertade programas, diseños curricularesmás pertinentes, competencias yresultados de aprendizaje construi-dos con los sectores externos y unamejor articulación entre progra-mas del mismo nivel de formación yentre niveles diferentes. Todo ello,para la co-articulación entre pre-grados y posgrados, educación con-tinua por créditos, mayor virtua-lidad, entre otras opciones que sedesarrollan desde las necesidadesde los estudiantes, las familias, lacomunidad y el sector empresarial.

¿Cuáles son los principales cam-bios que se vislumbran para elpróximo año?Vemos un sinnúmero de oportu-nidades con esta nueva propuestade alternancia educativa paraaprovechar y enfrentar con pron-titud, como lo hemos venido ha-ciendo, las exigencias de esta nuevanormalidad. Prueba de ello, es queen medio de la contingencia, la USBCali estará matriculando en el Mi-

nisterio nuevos programas en lasáreas de la salud y la economía y harecibido nuevos registros califica-dos para sus programas.

¿Se ha registrado deserción o dis-minución en el número de es-tudiantes nuevos matriculadosen el Alma Máter?Estamos iniciando la matrícula or-dinaria para estudiantes antiguos einscripciones de nuevos. Nos llamala atención que frente al mismoperiodo de 2019, hoy contamos conuna cifra mayor de estudiantesnuevos matriculados y los antiguosconservan un buen ritmo de ma-trícula académica y financiera.

¿Cómo los ha apoyado el Gobier-no para aliviar la situación?En efecto, desde que inició la pan-demia se han planteado opcionesde auxilios para las IES al GobiernoNacional, pero no se ha tenidorespuesta a algunas inquietudes ex-presadas a través de la AsociaciónColombiana de Universidades, quepermitan aliviar la situación finan-ciera que habrá que enfrentar en elsegundo semestre del 2020 y elprimero del 2021. A través de Ice-tex se han planteado nuevas al-ternativas que esperamos sean degran beneficio para los estudiantes.

Lo anterior se sumaría a la dis-minución en la demanda de es-tudios superiores, que algunosatribuyen al factor económico…No necesariamente se puede atri-buir a factores económicos, tam-bién se han evidenciado cambiosen las expectativas de estudiantes,y las necesidades del sector pro-ductivo y de servicios. La USB Cali,desde hace varios años, viene iden-tificando estas variables exógenas yemprendió un camino para redi-señar y ampliar su oferta. Por otraparte, se hace evidente que lascompetencias y perfiles profesio-nales del mundo actual han obli-gado a las IES a replantear suoferta, tema que no ha sido sencillo,pues requiere del acompañamientode políticas gubernamentales queapoyen la disrupción del sector dela educación superior.

Durante la emergencia por el Covid-19, para la USB Cali lo más importante es apostarle a la sostenibilidad de la Institución, pues tomar decisionesequivocadas afectaría a empleados, profesores y a estudiantes y sus familias que se esfuerzan por continuar la educación de sus hijos.

FOTO

S:ES

PECIA

LESPA

RA

ELPA

ÍS

Fray Ernesto Londoño Orozco, Doctor en Educación, ocupa larectoría de la Universidad de San Buenaventura Cali desde 2014.

VAMOS A LA U

RESILIENCIAEN LA

ACADEMIA

El Rector de laUniversidad deSanBuenaventuraCali precisóque losestudiantesnuevoscuentan conexcelentesbecas que seles otorganpor méritosacadémicos enel colegio ytambién tienendescuentospor prontopago.

Con el apoyode la academiahemos puestoen marchaproyectos deinnovación conimpacto social,lo que hapermitidoentregarle a laregiónelementos debioseguridadquecontribuyen ala contenciónde lapandemia”.FRAY ERNESTOLONDOÑO OROZCO,rector de la USB Cali.

APOYO

■ Con respectoa la emergenciasanitaria que sevive por elCovid-19, elrector FrayErnestoLondoño Orozcoseñaló, que “nodeja depreocuparnos lasituacióneconómica dealgunasfamilias, aquienes leshemos brindadonuestroacompañamientoacadémico,psicológico,solidario y,sobre todo,propuestas defácil acceso a lamatrícula parael semestre2020-2.

■ En 1933, laComunidadFranciscanacompró losterrenos enPance, dondeestá ahora laUSB Cali, loscuales cuentancon un área de211.200 m2.

DATO CLAVE