¿QUÉ ES LA ANOREXIA? ¡¡¡¡ES UN TRASTORNO MENTAL!!!! Consiste en una alteración grave de la...

Post on 05-Jan-2015

8 views 0 download

Transcript of ¿QUÉ ES LA ANOREXIA? ¡¡¡¡ES UN TRASTORNO MENTAL!!!! Consiste en una alteración grave de la...

¿QUÉ ES LA ANOREXIA?

¡¡¡¡ES UN TRASTORNO MENTAL!!!!Consiste en una alteración grave de la percepción de la propia imagen, con un gran temor a la obesidad, lo que condiciona una alteración o trastorno de la alimentación.

CARACTERÍSTICAS DE LA ANOREXIA

     Rechazo a mantener un peso corporal mínimo.     Miedo intenso a ganar peso.

• Alteración significativa de la percepción del cuerpo.

• Sufren amenorrea

EN LA ANOREXIA NERVIOSA SE DISTINGUEN 2 SUBGRUPOS:

TIPO RESTRICTIVO

TIPO COMPULSIVO PURGATIVO

       La pérdida de peso se consigue con dieta o ejercicio físico intenso

       El individuo recurre regularmente a atracones o purgas

       Algunos individuos no presentan atracones pero si recurren a purgas incluso después de ingerir pequeñas cantidades de comida

     Usos abusivos de laxantes y diuréticos.

ORIGEN

MODELOS PSICOSOCIALES

pérdida de peso

conduce a la malnutrición

contribuye a los cambios físicos y emocionales del paciente

ANOREXIA

Su causa es desconocida pero hay una serie de factores causantes de la anorexia:       ELEMENTOS BIOLÓGICOS: Predisposición genética       PSICOLÓGICO: Conflictos psíquicos (autoestima, llamar la atención, inseguridad...)       SOCIALES:Influencias y expectativas sociales

SÍNTOMAS

       Pérdida importante de peso

Se pesa con demasiada frecuencia.

Preocupación obsesiva por el peso

       Cambios de carácter: introversión, aislamiento, tristeza, hostilidad y agresividad, cambios de temperamento etc.

       Persiste un buen rendimiento escolar hasta que la malnutrición interfiere este rendimiento.

SÍNTOMAS

       Hacen ejercicio no por razones lúdicas sino para perder peso.

       Verse grueso a pesar de estar en un peso normal.

       Preocupación excesiva y/o frecuente por el cuerpo o la silueta.

       Encontrar excusas para saltarse comida.

       Comportamientos alimenticios inusuales, aplicación de ritualismo al comer. Trocear en pequeños fragmentos la comida y distribuirla por el plato

       Preocupación por las calorías de los alimentos, comen sólo alimentos de bajas calorías.

       Baja autoestima.

CONSECUENCIAS A CORTO Y LARGO PLAZO

Consecuencias a corto plazo:

Consecuencias a largo plazo :

o       Perdida de percepción de la imagen corporal.o       Perdida progresiva del peso.o       Aislamiento social.o       Inseguridad, y pérdida de autoestima.o       Hiperactividad y Problemas estomacales.

Secuelas cardiovasculares:       Arritmias: Que puede producir la muerte.       Disminución del tamaño cardíaco e insuficiencia cardiaca       Hipotensión

Secuelas endocrinológicas:       Ovarios poliquísticos: esterilidad - incremento del vello Osteoporosis (disminución de la densidad ósea): tendencia a las fracturas patológicas       Trastornos en la regulación de la producción de insulina: curvas anormales de tolerancia a la glucosa

Secuelas dermatológicas:       Alopecia (caída del cabello): miniaturización de los folículos pilosos, cabello fino, ralo y quebradizo       Acné tardío

Secuelas digestivas:       Síndrome de malabsorción por “intestino liso”: hay una gran disminución en la superficie absortiva intestinal lo que conlleva fundamentalmente a déficits minerales (hierro, calcio, magnesio y zinc) y polivitamínicos       Alteraciones en el ritmo evacuatorio: diarrea – constipación       Reflujo gastroesofágico: debido a alteración permanente del esfínter esofágico inferior provocada por los reiterados vómitos autoinducidos       Úlcera gastroduodenal - gastritis crónica

Secuelas hematológicas:       Déficit de leucocitos (glóbulos blancos), lo que determina mayor propensión a las infecciones. Muchos pacientes presentan alteraciones inmunológicas similares a las del SIDAAnemia difícil de revertir, con tendencia a la cronificación Secuelas nerviosas:       Anomalías electroencefalográficas       Atrofia de determinadas áreas cerebrales a expensas de dilatación ventricular: afortunadamente suele ser reversible con la recuperación nutricional       Psicosis

Secuelas psiquiátricas:       Depresión endógena       Neurosis/Psicosis maníaco-depresiva

12

¿En qué imagen os gustaría veros reflejados?.