RECORDEMOS · 2019. 3. 11. · •En lo social desempeñó un papel primordial frente a la...

Post on 20-Jan-2021

1 views 0 download

Transcript of RECORDEMOS · 2019. 3. 11. · •En lo social desempeñó un papel primordial frente a la...

RECORDEMOS …

EL FEUDALISMO

“Sistema político, social y económico que surge en Europa occidental entre los siglos IX y XII; después de la caída del Imperio Carolingio”.

- Político: Poder real con desarrollo de importantes poderes locales en manos de los nobles. Señores feudales.

- Económico: predominio de la actividad agraria.

- Social: los hombres se relacionan bajo un sistema de subordinación y dependencia a un señor más poderoso. Se le llama Vasallaje.

¿CÓMO ERA LA SOCIEDAD FEUDAL?

• ESTAMENTAL, es decir de grupos sociales cerrados donde se nace y

se muere, no hay movilidad social.

• JERARQUICA, PIRAMIDAL Y RURALIZADA

SEÑOR

Protección

Fidelidad

VASALLO

Concede

Jura

VASALLAJE

CEREMONIA DE HOMENAJE

❑El rey entregaba al

noble el feudo y lo

convertía en su vasallo.

❑El señor juraba

fidelidad y se

comprometía a

ayudarlo militarmente.

FIN DEL FEUDALISMO: CAUSAS

1. El poder del rey se debilita, debido a conflictos internos y a nuevas invasiones (normandos o vikingos, Húngaros, Sarracenos y Eslavos)

2. Los reyes para asegurar la defensa de su reino comenzaron a entregar tierras a quienes se hubiesen destacado en las guerras. Así, recibían un FEUDO y la población que habitaba ahí. Pero pronto las tierras se fueron acabando.

3. Resurgen las ciudades, y con ellas, una nueva clase social BURGUESÍA.

LAS CRUZADAS TAMBIÉN CONTRIBUYERON AL FIN DE LA B.E.M(1095 – 1270)

• Las Cruzadas. que fueron expediciones religiosas y militares, para recuperar el sepulcro de Cristo.

• Jerusalén cae en manos musulmanas el año 1078.

• Imposibilidad de visitar los Santos Lugares.

• La aventura, la fe y la riqueza llevan a los

europeos a iniciar la expedición.

• El Papa entrega privilegios espirituales como el

perdón de los pecados.

• Se realizaron 8 Cruzadas.

• Sólo la primera fue un éxito.

¿CÓMO Y PORQUÉ SE PRODUCE LA CRISIS DE LA BAJA EDAD MEDIA?

1. Resurgen las ciudades.

2. Nacen los comerciantes gracias al contacto comercial entre oriente y occidente. Estimulan el intercambio comercial y favoreció el desarrollo el crecimiento de las ciudades.

3. Una nueva cultura urbana surge: nuevas universidades.

4. Los Señores Feudales pierden su poder político y económico y se robustece el poder real en alianza con la burguesía.

5. Crisis de la agricultura y aumento de las revueltassociales. Llegada de la peste Negra.

CAMBIO 1: LAS CIUDADES

UNA NUEVA MANERA DE VIVIR

EN LAS CIUDADES …• Aumenta el comercio Local e Internacional

• Los comerciantes se organizan en Gremios

(gracias a la especialización de funciones)

• Los comerciantes se enriquecen

• Surgen los oficios

• Nueva clase social:

BURGUESÍA

CAMBIO 2: NUEVA CLASE SOCIALBURGUESÍA

¿POR QUÉ SURGE LA BURGUESÍA?

Mayor producción = acumulación de riqueza = reinversión en nuevos negocios

REDES DE COMERCIO

NO SON NOBLES PERO TIENEN PLATA

MIGRACIÓN DEL CAMPO A LA CIUDAD

GREMIOS Y

ARTESANOS

¿CÓMO SE ORGANIZABAN LAS CIUDADES?

CAMBIO 3: LA CULTURA URBANA

LEER,ESCRIBIR,ESTUDIAR …

LA IGLESIA EN LA B.E.M.• Es la principal institución en la Edad Media y tiene un rol

particularmente importante en la B.E.M.

• Era considerada la principal fuerza UNIFICADORA. TODOS creen en

el Dios Cristiano o son perseguidos.

• El Papa tuvo desde los primeros tiempos un prestigio considerable

ante los fieles.

CARACTERISTICASLa iglesia tiene el poder de otorgar los siguientes derechos o castigos:

• Derecho de Asilo: cualquier perseguido por la justicia podía

acogerse a la protección de iglesias y monasterios.

• Tregua de Dios: suspensión de hostilidades en la guerra. Período de

Paz.

• Excomunión: expulsión de la iglesia católica.

• Entredicho: prohíbe a los fieles la asistencia a la misa o a

celebraciones cristianas. .

CARACTERISTICAS• En lo social desempeñó un papel primordial frente a la monarquía.

• La autoridad era por voluntad divina y su imperativo de obediencia, sumisión y resignación ante Dios.

• Protectora y mantenedora de la cultura. Las ciencias, artes y letras tuvieron un carácter religioso. Dirigió todo el movimiento intelectual de la Edad Media.

ORDENES RELIGIOSAS

• CLERO REGULAR: nace en el oriente, viven en Monasterios o Abadías.

ORDENES MENDICANTES

DOMINICOS:

Santo Domingo

de Guzmán lo

funda el año 1215.

FRANCISCANOS:

San Francisco de

Asis lo funda el

año 1210.

LAS HEREJIAS

• Cristianos que negaban o interpretan a su manera alguna

doctrina de la Iglesia Católica.

TRIBUNAL DEL SANTO OFICIO DE LA INQUISICIÓN

• Creado en el Concilio de Tolosa (1229)

• Destinado a la Defensa de la FE y de la sociedad

amenazada por la acción de los herejes.

CAMBIO 4: NUEVA ALIANZAREYES + BURGUESÍA

LA NECESIDAD DE DINERO GENERA:

RE

INO

S D

E E

UR

OP

A A

ME

DIA

DO

S D

EL

S.

XIV

TODO IBA BIEN

HASTA QUE …

CAMBIO 5: CRISIS, CRISIS, CRISIS…

HAMBRE + GUERRA + PESTE

HA

MB

RE

Y G

UER

RA

Hambre + peste = disminución de la población

PESTE NEGRA