Psicología Clínica, cambios y movimientos sociales

Post on 24-Jun-2015

107 views 1 download

description

Psicología comunitaria: Trabajo con los movimientos sociales y asociativos en tiempos de crisis XIII Jornadas ANPIR, Barcelona Junio 2013

Transcript of Psicología Clínica, cambios y movimientos sociales

EIROA-OROSA, FJ

PSICOLOGÍA CLÍNICA, CAMBIOS Y MOVIMIENTOS SOCIALES

Sumario

Antecedentes Cambio social y bienestar

Psicología clínica e

ideología

Justicia social y Bienestar

Entrando en Acción

ANTECEDENTES

ANTECEDENTES

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

ACCIÓN

Wilhelm Reich

• Neurosis como una condición de origen físico, sexual y socioeconómico.

• Reich entendía que la familia era la principal forma de transmisión cultural de la represión sexual siendo esta la principal causa de malestar.

• En Viena, trabajó en ambulatorios y con una unidad clínica móvil a través de la que promocionaba la sexualidad libre, la movilización social y proporcionaba psicoanálisis a bajo coste.

ANTECEDENTES

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

ACCIÓN

Antipsiquiatría I

• David Cooper• Acuña el término en 1967 en un congreso

realizado en Londres sobre dialécticas de la liberación.

• Influencias• Lacan- la psicosis como algo comprensible• Erich Fromm- concepto de sociedad

enferma• Michel Foucault- historia de la locura y su

comprensión médica

ANTECEDENTES

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

ACCIÓN

Antipsiquiatría II

• Principales exponentes: R. D. Laing (UK), Thomas Szasz (US), Franco Basaglia (IT)

• Civilización como causa de los trastornos mentales

• Uso político de la psiquiatría (Esclavitud y racismo en EEUU, Régimen Nazi, Unión Soviética)

• La psiquiatría como instrumento de control social

ANTECEDENTES

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

ACCIÓN

Antipsiquiatría III

• Crítica a las etiquetas diagnósticas y diferencias entre normalidad y enfermedad• Experimento Rosenhan.

• Tratamientos brutales (terapia electroconvulsiva, lobotomías) influencia de la industria farmacéutica

• Evolución: de la influencia en la reforma psiquiátrica a un heterogéneo movimiento en la actualidad.• Críticas al uso (indiscriminado) de fármacos y

medidas coercitivas.

ANTECEDENTES

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

ACCIÓN

Algunas preguntas derivadas…

• ¿Tienen realmente las dinámicas socioculturales capacidad para crear malestar sobre las personas? ¿Sobre toda la sociedad en general? ¿Sobre algunas personas?

• ¿Es posible y ético combinar la práctica de la psiquiatría, la psicología clínica y la psicoterapia con una actitud globalmente transformadora hacia una sociedad que no cree malestar?

• Si es así, ¿existen propuestas de este tipo ya implementadas?

ANTECEDENTES

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

ACCIÓN

Y como pienso responderlas…

• CAMBIO Sociocultural y bienestar

• Psicología clínica e IDEOLOGÍA

• JUSTICIA social y bienestar psicológico

CAMBIO SOCIOCULTURALY BIENESTAR

ANTECEDENTES

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

ACCIÓN

Consideración previa

• Es importante tener en cuenta la diferencia entre:

• El estudio sobre la evolución histórica de la comprensión académica y el enfoque profesional sobre la salud mental (e.g. Focault)…

• …del estudio de como las dinámicas sociales han afectado a lo largo de la historia a la salud mental y el bienestar individual y colectivo…

ANTECEDENTES

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

ACCIÓN

Trabajos pioneros

• Benjamin Rush• Estudio de la fertilidad de las mujeres

durante la guerra de independencia americana

• Pinell• Estudio de trastornos psicóticos durante la

Revolución Francesa

• George Rosen • Locura y Sociedad: Capítulos en la historia

social de la enfermedad mental (1968)

ANTECEDENTES

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

ACCIÓN

Trabajos recientes• Almeida-Filho (1998)• Migración rural-urbana y salud mental en Brasil

• Pinquart & Silbereisen (2004)• Desarrollo humano en tiempos de cambio social en

el este de Europa

• Kim & Ng (2008, 2010)• Percepción de cambio social e identidad social en

relación con bienestar psicosocial en Corea del Sur y Hong-Kong

• Eiroa-Orosa (2012)• Revisión sistemática de mediadores sociocognitivos

en la transición de Europa Central y del Este

ANTECEDENTES

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

ACCIÓN

¿Qué es el bienestar?

