Psicopatología de La Voluntad

Post on 06-Nov-2015

50 views 3 download

description

Psicopatología de La Voluntad

Transcript of Psicopatología de La Voluntad

PSICOPATOLOGA DE LA VOLUNTADVoluntad: Disposicin para hacer algo. La energa psquica potencial se transforma en mltiples tipos de energa cintica de acuerdo a las necesidades imperantes.Aspectos Generales de la VoluntadEl acto voluntario es condicionado y dirigido por la voluntad, bajo la estricta vigilancia de la conciencia y su ejecucin requiere de la participacin activa de la inteligencia.Toda manifestacin afectiva tiene su respuesta voluntaria: (IMPORTANTE) Las tendencias o inclinaciones naturales. Las emociones primarias (amor, rabia, ira, temor) Los estados emocionales complejos (celos, envidia)Todo pensamiento requiere para su elaboracin la participacin de la voluntad que aplica la concentracin atentiva necesaria.El acto voluntario comprende 2 partes: (IMPORTANTE)1. Periodo de elaboracin consciente (accin implcita o conacin). Va desde la iniciacin del deseo hasta la decisin voluntaria.2. Ejecucin del acto (accin explcita).Proceso del Acto VoluntarioComponente mental implcito (1 y 2) Es la VoluntadComponente motor (3) 1 2 3Cuando el deseo o intencin no es inhibido por la corteza cerebral, es sometido al proceso de elaboracin de la conciencia, donde se jerarquiza y determina la participacin voluntaria.Se origina de un deseo o intencin surgido de las vivencias que experimentamos.Ejecucin del acto con participacin de las vas motoras.

Alteraciones Cuantitativas de la Voluntad Normobulia: Voluntad normal. Hipobulia: Disminucin de la actividad voluntaria. Es un grado menor de la abulia. Abulia: Falta total de la voluntad. No hay deseos ni decisiones. Hiperbulia: Aumento de la actividad voluntaria. Normalmente hay mayor rendimiento de las acciones.Alteraciones Cualitativas de la Voluntad Impulsos: Actos descontrolados que escapan a la decisin (no tiene pensamiento). Respuesta instintiva. Compulsiones: Estados patolgicos originados en 2 fuerzas opuestas. Deseo del impulso morboso y la resistencia del individuo a su ejecucin (si hay pensamiento). No lo controla.Hay pacientes con rasgos, personalidad, pero sin llegar al trastorno como tal.Evaluacin de la Voluntad (SE EVALUARAN EN LA MOTRICIDAD) Apraxias: Imposibilidad de ejecutar actos adecuados al objetivo, sin que haya parlisis, ni ataxia, ni agnosia. Intercepcin cintica: Interrupcin brusca de un acto o movimiento en ejecucin. Negativismo: Resistencia a cambiar de actitud o a ejecutar cualquier acto o movimiento. Amaneramiento: Falta de simplicidad y espontaneidad en los actos, por el agregado innecesario que complican su ejecucin corriente. Obediencia automtica: Ejecucin automtica y pasiva de todos los actos y movimientos sugeridos. Flexibilidad crea: Blandura y plasticidad muscular que permite la exageracin y persistencia de la actividad postural. Esterotipias: Amaneramiento exagerado repetido persistente. Catalepsia: Estereotipia postural en la que se presenta inmovilidad constante y prolongada en una misma posicin.VOLUNTAD SE EVALA: Inspeccin/ Hx o Entrevista.VOLUNTAD: Disposicin de un individuo a hacer algo, como seria: Normobulia: Voluntad normal. Hipobulia: Disminucin de la actividad voluntaria. Es un grado menor de la abulia. Hiperbulia: Aumento de la actividad voluntaria. Normalmente hay mayor rendimiento de las accionesExploracin de la Conducta MotoraSe realiza a travs de la observacin directa del paciente y haciendo una exploracin dirigida.Se evala la expresin facial, las actividades, los movimientos y las posturas espontneas e impuestas por el examinador. Describir el curso de las alteraciones motoras, frecuencia y reas corporales afectadas.Se recomienda en orden siguiente: Mmica Facial: Observar detenidamente zonas fronto-orbitaria, bucal, lingual, peribucal, mandibulo-mentoniana y nasogeniana. Mmica Motora General: Observar posturas, movimientos, actitudes, hbitos y deambulacin. Comportamientos especiales: Negativismo: Pedir al pte que levante el brazo. Flexibilidad crea: Colocar cabeza y miembros en diferentes posiciones.