R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de f ilosofía p rimer c...

Post on 24-Jan-2016

219 views 0 download

Transcript of R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de f ilosofía p rimer c...

resultados de la evaluación

del proyecto del curso piloto

de 2º de filosofía

primer cuatrimestre

OPINIÓN PROFESORADO

Valoración global

Historia de la filosofía moderna

Calificaciones obtenidas

Mejoras de la asignatura

• Este año existe demasiada abstención pero el grupo que asiste lo hace con la misma actitud y motivación de siempre.

Mejoras en el proyecto de innovación

• El proyecto funciona bien. Si existe algún desajuste se debe al hecho de comenzar y ensayar y a la necesidad de tener que conjugar mucha más exigencia a los

alumnos en un tiempo que no es elástico.

Otros datos

• Los alumnos no pueden realizar bien todas las actividades practicas de las distintas asignaturas en el tiempo del que disponen. Bastantes han aplazado su entrega.

OPINIÓN ESTUDIANTES

Valoración global

Historia de las ideas políticas

Historia del pensamiento español

Seminario de filosofía del siglo XIX (II)

Textos clásicos latinos

Seminario de teoría del conocimiento (I)

Filosofías de la existencia

Lógicas extendidas

Seminario de antropología filosófica (I)

Historia del arte contemporáneo

Antropología cognitiva y simbólica

Historia de la filosofía moderna

Guía docente

Teoría

Prácticas

Tutorías

Actividades

Orientación competencias

Competencias específicas

Competencias genéricas

Tiempos

Esfuerzos

Recursos

Evaluación

Compromiso

Coordinación

Calificación

Utilidad

Historia de las ideas políticas• Mejorar las sillas75%• Más tiempo. 50%• Hacerla troncal.25%

• Mejorar las sillas.100%

• Más tiempo.33,3%

• Hacerla troncal.33,3%

Historia del pensamiento español

Seminario de filosofía del siglo XIX (I)

• Mejorar las sillas. 50%

• Mejorar las sillas y mesas.100%

Textos clásicos latinos

• Mejorar las sillas y mesas.33,3%

• El profesor nunca ha estado en su despacho.33,3%

• El profesor no quería que expresáramos ideas opuestas a las suyas.33,3%

• Falta de tiempo.33,3%

Seminario de Teoría del conocimiento (I)

• Mejorar las sillas y mesas.62,5%

• Detalló la asignatura de forma completa.12,5%

• Contenidos mejor explicados, de forma más amplia.12,5%

• No ha habido competencias transversales.12,5%

• Sería necesario usar la pizarra.12,5%

• Renovar el profesorado.12,5%

• Mejorar el horario. 12,5%

Filosofías de la existencia

• Más horas de clase. 50%

Lógicas extendidas

• Mejorar las sillas y mesas. 100%

• No hice uso de las tutorías.50%

Seminario de antropología filosófica (I)

• Dividir la asignatura en dos seminarios.50%

• Tratamos un periodo distinto al del programa.50%

• No hice uso de las tutorías.50%

• Mejorar las sillas y mesas.100%

Historia del arte contemporáneo

Antropología cognitiva y simbólica• Más compromiso del profesor.25%

• No ha habido tutorías.25%

• No se ha desarrollado ninguna competencia.25%

• No se ha impartido ninguna clase teórica.25%

• El profesor debía enviar el material de la asignatura por SUMA y no lo hizo.25%

• El profesor no ha venido nunca a clase.25%

• No incluiría esta asignatura en el plan de estudios.25%

• Mejorar las sillas y mesas.25%

• Debería haberse impartido la asignatura aunque fuera con un sustituto.25%

• Mejorar las sillas y mesas.66,6%

• No hice uso de las tutorías.13,3%

• El temario no da tiempo.6,6%

• Ampliar los créditos. 26,6%

• Cambiar al profesorado.6,6%

• No se especifican bien los contenidos de las asignaturas ni su metodología.6,6%

• El tiempo no ha estado bien distribuido, se ha dedicado mucho tiempo a algunos autores y poco a otros.13,3%

• No había competencias transversales específicas.6,6%

• Las sesiones de tutorías son voluntarias.13,3%

• En la práctica se podría dividir al grupo.6,6%

• Falta tiempo para completar el programa.6,6%

Historia de la filosofía moderna