Propuesta de intervención comprensión lectora

Post on 13-Jun-2015

3.161 views 0 download

description

estrategias para la intervencion lectora y de escritura

Transcript of Propuesta de intervención comprensión lectora

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN COMPRENSIÓN LECTORA

Presentada por Everardo López Mendoza

LECTURA EXPLORATIVA FRENTE A LECTURA COMPRENSIVA.

PARA DOMINAR UN CONTENIDO, PARA COMPRENDERLO, EN RESUMEN, PARA ESTUDIAR, SE DEBE HACER UNA DOBLE LECTURA:

LECTURA EXPLORATIVA

LECTURA COMPRENSIVA

LECTURA EXPLORATIVA Es una lectura rápida. Su finalidad puede ser triple: 1. Lograr la visión global de un texto: De qué trata Qué contiene 2.- Preparar la Lectura Comprensiva de un texto 3.- Buscar en un texto algún dato aislado que interesa. Procedimiento: fijarse en los título y epígrafes buscar nombres propios o fechas que puedan orientar tener en cuenta que la idea más importante suele expresarse al principio del párrafo en

el que luego se desarrolla, o al final del párrafo como conclusión de la argumentación. Tener en cuenta que un mapa, una grafía, un cuadro cronológico etc., pueden

proporcionar tanta información como la lectura de varias páginas: hay que observarlos.

LECTURA COMPRENSIVA Es una lectura reposada. Su finalidad es entenderlo todo. Procedimiento: buscar en el diccionario todas las palabras cuyo significado no se posee por

completo. Aclarar dudas con ayuda de otro libro: atlas, enciclopedia, libro de texto;

preguntar a otra persona (profesor, etc.) si no se puede hacer enseguida se ponen interrogantes al margen para recordar lo que se quería preguntar.

Reconocer los párrafos de unidad de pensamiento Observar con atención las palabras señal. Distinguir las ideas principales de las secundarias. Perseguir las conclusiones y no quedarse tranquilo sin comprender cuáles

son y cómo se ha llegado a ellas.

ESTRATEGIAS PARA LA INTERVENCIÓN LECTURA Y ESCRITURA OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Mejorar el nivel de vocabulario y la ortografía.

SOPA DE LETRAS:

Crucigramas.

Inventar palabras.

Encontrar palabras.

Encadenados.

Sinónimos y antónimos.

Letras desordenadas.

El Autopanal.

El relojgrama.

Completar palabras.

El árbol de palabras.

OBJETIVO ESPECÍFICO: Mejorar la comprensión lectora y la memoria inmediata.

Cuestionarios de comprensión. Memorización de palabras o frases. ORDENA-ORDENA

OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Despertar la atención, enriquecer el vocabulario, favorecer la discriminación gráfica y el aprendizaje de la ortografía.

Cruciletras Palabra diferente. Palabras repetidas. Palabras parecidas.

OBJETIVOS ESPECIFICOS: Mejorar la comprensión lectora, la sintaxis y el razonamiento lingüístico.

Ordenar texto. Buscar gazapos. Descubrir la frase. Texto con lagunas. Reconstruir texto. Buscar la frase intrusa. Actividad de verbo, adjetivo, nombre.

Otras estrategias o actividades para conseguir que el niño / a se anime a leer, a disfrutar y a divertirse con el Taller de Lectura:

Cronolectura. Cronocomprensión. Trabalenguas. Adivinanzas. Silueteo. Integración visual. Rastreo. --Visión periférica. Identificación rápida. Discriminación fonética. Caligramas. Titulares de periódicos. Definiciones. Idea principal. Acrósticos.

TRUCOS: No silabear al leer. No señalar con el dedo. No "atrancarse" en palabras difíciles. No mover los labios cuando se lee en silencio. Comprender bien lo que se lee.