¿Qué es la Alianza del Pacífico? La Alianza del Pacífico es un mecanismo de integración...

Post on 21-Apr-2015

10 views 1 download

Transcript of ¿Qué es la Alianza del Pacífico? La Alianza del Pacífico es un mecanismo de integración...

¿Qué es la Alianza del Pacífico?

• La Alianza del Pacífico es un mecanismo de integración económica y comercial.

• Incluye un importante componente de cooperación y un compromiso en materia de facilitación migratoria.

México

Colombia

Perú

Chile

Antecedentes

Establecimiento

Abril 2011

Firma del Acuerdo Marco

Junio 2012

7 Cumbres Presidenciales

Abril 2011 a

Mayo de 2013

9 Reuniones Ministeriales

Abril 2011 a

Agosto de 2013

20 Reuniones del Grupo

de Alto Nivel (GAN)

Junio 2011 a

Noviembre2013

14 Rondas de Grupos Técnicos

Octubre 2011 aNoviembre 2013

Febrero 2014: Firma del Protocolo Adicional

Objetivos

1. Libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas.

2. Impulsar un mayor crecimiento, desarrollo y competitividad de las economías de las Partes.

3. Plataforma con proyección mundial de articulación política, económica y comercial.

¿Cómo se integra la Alianza del Pácífico?

Presidentes

Consejo de Ministros

Grupo de Alto Nivel(Viceministros)

Coordinadores de Negociación

Comercio e Integración

Servicios y Capitales

Movilidad de Personas Cooperación Institucional

Presidencia Pro Tempore

Grupos Técnicos

Comercio e Integración

Servicios y Capitales

Movilidad de Personas

Cooperación

Institucional

Importancia de la Alianza del Pacífico

• En el 2012, respecto a América Latina:

• 50% del comercio total

• 36% del PIB, y

• atrae el 41% de los flujos de inversión extranjera directa que llegan a la región

En el 2012, a nivel mundial:

• 212 millones de consumidores potenciales.

• 8° economía, y 7° potencia exportadora.

Importancia económica

Alianza Pacífico Resto del mundo (excluyendo AP)

0%

5%

10%

15%

20%

25%Var 08-12

Var 11-12

Fuentes: FMI, World Economic Outlook, Database octubre 2013.

Crecimiento del PIB de la Alianza vs. Resto del mundo

-

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

7,000

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Chile

Colombia

Perú

Comercio total de México con los países de la Alianza Pacífico

(millones de dólares)

Fuentes: FMI, OMC y Banco de México.

Estructura de la Alianza del Pacífico

Estados Miembro Estados Observadores Estados candidatos Estados próx. Obs.

ChileColombia

MéxicoPerú

Costa RicaPanamá

AustraliaNueva Zelanda

JapónCoreaChina

CanadáEstados Unidos

El SalvadorGuatemalaHonduras

Rep. DominicanaEcuadorParaguayUruguay

PortugalEspaña

Reino UnidoFrancia

AlemaniaItaliaSuiza

Países BajosTurquía

FinlandiaIndia

Singapur

Acuerdo sobre liberalización arancelaria :• 19 capítulos relacionados con

disciplinas comerciales.

En la IX Reunión Ministerial que se realizó en la Riviera Maya, se

concluyeron de las negociaciones comerciales de la Alianza del Pacífico.

10

El anuncio del cierre de negociaciones comerciales y de inversión de la Alianza

Pacífico por parte de los Presidentes, se llevó a cabo en Nueva York el 25 de

septiembre de 2013.

Acuerdo comercial

1. Acceso a Mercados

2. Reglas de Origen

3. Obstáculos Técnicos

4. Facilitación del Comercio

5. Medidas Sanitarias y Fitosanitarias

6. Compras Públicas

7. Comercio de Servicios

8. Servicios Financieros

9. Telecomunicaciones

10 Trasporte Marítimo

12. Comercio Electrónico

13. Inversión

14. Disposiciones Iniciales

15. Disposiciones Finales

16. Transparencia

17. Solución de Controversias

18. Excepciones

19. Administración del Protocolo

Capítulos concluidos

Capítulos concluidos

Libre circulación de bienes

Acceso a mercados • Desgravación inmediata de aranceles a la entrada en vigor del acuerdo para

el 92% del universo arancelario.

• Para el 8% restante, se acordaron plazos que van de tres a diecisiete años (productos más sensibles).

Capítulos concluidos

Libre circulación de bienes

Reglas de origen. • Abasto con insumos de los países miembros de la Alianza.

