Proyecto de aula fijat[1]

Post on 11-Aug-2015

117 views 0 download

Transcript of Proyecto de aula fijat[1]

   

Sandoval Luis 

Cobos Vinicio

 

 

-RECURSOS MATERIALES:  

Computador 

Internet

-RECURSOS HUMANOS.   Especialistas:  

Sandoval Luis   Vinicio Cobos

Estudiantes

1.3

Necesidades de los estudiantes

LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN LA CIUDAD DE QUITO

2.2.- Justificación

¿Qué queremos hacer?Dar a conocer los principales contaminantes producidosporlos vehículos, a los estudiantes.

¿Para qué lo queremos hacer?Por que nosotros como mecánicos automotricesdebemos dar a conocer a los estudiante que siguen la

ramaautomotriz que tipos de combustible contamina más y

quenosotros como mecánicos somos participes de poderreduciren parte lo niveles de contaminación excesiva.

¿Cómo lo queremos hacer?

A través de un curso efectivo en el cual logremos

concientizar del gran impacto ambiental que se a

generado, de cómo debe darse un mantenimiento a los

vehículo pare que queden en perfectas condiciones de

funcionamiento y no contamine

2.3.- OBJETIVOS

Objetivo general 

Proporcionar la suficiente información acerca de la contaminación y que medidas

como mecánicos podemos aportar en beneficio de la mejora ambiental.

Objetivos específicos

1) Concientizar del impacto ambiental generado. 

2) Proporcionar medidas de solución para reducir el impacto ambiental

HERRAMIENTASHERRAMIENTAS

Word 2007 elaboración del informe

Power point2007 para la presentación del informe

Internet para la investigación del proyecto

2.4.- SUBTEMAS A INVESTIGAS

Principales contaminantes del aire

Monóxido de carbono (CO)Dióxido de carbono (CO2) PlomoOxido de nitrógeno (Nox)Dióxido de azufre (SO2)

EFECTOS DE LOS CONTAMINANTES TÓXICOS PRODUCIDOS POR LAS EMANACIONES DE LOS VEHÍCULOS Enfermedades producidas por los

gases tóxicos

Cáncer

Alergias

Alteraciones en el comportamiento 

MANTENIMIENTO VEHICULARTipos de mantenimiento

Kilometraje de cambio de los componentes del vehículo

2.5.- Inclusión de valores

Conciencia social

Respeto del entorno natural que nos rodea.

Valores naturales, sociales y culturales

3.- FASE DE EJECUCIÓN

Parque automotor de Quito es de 414.788

PRINCIPALES CONTAMINANTES DEL AIRE

MONÓXIDO DE CARBONO

Es un gas incoloro, inodoro e insípido. No irrita - no hace toser- pero es muy venenoso. (CO)

Cuando el automóvil esta detenido, los niveles de CO dentro del vehículo pueden incrementar.

El gas CO se genera como producto de desecho en la combustión incompleta

Ocasionar dolor de cabeza, náusea, mareo, debilidad, respiración rápida, pérdida del conocimiento y muerte.

DIÓXIDO DE CARBONO CO2Causado por una concurrencia de factores entre los cuales el uso de combustibles fósiles (carbón, petróleo y derivados, gas)

Produce el llamado efecto invernadero

PLOMOPuede

permanecer en el cuerpo y causar serios problemas de salud.

Mucho más dañino para los niños

OXIDO DE NITRÓGENO NOXSon liberados al aire desde el escape de vehículos motorizados

Problemas respiratorios, edemas pulmonares y muerte

QUE DEBEMOS HACER NOSOTROS COMO MAESTROS Y COMO MAESTROS MECÁNICOS

Aconsejar al portador de un vehículo que debe hacer chequeos periódicos de su vehículo para que funcione en perfectas condiciones y contamine menos

FASES DE EVALUACIÓN

RESULTADOS FINALES

LOGROS Y DIFICULTADES Proporcionar el suficiente contenido

 Responsabilidad por mejorar medio ambiente

 Difundir tema con las demás personas

GRACIAS POR ENTENDER QUE HAY QUE CAMBIAR