Red Regional de Infarto Código Infarto 131 - fundacionkaplan.cl · • Falta de salas de...

Post on 19-Oct-2018

218 views 0 download

Transcript of Red Regional de Infarto Código Infarto 131 - fundacionkaplan.cl · • Falta de salas de...

Red Regional de Infarto Código Infarto 131

Dr. Humberto TorresDr. Salvador VillablancaDr. Oneglio Pedemonte

Agosto 2018

RED REGIONAL DE INFARTOCon Supradesnivel ST (IAMCSDST)

131

Participantes:Dr. Humberto Torres Jefe Hemodinamia Hospital Dr. Gustavo FrickeDr. Salvador Villablanca Jefe Hemodinamia Hospital Carlos Van BurenDr. Humberto Toledo Jefe Hemodinamia Hospital San Camilo

Dr. Luis Becerra.Dr. Rodrigo Sebik.Dr. Oneglio Pedemonte.Dr. Luis Foncea.E.U. Teresita Cuadra.Dr. Lorenzo Merello.Dr. Heriberto Pérez (SAMU)Dr. Jorge del Campo (SAMU)Dr. Julio IbarraIngeniero: Danilo Leal Moraga.Comunicaciones: Periodista Srta. María José GamonalAsesores:Dr. Felipe Aninat (Vigo, España)Dr. Pedro Villablanca (Nueva York, USA)Secretarias: Srta. Luisa TorresSrta. Paula Cornejo

CODIGO INFARTO

• El tratamiento de reperfusión, por PCIprimaria especialmente y trombolisis esfundamental para disminuir lamorbimortalidad del IM• Por motivos diversos la penetración de la PCIprimaria ha sido muy baja en la V región• Esto explica la importante morbimortalidaddel IM en la región

Objetivos del Programa.

Objetivo General:

• Disminuir la mortalidad del infarto agudo del miocardio en la región de Valparaíso

Objetivos Específicos:

Ø Disminuir las brechas y las inequidades de la atención del infarto en los distintos puntos de la región

Ø Aumentar el número de pacientes sometidos a reperfusión mecánica y farmacológica

Ø Disminuir las secuelas del infarto agudo del miocardio en cuanto a sobrevida y calidad de vida

Región de Valparaíso(1 solo centro de hemodinamia 24 horas)

Censo 2017

Población= 1.815.902Beneficiarios (70%)= 1.271.131> 64 años= 13.6%

Viña del Mar Quillota1.107.097Valparaíso San Antonio

485.000 beneficiarios9 comunas 5 hospitales

San Felipe – Los Andes280.000

CODIGO INFARTO

• La región de Valparaíso comprende los servicios de salud de Viña del Mar-Quillota, Valparaíso-San Antonio y Aconcagua.• 1.815.902 habitantes• 80% beneficiarios FONASA• La primera causa de muerte son las enfermedades

CV y dentro de ellas el IM es la más importante• La mortalidad en Chile del IM es de un 8,6% según

estudio GEMI

Magnitud del problema IAM

• Incidencia de IAM 150/100.000 habitantes

• 90/100.000 se hospitalizan

• Mortalidad intrahospitalaria 5-11%

• 27,1% de las muertes fue de causa CV (Chile 2012)

• 22.670 altas por cardiopatía isquémica (Chile 2012)

Antecedentes

• Falta de protocolo y de unmodelo organizacional para eltratamiento moderno del infarto.

• Falta de suficientes centrosdisponible y cercanos capaz derealizar tratamiento dereperfusión precoz del IAM.

• Dificultades en el rescate ytraslado.

• Dificultades en el retorno o enalta de los pacientes infartados.

• Modelo organizacional de la redinsuficiente; SAMU, Urgencia,hospitales, atención primaria etc.

• Falta de salas dehemodinamia disponibles.• Falta de camas disponibles,con especialidad encardiología.• Insuficiente utilización de laestrategia fármaco-invasiva.

• Falta de especialistascardiólogosintervensionalesdisponibles.• Falta de priorización de estegrave problema de salud.