• Bienestar/malestar emocional o psicológico• Psicopatología• incidencia y prevalencia de comorbilidad

psiquiátrica, depresión, ansiedad, ingresos hospitalarios, suicidios…

• Medidas subjetivas de bienestar• salud física auto evaluada, disfrute e interés

en la vida, satisfacción, actitudes positivas, autoestima, autodeterminación, propósito…

• Bienestar psicosocial• Constructo más amplio. Incorpora factores

mediadores y contextuales. Incluye bienestar social y emocional

ANTECEDENTES

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

ACCIÓN

¿Qué es el cambio sociocultural?

• El término se refiere tanto a cambios sociopolíticos como a cambios culturales• Ambos procesos están interrelacionados• Cambio social• Usado comúnmente para referirse a

cambios rápidos como transformaciones políticas o económicas

• Cambio cultural• Usualmente se refiere a transformaciones

más lentas de significados interpretados y definidos culturalmente

ANTECEDENTES

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

ACCIÓN

¿Qué media esta relación?

• Sentido de control sobre la vida• Bandura (1977) autoeficacia• Rotter (1954) locus de control• Ryff y Keyes (1995) lo incluyen dentro del

constructo de bienestar.

• Marco teórico• Lazarus y Folkman (1984) teoría

transaccional del estrés y el afrontamiento • Bronfenbrenner (1979) teoría de los

sitemas ecológicos

ANTECEDENTES

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

ACCIÓN

Subjetividad

• Kim (2008), Kim y Ng (2008, 2010)• La visión subjetiva del ritmo y alcance de

los cambios sociales median la relación

• Pinquart, Silbereisen y Juang (2004)• La visión ideológica de la visión de los

cambios impacta el bienestar y esto es mediado por la autoeficacia (solo afecta a personas con baja autoeficacia).

ANTECEDENTES

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

ACCIÓN

Trauma cultural

• Sztompka (2000, 2004)

• Utiliza el concepto clínico de trauma como narrativa de como un colectivo humano afronta un cambio social que está:• “Cultural mente definido”• “Interpretado como brusco,

radical, profundo, impuesto y no esperado”

CAMBIO POLÍTICO

CONDICI

ONES

SOCIA

LES

Situaciones que activan la búsqueda

de recursos

DESIGUALDAD

CAMBIOS EN EL MACROSISTEMA

CAMBIOS EN EL MICROSISTEMA

Evaluación cognitiva: •Interpretación•Evaluación de recursos•Plan de manejo

CONTROL PERCIBIDO

•Evaluación subjetiva de los cambios políticos y socioeconómicos.•Creencias sobre autoeficacia.•Variables sociodemo -gráficas (ingresos, sexo).

ÉXITO

MALESTAR

FALLO

•Emisión de conductas sin éxitoIndefensión

•Constricción de ConstructosPérdida de capacidad predictiva

BIEN-ESTAR

PSICOLOGÍA CLÍNICA E IDEOLOGÍA

ANTECEDENTES

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

ACCIÓN

El self vacío (Cushman, 1990)

• Concepto del Self situado históricamente

• «las ideologías, los temas, y los negocios de la psicología moderna tienen antecedentes históricos, componentes económicos y consecuencias políticas. No flotan suspendidos en el tiempo y en el espacio: Tienen un contexto»

ANTECEDENTES

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

ACCIÓN

Un ejemplo: impulsividad• GenotipoProcesos epigenéticosDensidad

de receptores D2 y D3Sistema de recompensaImpulsividadRiesgo consumo de drogas, hiperactividad...• Primer problema: ajuste en la realidad

(modelos complejos tienen una baja bondad de ajuste)• Segundo y más importante: constructo• Barrat: Ahorro con regularidad, Planifico para tener

un trabajo fijo, Cambio de trabajo frecuentemente , Gasto en efectivo o a crédito más de lo que gano

• ZKPQ: Acostumbro a “salir de marcha” con mis amigos/as los jueves por la tarde/noche

ANTECEDENTES

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

ACCIÓN

¿Quién de los dos es catedrático?

