Próximos pasos para el Sector de Producción de Ladrillos ...€¦ · El Ministerio de la...

Post on 30-Mar-2020

3 views 0 download

Transcript of Próximos pasos para el Sector de Producción de Ladrillos ...€¦ · El Ministerio de la...

Ing. Miguel Vicente Carranza PalomaresDirección General de Asuntos Ambientales

Dirección de Evaluación Ambiental de Industria

Próximos pasos para el Sector de Producción de Ladrillos en el - Perú

San Isidro, Lima, noviembre del 2016

Ministerio de la Producción

• Subsector MYPE e Industria:Fomenta la iniciativa empresarial, lacompetitividad de la micro ypequeña empresa, las actividades deindustrialización, procesamiento ymanufactura.

• Subsector Pesquería y Acuicultura:todos los recursos de origenhidrobiológico.

Dirección general de Asuntos Ambientales

Dirección de Gestión Ambiental

Dirección de Asuntos Ambientales de

Industria

Dirección de Asuntos Ambientales de

Comercio Interno

Viceministerio de MYPE e Industria

El Ministerio de la Producción tiene entre sus funciones formularregulación para el desarrollo de la industria manufacturera, delcual el sector ladrillos forma parte. En ese contexto, actualmentese tiene:

• El Reglamento de Gestión Ambiental para la IndustriaManufacturera y Comercio Interno (D.S. N° 017-2015-PRODUCE).

El Reglamento tiene por finalidad propiciar el desarrollosostenible de las actividades manufactureras y de ComercioInterno, en el marco de la Política Nacional del Ambiente.

4

Certificación Ambiental

5

Objeto del Reglamento:

Gestión Ambiental

Conservación y Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales

Instrumentos de Gestión Ambiental

6

Responsabilidad AmbientalManejo adecuado de emisiones, efluentes, ruidos,vibraciones y residuos sólidos

Prevención Corrección

Estándares de Calidad Ambiental (ECA-Aire, Agua, Suelo, Ruido)Limites Máximos Permisibles (LMP)

7

Estándares de Calidad Ambiental (ECA-Aire)

Limites MáximosPermisibles (LMP) –Propuestos(MINAM - Produce)

Contaminante

Concentración (mg/Nm3)

Tipo de Combustible

Gas Líquido Sólido

Material Particulado (MP) -- 100 150

Óxidos de nitrógeno (NOx) 320 460 650

Dióxido de Azufre (SO2) -- 750 500

Monóxido de carbono (CO) 300 700 1000

Cuenta de RUC Tamaño Total generalCIIU Descripción del CIIU Micro Pequeña Mediana Grande

2691Fabricación de productos de cerámica no refractaría para uso no estructural

262 18 1 6 287

2692Fabricación de productos de cerámica refractaría

188 13 1 2 204

2693Fabricación de productos de cerámica no refractaría para uso estructural

290 17 2 9 318

Total general 740 48 4 17 809Fuente: Elaboración Propia - SUNAT

De acuerdo a estimaciones de información que maneja las Direcciones Regionales de laProducción de los GORES, así como del Programa EELA de la COSUDE, en el Perú operanalrededor de 2 241 ladrilleras artesanales (en la que incluye las Micro empresas).

Sector Ladrillero en el Perú

Limitaciones y problemáticas del sector ladrillero

• Tecnología: Hornos poco eficientes;

• Inversión: Costo de la reconversióntecnológica; dificultad para elfinanciamiento.

• Informalidad: Alta, especialmente enlas provincias del interior del país.

• Ordenamiento territorial: Zonificaciónconforme (no compatible).

Compartimos el objetivo dedesarrollo del ProgramaEELA, su ejecución contribuyea mitigar el cambio climáticomediante la reducción de losGEI generado por el sector delas ladrilleras artesanales, ala vez promueve una mejorade la calidad de vida de lapoblación involucrada,generando un efecto deinclusión social y económicaen el Perú.

Produce y el Programa EELA

Talleres Macrorregionales y

Regionales.

Mesa Técnica sector

ladrillero en Cusco

Difusión de la Guía de

Buenas Practicas para las

Ladrilleras Artesanales

Intercambio de Experiencias

Produce y el Programa EELA

• Continuar con las acciones de capacitación y asistencia técnicaal sector Ladrillero Artesanal en las diferentes regiones delpaís con enfoque de incrementar su productividad ycompetitividad.

• Preparar una estrategia de intervención en el sector ladrillero,tomando en cuenta lo avanzado y la experiencia propuestapor el Programa EELA, con apoyo de la cooperacióninternacional.

• Continuar participando activamente en el Proyecto de DS delMINAM que aprueba los Límites Máximos Permisibles deemisiones atmosféricas para fabricación de ladrillos.

12

Próximos pasos para el sector ladrillero

Respecto a la NAMA Ladrillos:

• El objetivo de la NAMA es mejorar la eficiencia energética.

• Promover mejoras energéticamente eficientes para luegoalcanzar un escalamiento tecnológico (tanto a nivel industrialcomo artesanal).

13

Próximos pasos para el sector ladrillero

14

Próximos pasos para el sector ladrillero

La NAMA apoyara las siguientes medidas para reducir emisiones:

Ladrilleras industriales:

Promoción de la reconversión a hornos mejorados de mayor capacidad y eficiencia,así como el uso de combustible menos intensivo en carbono, como es el cambio a gasnatural de acuerdo a la disponibilidad en las regiones del país.

Ladrilleras artesanales:Introducción de tecnología energéticamente eficiente para la producción de ladrillos,como el uso de ventiladores y la construcción de hornos más eficientes (horno de tiroinvertido). El cambio de tecnología se incentiva por medio de un enfoque de mercadoy se adopta de manera escalonada.

15

Gracias

Ing. Miguel Vicente Carranza Palomares

mcarranza@produce.gob.pe