Reproducción

Post on 14-Jan-2016

61 views 0 download

description

Reproducción. Reproducción asexual. Un individuo produce descendientes genéticamente idénticos (conserva todos sus genes) Ejemplos Fragmentación: estrellas de mar Gemación: Hydra, Obelia Partenogénesis: áfidos, peces, anfibios y lagartijas. Reproducción sexual. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Reproducción

Reproducción

Reproducción asexual

• Un individuo produce descendientes genéticamente idénticos (conserva todos sus genes)

• Ejemplos – Fragmentación: estrellas de mar– Gemación: Hydra, Obelia– Partenogénesis: áfidos, peces,

anfibios y lagartijas

Reproducción sexual

• Dos progenitores producen gametos que se fusionan (solo se conservan la mitad de genes de cada organismo)

• Alto costo energético (cortejo)

• Beneficio: ambientes cambiantes

Variaciones en la Reproducción sexual

• Hermafroditas (tenia, lombriz de tierra)

• Hermafroditas secuenciales (caracoles y peces)

• Fecundación externa (peces, anfibios e invertebrados acuáticos)

• Fecundación interna (órganos especializados: edeago, pene)

Sistema reproductor masculino

• 2 Testículos (gónadas) producen:– Espermatozoides (gametos)

por meiosis en túbulos seminíferos

– Hormona sexual testosterona (células de Leydig)

• Pubertad 11-16 años: características sexuales secundarias

HORMONA PRODUCIDA EN ÓRGANO BLANCO

FUNCIÓN

Hormona liberadora de gonadotropina (GnRH)

Hipotálamo Hipófisis anterior Estimula producción de LH y FSH

Hormona Luteinizante (LH)

Hipófisis Células de Leydig Secreción de testosterona

Hormona folículo estimulante (FSH)

Hipófisis Células de Sertoli Producción de factores de crecimiento para estimular desarrollo y maduración de espermatozoides en túbulos seminíferos

Testosterona Células de Leydig

Control hormonal de la formación de espermatozoides

Control negativo en producción de espermatozoides

Sistema reproductor femenino

• 2 Ovarios (gónadas) producen:– Ovocitos (ovas inmaduras) por meiosis– Hormona sexuales en forma cíclica

• Ciclo estral (celo) • Ciclo menstrual: primates y humanos

Ciclo ovárico• Folículos formados por:

– Ovocitos primarios (unos 2 millones al nacer) detenidos en profase I

– Células que los rodean

• Hormonas, estimulan maduración de un folículo cada 28 días

Ciclo ovárico• FASE FOLICULAR (14 días)

– Células que rodean al ovocito se dividen– Ovocito crece y forma zona pelúcida– Se forma una cavidad llena de líquido

dentro del folículo– Control hormonal

HORMONA PRODUCIDA EN ÓRGANO BLANCO FUNCIÓN

Hormona liberadora de gonadotropina (GnRH)

Hipotálamo Hipófisis anterior Estimula producción de LH y FSH

Hormona Luteinizante (LH) y Folículo estimulante (FSH)

Hipófisis Células foliculares Maduración folicular y Secreción de estrógeno

Estrógeno Células foliculares Hipófisis Secreta LH para desencadenar la ovulaciónEstimulan crecimiento de membrana uterina

Control hormonal Fase Folicular

Ciclo ovárico• OVULACIÓN

– Folículo maduro:• Ovocito primario termina

meiosis I → Ovocito secundario y 1 cuerpo polar

• Se rompe el folículo liberando al ovocito secundario de un ovario hacia el oviducto

• Proceso estimulado por aumento de la LH

Ciclo ovárico

• FASE LÚTEA (12 días si no hay embarazo)– Folículo roto se convierte en cuerpo lúteo

↑Progesterona

↓Estrógeno

– Degenera y

empieza otra fase

folicular

HORMONA PRODUCIDA EN ÓRGANO BLANCO

FUNCIÓN

Progesterona Cuerpo Lúteo Hipófisis anterior Inhibe secreción de LH y FSH para evitar desarrollo de otro folículo

Estrógeno y progesterona

Cuerpo lúteo Endometrio Crecimiento de vasos sanguíneos para mantener el embarazo

Control hormonal Fase Lútea

Fecundación

• Ocurre en el oviducto

• Ovocito secundario concluye meiosis II

• Forma cigoto

• Cuerpo lúteo se mantiene (niveles de progesterona y estrógeno)

No Fecundación

• Cuerpo lúteo degenera

• Niveles de progesterona y estrógeno disminuyen

• Endometrio se degenera

• Menstruación

• Inicia fase folicular