Facilitación comercial. • Tránsitos y Transbordo.• Certificado de Origen.• Operaciones aduaneras.• Adopción de mejores prácticas en el despacho de las mercancías.• Cooperación aduanera.

Capítulos concluidos

Libre circulación de bienes

Obstáculos técnicos al comercio• Eliminar barreras no arancelarias, trámites y requisitos excesivos.

• Firma del Acuerdo Interinstitucional de Cooperación entre Agencias Sanitarias de la Alianza del Pacífico.

Capítulos concluidos

Libre circulación de bienes

Medidas sanitarias y fitosanitarias (MSF)• Certeza jurídica a las exportaciones mexicanas de productos

agropecuarios.

Compras públicas• Trato nacional • Transparencia • Certeza jurídica.

Capítulos concluidos

Libre circulación de servicios y capitales

• Inversión.

• Comercio de servicios.

• Servicios financieros.

• Telecomunicaciones.

• Transporte marítimo.

• Servicios aéreos.

• Comercio electrónico.

Servicios financieros

Telecomunicaciones

Serv. de transporte marítimo

Servicios aéreos

Comercio electrónico

Capítulos concluidos

Asuntos Institucionales

Disposiciones iniciales

• Se acordó integrar las disciplinas comerciales y de inversión en un Protocolo Adicional al Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico para

• Establecer un área de libre comercio conforme a las reglas de la OMC

• Profundizar el intercambio y las relaciones comerciales entre Chile, Colombia, México y Perú.

Capítulos concluidos

Asuntos Institucionales

Transparencia• Asegurar que las medidas adoptadas en la Alianza se publiquen a la

brevedad.

Administración• Comisión de Libre Comercio.

Siguientes pasos

Los capítulos concluidos están siendo objeto de revisión legal para incorporarse a un Protocolo Adicional el cual deberá ser firmado por los Presidentes el 10 de febrero de 2014.

Revisión Legal

El proceso de negociación de la Alianza aún continúa:• cooperación • facilitación migratoria• PyMEs• coherencia regulatoria • Propiedad Intelectual• transparencia fiscal

Temas

Temas no comerciales

• Programa de becas.• Red de investigación científica especializada en el cambio climático.• Fondo de cooperación.• Representación diplomática conjunta: Embajada en Accra, Ghana, se

busca establecer oficinas conjuntas diplomáticas y consulares en diversos países más.

• Implementar medidas adicionales de facilitación de tránsito de personas en puntos de control migratorio.

• Fortalecer el mecanismo de intercambio de información actualmente en uso para otorgar garantía y seguridad en el tránsito de personas.

• Diseñar un programa de movilidad de jóvenes.• Estudiar mecanismos de cooperación consular .• Elaborar una guía de orientación a los viajeros nacionales de los países

miembros.

Movimiento de personas

Cooperación

Mejora regulatoria

• Adoptar y mejorar los estándares regulatorios en los países de la Alianza del Pacífico.

Temas Actuales

Propiedad intelectual

• Cooperación entre las oficinas de propiedad intelectual.• Compartir experiencias y extender la colaboración y los nexos de

comunicación.

Transparencia fiscal, evasión y elusión tributaria

• Intercambiar información en materia tributaria. • Desarrollar instrumentos para evitar evasión tributaria.

Pequeñas y medianas empresas

• Definir mecanismos de apoyo.• PyMEs se beneficien de las oportunidades de la Alianza del Pacífico .

Temas Actuales

El Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico (CEAP)• Integrado por empresarios de alto nivel de los cuatro países. • Se constituyó el 29 agosto de 2012, en la Ciudad de México.

Sus objetivos son:

• Promover la Alianza del Pacífico tanto en los países integrantes como en la comunidad empresarial mundial.

• Elevar a los respectivos gobiernos recomendaciones.• Presentar recomendaciones a las asociaciones empresariales de los cuatro

países.

Comité de Expertos del CEAP: analiza temas sugeridos por los sectores empresariales.

Consejo Empresarial

Pasos futuros

• 10 de febrero de 2014 en Cartagena, Colombia.

• Firma del Protocolo Adicional Acuerdo Marco.

• Participación de Presidentes de Chile, Colombia, México y Perú, sectores privados, medios de comunicación, academia, entre otros.

VIII Cumbre de la Alianza del Pacífico

26

Gracias

www.economia.gob.mx

Rosaura CastañedaJefa de la Unidad de Negociaciones InternacionalesSubsecretaria de Comercio Exteriorrosaura.castaneda@economia.gob.mx

26