Principales problemas actuales en el tratamiento del IAM

Codigo IM

• Para tener impacto en morbimortalidad en el IM, es fundamental un modelo organizacional de respuesta donde el factor temporal en el rescate de tejido miocárdico es fundamental

TIEMPO ES MUSCULO

Eliminar barrerasGanar tiempo

Proporcionar el mejor tratamiento

Flujograma general

Flujograma sin hemodinamia

Propuesta de Algoritmo…

ü Angioplastía primariaü Estrategia Farmacoinvasivaü Angioplastía de rescate

Fibrinolisis - Tenecteplase( en todos los SAPU)

PACIENTES NO REPERFUNDIDOS

Gestión de cama

Financiamiento IAMCSDST

• Es prestación GES • La trombolisis esta financiada parcialmente• Las Angioplastías estan financiadas por PPV de

manera suficiente• Los Hospitales y Fonasa recurren a la atención

privada con costos que sobrepasan las coberturas actuales.

No es un problema de dinero…sino de organización y voluntad política

Financiamiento 2018 - 2021

Angioplastías primarias (ICP) Región ValparaísoIAMCSDST

2015 110 ICP

2016 74 ICP

2017 97 ICP

Actual = 73 ICP / millón de habitantes

Meta año 1 = 200/ millon de habitantesaño 2 = 250/ millon de habitantesaño 3 = 300/ millon de habitantes

Ref: Cataluña (España)= 500/millon de habitantes

Angioplastías primariasHospital Dr. Gustavo Fricke Metas IAMCSDST

(3 años)

ü < Mortalidad al 7 %üReperfundir el 70%ü Lograr ICP en el 70 %

Minsal 2018

RED REGIONAL DE INFARTOCon Supradesnivel ST (IAMCSDST)

131

0 200 400 600 800Valparaíso

Quilpué

Los Andes

LimacheConcón

La Cruz

PutaendoPetorca

San Esteban

Calle LargaRinconada

Panquehue

Zapallar

Egresos Hospitalarios Enfermedades isquémicas del corazón (I20-I25)-

Valparaíso

DEIS 2014 Minsal

Realidad actual

IAM HGF HQ HSMQ TOTALTotal egresos 2015 22.152 7.332 11.366 40.850 Total 317 143 220 680 Tasa *1000 en relación a egresos totales

14,3 19,5 19,4 16,6

Estancia promedio 8,3 9,7 8,9Promedio edad 64 65,5 66,8menores 50 años 38 16 2050 a 79 243 109 162mayores 80 años 36 18 38Hombres <50 32 15 13Mujeres <50 6 1 7Fallecidos 20 9 14

IAM Viña - Quillota

Identificación de Brechas.

Las brechas que a continuación se mencionan, corresponden a los proyectos que tendrán que llevarse a cabo a corto o mediano plazo y que debieran en este plan trienal estar solucionados durante ese periodo de tiempo.

• Hemodinamia 24 horas Hospital Van Buren• Hemodinamia 24 horas Hospital San Camilo• Protocolos de Selector de demanda ad-hoc• Protocolos de gestión de camas ad-hoc• Móvil infarto – Rescate paciente crítico• Urgencia 0• Centro de Rehabilitación cardiovascular en los 3 centros

Objetivos

• Objetivo General:• Disminuir la mortalidad del infarto agudo del miocardioen la región de Valparaíso

• Objetivos Específicos:• Disminuir las brechas y las inequidades de la atencióndel infarto en los distintos puntos de la región• Aumentar el número de pacientes sometidos areperfusión mecánica y farmacológica

• Disminuir las secuelas del infarto agudo del miocardioen cuanto a sobrevida y calidad de vida.

Fortalezas y Debilidades

• Actuales fortalezas delsistema de salud de laregión• Red de atención en todala región.

• SAMU con experiencia enrescate de pacientescríticos.

• Cobertura financieraAUGE suficiente.

• Contar con el apoyo de laFundación Kaplan.

• Nuevo Fricke

• Actuales debilidades delsistema de salud de laregión• Red de atencióndesarticulada.

• Existe solo un centro conhemodinamia 24/7.

• Falta de funcionamientocomo red.

• Falta de camas críticas CV.• Credibilidad en el proyectode los diferentes actores.

• Falta de apoyo deautoridades regionales ynacionales de salud.

Algoritmo propuesto

Propuesta de Algoritmo…

ü Angioplastía primariaü Estrategia Farmacoinvasivaü Angioplastía de rescate