ANTECEDENTES

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

ACCIÓN

De ficciones y realidades...

• …el clasismo, el racismo, las diferencias de género en el acceso a puestos de decisión, etc. están basadas en ficciones biológicas (e.g. razas humanas) o sociológicas (e.g. darwinismo social) pero son problemas sociales reales que nuestros pacientes sufren.

ANTECEDENTES

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

ACCIÓN

¿Es posible ser un terapeuta “neutral”?

• Gartner et al. 1990• 363 psicólogos clínicos

• Cada uno evaluó dos historias clínicas:

• Una alterada para demostrar algún tipo de ideología (derecha política, derecha religiosa, izquierda política, izquierda religiosa).• La otra “normal”.

ANTECEDENTES

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

ACCIÓN

H1 Los terapeutas harán peores evaluaciones de pacientes “ideológicos”

• Los casos “ideológicos” tuvieron tres veces más posibilidades de evaluarse como obsesivos compulsivos pero menos probables de ser diagnosticados como ansiedad generalizada.

ANTECEDENTES

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

ACCIÓN

H2 Los terapeutas harán peores evaluaciones de pacientes con ideas opuestas

ANTECEDENTES

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

ACCIÓN

H3 Los terapeutas “radicales” harán peores evaluaciones de pacientes con ideas opuestas que terapeutas más moderados

JUSTICIA SOCIAL Y BIENESTAR PSICOLÓGICO

ANTECEDENTES

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

ACCIÓN

Bienestar como justicia

• Isaac Prilleltensky (2012)• Mientras que en disciplinas como Salud

Pública, la justicia social es una importante variable, no es así en las ciencias comportamentales y apenas existen estudios sobre bienestar y justicia.• Estudios a nivel organizacional evidencian

que la percepción de injusticia provoca malestar y disminuye el nivel de satisfacción y productividad.• Estos resultados se replican a nivel

interpersonal e individual.

ANTECEDENTES

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

ACCIÓN

Indicadores de justicia y bienestar

Nivel Objetivo Subjetivo

Personal Salud, ropa, comida Control percibido, emociones positivas, autodeterminación

Interpersonal Número de amigos o familiares

Apoyo emocional efectivo, relaciones justas

Organizacional Pago adecuado de un trabajo

Clima positivo y sentimiento de participación y compromiso

Comunitario Igualdad económica, medio ambiente, educación, sanidad, empleo

Sentido de comunidad, respeto a la diversidad cultural, derechos humanos y libertad

ANTECEDENTES

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

ACCIÓN

Un modelo ecológico de la promoción del bienestar y la justicia válido para la intervención

ENTRANDO EN ACCIÓN

ANTECEDENTES

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

ACCIÓN

Propuestas

• Combinar las intervenciones basadas en la evidencia con la promoción de la responsabilidad, la libertad, el control y el empoderamiento social (Doherty 1995).

• Reconstruir las narrativas y roles reproductores de abuso de poder.

• Transparencia y participación en la toma de decisiones en el ámbito de la gestión de la salud mental.

ANTECEDENTES

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

ACCIÓN

¡Sí, qué bonito!…¿pero cómo voy yo a aplicar eso a mi práctica clínica?

• Transformación a nivel individual• Trabajo autocrítico y reflexivo

• Transformación a nivel interpersonal• Prejuicios, racismo, género, clases…

• Transformación a nivel organizacional• Transformación de las jerarquías y sistemas

meritocráticos• Transformación a nivel institucional• Financiación de asistencia e investigación

basada en necesidades sociales, gestionado de manera transparente y auditado por entidades independientes

ANTECEDENTES

CAMBIO

IDEOLOGÍA

JUSTICIA

ACCIÓN

Participación en movimientos sociales

• Apoyo y empoderamiento• Participación solidaria «como psicólogos» en

movimientos sociales que necesitan de algunos de nuestros conocimientos: acompañamientos, apoyo psicológico

• Divulgación• Comunicación de contenidos relevantes a

colectivos implicados en el empoderamiento social

• Investigación• Hacia una investigación basada en la utilidad

social. Bienestar y malestar psicológico en colectivos vulnerables desde el compromiso social

¡MUCHAS GRACIAS!